Alguien me podria contar sobre esta enfermedad??
mi mejor amigo esta en la UCI por esto… =(
Alguien me podria contar sobre esta enfermedad??
mi mejor amigo esta en la UCI por esto… =(
Esto es lo que encontre, ojala te sirva de algo ^^
La dematomiositis es una enfermedad con compromiso muscular y compromiso cutáneo Siendo una enfermedad inflamatoria crónica-subaguda de la piel y músculo esquelético. Afecta igual a ambos sexos. Es más frecuente en la vida media adulta (20-40 años). También es una enfermedad autoinmune. Cuando existe la dermatomiositis, su sistema inmunológico actúa como si los pequeños vasos sanguíneos fueran nocivos y los ataca. Esto causa debilidad y pérdida muscular. También causa problemas en su piel. Las causas aún no estan claras pero se cree que una de estas razones puede ser las infecciones musculares causadas por un virus, las cuales, pueden provocar una reacción equivocada de su sistema inmunológico. Otra razón puede ser el medio ambiente o entorno en que vivimos, el cual, puede tener sustancias tóxicas o nocivas que trastornan nuestro sistema inmunológico. El síntoma más común de la dermatomiositis es la debilidad muscular y el salpullido en la piel. Dependiendo de lo moderada o severa que sea su enfermedad, usted puede presentar los siguientes síntomas:
Síntomas tempranos de la dermatomiositis:
Salpullidos de color que va desde azuloso a púrpura y rojo, en la cara, cuello y en la parte superior del pecho. Fiebre no muy alta. Debilidad muscular en las piernas. Entumecimiento, hormigueo y color blanco azuloso, en las yemas de los dedos. Dolor y sensibilidad en los músculos y articulaciones. Protuberancias escamosas tipo cuerno, en los nudillos, codos o rodillas. Salpullido con hinchazón de color rojo a púrpura en los párpados. Cansancio. Pérdida de peso.
Los siguientes síntomas pueden presentarse con el paso del tiempo a medida que la dermatomiositis empeora.
Bultos o calcificaciones debajo de la piel. Las contracturas, cuya característica es el encogimiento de los músculos que le dificulta caminar o usar sus manos. Pérdida muscular en sus brazos y piernas. Problemas e infecciones pulmonares moderadas. Debilidad muscular en sus brazos y cuello. Dificultad para tragar o hablar.
Cuidados: La dermatomiositis es una enfermedad incurable. Sin embargo, puede ser tratada con medicamentos. El tratamiento incluye el control de los síntomas. El ejercicio es muy importante. Si sus músculos no se usan con frecuencia, la enfermedad empeorará rápidamente. La buena nutrición, el descanso y la actividad social, son muy importantes para ayudarle a llevar una vida plena. Se usan medicamentos para tratar algunos síntomas de la dermatomiositis, como la hinchazón, la fuerza muscular y el dolor. Algunos de los medicamentos que se usan para tratar esta enfermedad, producen efectos secundarios.
Tragar (pasar) puede volverse difícil, por tanto, es posible que le coloquen una sonda que llega hasta su estómago. Usted recibe los alimentos a través de esta sonda para evitar atragantarse con ellos. La fisioterapia con ejercicios especiales puede ayudar a fortalecer sus músculos y huesos. Puede ser necesaria la cirugía para mejorar las contracturas. Cortar los tejidos rígidos (músculos, tendones y ligamentos)sirve para que las articulaciones puedan moverse con más facilidad. También puede necesitar cirugía para colocarle clavos y así impedir que la articulación se doble y usted pueda continuar usándola.
No suena muy bonito, ojala todo salga bien y este bien tu amigo
gracias gipey…
por lo menos ahora esta conciente y responde al tto…
Dios quiera q todo resulte bien =)
[quote=“Isis ^ - ^, post: 485047”]gracias gipey…
por lo menos ahora esta conciente y responde al tto…
Dios quiera q todo resulte bien =)[/QUOTE]
estuvo en coma??
cuando llego le dijeron a los papas q le quedaban horas de vida… eso fue el 24
Que es la Dermatomiositis ?
La Dermatomiositis (DM) es una enfermedad del músculo. Esta enfermedad puede causar dolor y puede limitar las actividades de una persona debido a la debilidad muscular.
Quien padece DM o PM ?
La DM puede aparecer a cualquier edad pero es más común entre los 40 y 60 años de edad. Una forma de DM ocurre en niños y adolescentes y se conoce como Dermatomiositis Juvenil. La mayoría de los niños con Dermatomiositis Juvenil pueden recuperarse después de uno o más tratamientos.
Que causa la DM ?
Se cree que la DM es una enfermedad autoinmune y que es causada por una respuesta inmunológica. El sistema inmunológico del organismo generalmente ataca las infecciones. Cuando el sistema inmune ataca los propios tejidos del organismo, se le llama “enfermedad autoinmune”. Por ejemplo, cuando el sistema inmune ataca los músculos, estos se debilitan. La DM no se propaga de persona a persona y tampoco son enfermedades que se transmitan por herencia directa.
Cuales son los signos de DM ?
La DM causa debilidad, dolor y cansancio. Uno de los signos más importantes de la DM es el eritema cutáneo, que por lo general se presenta antes de tener debilidad muscular. El eritema es de color rojo o violeta y puede ser duro o suave. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la cara, los párpados, el cuello, la parte anterior del tórax, nudillos, rodillas y codos. Hay sin embargo personas que tienen eritema cutáneo y no presentan debilidad muscular en años. Algunas personas pueden tener los ojos hinchados.
Como se diagnostica la DM ?
Su medico puede hacer pruebas de reflejos y de tono muscular y examinar el patrón de debilidad muscular. Una prueba de sangre también puede ser de gran utilidad para buscar proteínas de los músculos. Su medico puede también hacer pruebas para determinar la contractilidad muscular. Algunas veces con la biopsia de músculo es suficiente. El diagnosticar la DM en personas que tienen el típico eritema por lo general es fácil. Un diagnostico preciso en personas que no tienen todos los criterios característicos bien definidos puede resultar una experiencia difícil para el medico y para el paciente.
Como se trata la DM ?
La primera opción de tratamiento para la DM es casi siempre prednisona por vía oral. Este es un medicamento esteroideo que suprime el sistema inmune. Por lo general, se recomienda iniciar tomando una dosis alta durante uno o dos meses. Después, la dosis puede disminuirse durante los siguientes meses.
Puede ser necesario seguir tomando la prednisona durante un año o mas para prevenir que los síntomas vuelvan a aparecer. Su medico decidirá la mejor manera de llevar acabo el tratamiento. Aproximadamente la mitad de las personas con DM o PM no responden adecuadamente a la prednisona y necesitaran tomar otros medicamentos.
Como se trata el eritema cutáneo de la DM ?
El eritema por lo general mejora con el tratamiento medico. Si éste no desaparece, su medico podría recetarle hidroxicloroquina (nombre comercial: Plaquenil). Este medicamento también causa supresión del sistema inmune. Su medico también puede recetarle un corticosteroide. Debido a que el eritema puede empeorar con la exposición a la luz solar, deberá de evitarse la exposición directa al sol y utilizar bloqueadores solares cuando sea necesario.
Como se puede tratar el dolor ?
Los tratamientos más comunes para el dolor son medicamentos como la aspirina, ibuprofeno (nombre comercial: Nuprin), acetaminofeno (Tylenol) y naproxeno (Aleve). Si esto no alivia el dolor, su medico puede prescribirle una medicina mas potente. Otros tratamientos que pueden ser útiles incluyen baños calientes, la aplicación de bolsas calientes o frías, y ejercicios de estiramiento.
Como puede tener una mejor vida una persona con DM ?
Su medico puede preguntarle a un terapeuta físico que le enseñe a hacer ejercicios de estiramiento para mejorar su movilidad. Estos ejercicios pueden ayudar a mantener la movilidad en los músculos que estén más débiles. El uso de bastón, andadera o silla de ruedas puede ayudar a las personas que tienen problemas para movilizarse. También se pueden usar en casos más graves aparatos especiales para las piernas, cuello o muñecas.
atte. yo