Hola , bueno primero que nada , me gustaria decir que me a ayudado mucho a aclarar algunas dudas en este sub foro de enfermeria, lo cual agradesco.
primero que nada tengo 18 años y este año saldre de cuarto medio, el problema y mis dudas son las siguientes.
Yo quisiera estudiar enfermeria, pero las condiciones en mi casa no son favorables , y optare por una carrera tecnica relacionada obviamente con enfermeria , la cual creo que es mi vocación
Yo siempre quise ser paramedico , y bueno actualmente no existe y mis dudas son:
¿ AIEP ES BUENO PARA ESTUDIAR LA CARRERA TECNICA?
-¿En que consiste el trabajo de la carrera tecnico en enfermeria mencion de urgencia ?
¿ eso seria lo mas parecido a paramedico?
¿ en que consiste el trabajo de Técnico de Nivel Superior en Enfermería.?
¿ al sacar el titulo de tecnico, como puedo seguir creciendo en nivel profesional?
Otra cosa que me a tenido preocupado, esque dicen q tratan muy mal a los tecnicos, y que haces trabajo que nadie quiere hacer, pero obviamente a los nuevos, siempre lo mandan a hacer cosas que a nadie le gusta ser
y estoy consiente, pero tengo miedo de no sentirme inu util y ser mandoneado de mala forma , oh que me miren en menos
Tambien estoy conciente que la paga no es muy buena, pero me tendre q sacrificar y ademas es algo que me gusta.
me siento muy identificada contigo, mi historia es bastante similar a la tuya. Resulta que yo cuando salí del colegio me metí a estudiar técnico en enfermería en el CFT Simón Bolívar y mientras estaba estudiando el técnico me convencí que debería seguir estudiando, se podría decir que a diferencia tuya descubrí mi vocación “durante” y no “antes” como tú, lo cual es una ventaja en tu caso. Salí del cft y comencé a trabajar en el hospital de la Chile, es un muy buen trabajo el cual estuve de manera fija 6 meses porque decidí dar la psu para conseguir el CAE y me metí el año pasado a estudiar enfermería, ahora pasé a segundo año con todos mis ramos pasados.
Te cuento mi historia para que no te rindas, si te gusta hazlo, es una bonita carrera y alguno de nosotros tenemos que tomar el camino largo, pero seguro.
Ahora bien respondiendo a tus preguntas, tengo entendido que el AIEP es un excelente instituto, pero no te dejes llevar por los nombres porque he tenido alumnas practicantes de INACAP que son pésimas y yo salí del simple y barato Simón Bolívar, el punto es como serás tú y que aproveches las herramientas que cualquier instituto que elijas. El trabajo de los técnicos consiste básicamente en administrar medicamentos, aseo y confort de los pacientes, y toma de muestras de exámenes de orina y deposiciones, en la urgencia es más o menos eso también, pero además está la libertad de en algunos casos poner vías endovenosas y tomar exámenes de sangre (lo cual te sería de ayuda cuando seas enfermero).
Al sacar el título obviamente depende de ti el seguir, pero si te digo de inmediato que en ninguna universidad te convalidará ramos, ya que el técnico no tiene nada que ver con la enfermería, deberías estar dispuesto a comenzar de nuevo, como yo lo hice, el ser técnico sólo te servirá para saber lo que harás, lo que ganarás, cuál será tu rol y no te vendrán con cuentos y también para ser empático con el personal si es que llegas a ser enfermero.
Espero que estes muy bien y suerte en tu desición
Muchas Gracias tu comentario me a ayudado y aclarado muchas cosas
otra duda, entonces Técnico de Nivel Superior en Enfermería. es mejor que tecnico en enfermeria mención de urgencias?
xdantex
Hay hartas opciones de créditos universitarios y becas en educación superior. Muchos de nosotros también provenimos de familias de clase media, muchos otros de clase media baja y baja, e igual estudiamos en educacion superior.
¿la clave? hacer una excelente PSU. En mi caso, yo tengo fondo solidario al 100% y pago solamente matrícula, porque el arancel de mi u, es cubierto con el arancel referencial de mi carrera.
Piénsalo, hay opciones, es cosa que te esfuerces ene.
Sorry me desvié del tema, pero consideré necesario que lo supieras.
Saludos!
cualquier técnico en enfermería de nivel superior se puede desempeñar en urgencias y en cualquier otro servicio, así que tranquilo una cosa no es mejor que la otra, sólo debes ser técnico de nivel superior
yo soy de primer año en enfermeria, no tengo mucha experiencia ya que no estudie nada relacionado ni en el colegio ni en un istituto, solo me meti derechamente en la u, es un camino mas corto pero igual de desgastante.
mi consejo es que si puedes meterte altiro en la u hazlo, recuerda que debes llenar el formulario de fuas, y si tienes mala cituacion economica dema te dan el credito con aval del estado. yo estudio con credito y si no lo tuviera no podria estudiar nada.
a la ahora de elegir universidad debes ver las mallas, y lugares de practica. trata buscar u donde las practicas las tengan en hospitales ya que en esos lugares aprenderas mas. te lo digo porque conozco u que tienen practicas en clinicas y consultorios cuek…
a mi no me fue exelente en la psu por eso opte por una privada la cual tampoco es mala opcion, yo estoy en la autonoma, y comienzan con practica el segundo semestre en el hospital barros luco.
bueno ajalas te sirva de algo mi experiencia aunque corta.
[quote=“Tiriry, post: 583737”]xdantex
Hay hartas opciones de créditos universitarios y becas en educación superior. Muchos de nosotros también provenimos de familias de clase media, muchos otros de clase media baja y baja, e igual estudiamos en educacion superior.
¿la clave? hacer una excelente PSU. En mi caso, yo tengo fondo solidario al 100% y pago solamente matrícula, porque el arancel de mi u, es cubierto con el arancel referencial de mi carrera.
Piénsalo, hay opciones, es cosa que te esfuerces ene.
Sorry me desvié del tema, pero consideré necesario que lo supieras.
Saludos![/QUOTE]
Tal como dice Tiriry la clave es dar una excelente PSU, aparte de todos los beneficios estatales que se reciben (becas de arancel, crédito fondo solidario, becas de mantención, becas de alimentación, de residencia, de fotocopias, etc.) tendrás la oportunidad de ingresar a una buena Universidad, lo que para está carrera es primordial considerando la gran cantidad de enfermeros que salen por año. Así ingresas a una escuela de Enfermería que esté acreditada
( ojo, tanto la carrera como la Universidad), y te aseguras de recibir una formación profesional de calidad. De esta forma tendrás mejores oportunidades cuando salgas al mundo laboral, ya que cuando hay mucha oferta de profesionales (aparte que los sueldos tienden a bajar) los empleadores prefieren contratar a los de las mejores universidades (de las tradicionales o privadas acreditadas y con prestigio). Invierte bien la plata en tu futuro, que no te estafen. Suerte.
1.¿AIEP ES BUENO PARA ESTUDIAR LA CARRERA TÉCNICA?
Creo que entrega las herramientas necesarias para formar técnicos capaces de responder a las demandas de los servicios de salud, y aunque de manera personal prefiero los de DUOC y ENAC, tengo buenas referencias de los de AIEP.
¿ Eso sería lo mas parecido a paramedico?
De hecho actualmente a los paramedicos se les da la posibilidad de capacitarse para ser técnicos de nivel superior en enfermería. Así que sería “mejor” que paramedico.
¿ En que consiste el trabajo de Técnico de Nivel Superior en Enfermería.?
El técnico en Enfermería es un miembro muy importante del equipo de salud y su rol va a variar de acuerdo al lugar en el que se encuentre. Puede desempeñarse en el sector urbano y rural del nivel primario de salud (consultorio) y dar atención al paciente pediátrico y adulto en los niveles secundario (consultorio de especialidades) y terciario (hospitales y clínicas). Como dice fervasior cualquier técnico de nivel superior en Enfermería puede desempeñarse en Urgencias, pero si ya vienes con esa mención probablemente estarás mucho más capacitado para trabajar en dicho lugar.
¿ Al sacar el título de técnico, como puedo seguir creciendo en nivel profesional?
El técnico DEBE capacitarse de manera continua de acuerdo al lugar en que se desempeñe y las necesidades del servicio. Además puede formarse en urgencias, diálisis, oncología, arsenalería quirurgica, entre otras (según donde elija trabajar). Es primordial que el personal actualice de manera permanente sus conocimientos, sólo de esta manera mejora la atención que se le brinda a nuestros pacientes.
Jamás he tratado mal a un técnico, creo que son una parte fundamental del equipo de salud. Sólo me parece importante señalar que cada uno debe cumplir el rol que le corresponde y para el que está capacitado, y teniendo siempre como centro al paciente y su bienestar. Ánimo xdantex, en el área salud jamás podrás sentirte inútil ya que las necesidades de los pacientes son INMENSAS jajaja. Ingresa a una buena institución, estudia harto y se proactiva. Es fantastico leer que entras por vocación, porque en el área de la Enfermería la mayor recompensa no es la económica. Como consejo mejora tu ortografía.