Respuesta: Derecha y Gobernabilidad
[quote=“Rojosangre, post: 528566”]Mucho se habla de la que la Concertación lleva demasiados años en el poder y que sería ya tiempo de que el país tuviese otro conglomerado político en el gobierno.
El principal conglomerado político fuera de la Concertación y el único con reales posibilidades de acceder al poder y conseguir la ya tan trillada alternancia política es la Alianza por Chile que representa a al derecha del país
1.- Sin embargo quedan dudas acercade la real gobernabilidad que pudiese tener un evntual gobeirno de derecha por varios motivos, dentro de los cuales el que destaca más allá del plano ideológico (entendiendo que la derecha es derecha y que gobernara para ese lado) es el de la DUDOSA capacidad de brindar gobernabilidad al país
[B]
2.- ¿Qué meritos tiene la derecha para gobernar?[/B]
*Más allá del hecho de que la concertación lo haya hecho mal, haya dejado de hacer cosas o no haya conseguido hacer cosas. Porque una cosa es hacer las cosas mal y otra es lo que se puede aspirar a hacer
**Será posible que los conflictos al interior de la Alianza por Chile sean de mayor magnitud que los existentes en el seno de la Concertación o estos son similares y de un calibre normal
***Cuanto puede eventualmente cambiar un gobierno de derecha en el plano de lo real tomando en cuenta que con bastantes probabilidades resulte tener una bancada parlamentaria menos significativa que la que posee la Concertación
3.- ¿La alternancia en el poder debe ocurrir si o si para castigar a la concertación por su desempeño?[/QUOTE]
Hola.
1.- ¿Cómo es eso? Argumentos, please ¿Según tú en que se funda esa ingobernabilidad? (ya más adelante se trata el tema de la composición de la cámara baja y alta del CN) No tengo motivos para pensar que un concerta podría gobernar mejor que uno de la Alianza.
2.- Lo mismo se podría decir de la concertación, mas creo que no podemos analizar este aspecto por los méritos que pueda tener uno u otro, sino más bien en los errores que se cometen y en la confianza que se deposita en la capacidad de los otros para superar los problemas de los 1eros y mejorar otros tantos aspectos.
- Es que no creo que se pueda ver más allá de eso, pues en este caso se hace más bien un análisis negativo (como en el caso de la equidad, no puedo decir que es equitativo pero sí puedo decir que no es equitativo),
** Lo dudad? Siempre se puede estar peor xD
*** Si Piñera resulta electo, es probable que en las elecciones parlamentarias se de la misma suerte. Actualmente el asunto es crítico en el CN si Piñera finalmente es electo Presidente yo creo que ese resultado será similar en las elecciones parlamentarias (aunque estamos contentes en que no siempre siguen la misma suerte, pero apuesto por lo que dije).
3.- Que lata verlo como un voto castigo. Obvio que no tiene que darse si o sí, pero eso es tab obvio como que el próximo período presidencial tendrá muchos de los mismo problemas que existen en la actual administración y en ese momento nos lamentaremos por la elección hecha y juraremos de wata que nos equivocamos, pues de seguro de haber sido otro el resultado no habríamos tenido esos problemas. Ese es el caballito de batalla de la derecha durante todos estos años, la obvia existencia de problemas (OK, a veces pueden ser menos y a veces DEBEN ser menos), cuando Piñera sea presidente (si lo es) los de la concerta dirán “lo advertimos” en fin.
Frei con su equipo de trabajo fue obvio: Trató de “sorprender” con un intento más para ganarse a los jovenes.
Piñera está hablando webadas en Telenoche… es tan wakaloso.
Quien resiente al final, quien soporta el castigo no es laconcerta, es Chile, es para que aprendamos a que no podemos ser tan cortoplacistas y tan giles, no podemos pensar que eligiendo a alguien del otro bando se van a solucionar todos los problemas.
Tengo sueño y tengo que terminar una guía de penal, si alguien me la hace… le doy mi voto, si me la entrega antes de las 8 porque tengo p*tas clases a las 8 como niña de colegio… damn!