Mañana jueves 12 de Mayo se cumple un nuevo natalicio de nuestra mentora [B]Florence Nightingale[/B], quien fuese la primera enfermera reconocida mundialmente por ser la madre de la enfermeria moderna y por ser la primera en crear un modelo de enfermería. Desde aquel Entonces la Enfermería ha sufrido intensos cambios transformándose en lo que es actualmente: una [B]ciencia[/B] (posee su propio cuerpo de conocimientos), una [B]profesión[/B] (avalados por los distintos códigos sanitarios de cada pais), [B]disciplina[/B] (ayudar en los cuidados de los usuarios a través de todo su ciclo vital) y por sobre todo la más bella de las [B]artes[/B] (el arte de trabajar con personas).
Nuestra profesión se destaca por su holismo: no trabajamos solo con patologías y no trabajamos solo con fármacos, trabajamos con personas. Las cuales tienen sus propias necesidades, se insertan en una sociedad, tienen sentimientos y por sobretodo requieren ayuda.
Tenemos nuestro propio modelo basado en el método científico, el cuál nos permite desarrollar nuestra profesión de manera metódica y eficiente.
En fin, una serie de atributos más que alargarían esta lista :).
La pregunta del millón es:
[B][B]¿Cómo celebrará tu escuela el día de la Enfermera? ¿Shows? ¿Intervención a la comunidad? ¿Cóctel?[/B][/B]
Saludos y [B]FELIZ DIÁ DE LA ENFERMERA Y EL ENFERMERO![/B]
[I][B]“La enfermería es un arte y si se pretende que sea un arte requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o de un escultor, pero ¿cómo puede compararse la tela muerta o el frío mármol con el tener que trabajar con el cuerpo vivo, el templo del espíritu de Dios? Es una de las Bellas Artes; casi diría, la más bella de las Bellas Artes”.[/B][/I]
Florence Nightingale