Difusión de la actividad física o sólo de algunos deportes

Amigas y Amigos que estudiaron, estudian o estudiarán Educación Física:
[I][B]¿Qué les parece la difusión del deporte en Chile?[/B][/I] Es algo correctamente desarrollado o sólo importan los deportes que generan noticias mediáticas… Al parecer la mayoría de las personas carecemos de por ejemplo conocimiento de las distintos deportes…

[I][B]¿Cómo se puede acercar el conocimiento del deporte a la mayor cantidad de personas ya sea conocimmiento técnico, valórico, teórico y lúdico?[/B][/I] Todo parte en la opción de tener las condiciones necesarias para difundir el conocimiento y luego la necesaria solidaridad de quienes saben de deporte o tienen experiencia deportiva, es decir, tanto aficionados como profesionales, los cuales pueden unirse para fomentar y difundir el deporte desde una perspectiva académica y educativa.

Los invito a conocer el sitio Web [B]PORTAL DEPORTIVO - documentos deportivos y noticias [/B]Este sitio es una plataforma virtual para la publicación de artículos relacionados con el fomento de las ciencias deld deporte. También los invito a enviar sus artículos, trabajos o estudios pues ustedes son parte fundamental de la creación de conocimiento en torno al deporte, además la información que tiene más cobertura en los medios de comunicación no es relevante para la formación de niños(as), jóvenes y adultos pues proviene de personas que no son expertas en el tema.

También editamos una revista bimensual la cual es gratuita y comprende aportes desinteresados que sólo buscan el fomento de las ciencias del deporte. Pueden encontrarla en el mismo sitio Web. También están los Lineamientos de publicación sugeridos para los artículos.

Es de destacar que nuestro proyecto no tiene fines de lucro.

Pueden comentar que les parece o proponer ideas…toda opinión es bienvenida…
Saludos…

[quote=“Felipedc, post: 416886”]Amigas y Amigos que estudiaron, estudian o estudiarán Educación Física:
[I][B]¿Qué les parece la difusión del deporte en Chile?[/B][/I] Es algo correctamente desarrollado o sólo importan los deportes que generan noticias mediáticas… Al parecer la mayoría de las personas carecemos de por ejemplo conocimiento de las distintos deportes…

[I][B]¿Cómo se puede acercar el conocimiento del deporte a la mayor cantidad de personas ya sea conocimmiento técnico, valórico, teórico y lúdico?[/B][/I] Todo parte en la opción de tener las condiciones necesarias para difundir el conocimiento y luego la necesaria solidaridad de quienes saben de deporte o tienen experiencia deportiva, es decir, tanto aficionados como profesionales, los cuales pueden unirse para fomentar y difundir el deporte desde una perspectiva académica y educativa.

Los invito a conocer el sitio Web [B]PORTAL DEPORTIVO - documentos deportivos y noticias [/B]Este sitio es una plataforma virtual para la publicación de artículos relacionados con el fomento de las ciencias deld deporte. También los invito a enviar sus artículos, trabajos o estudios pues ustedes son parte fundamental de la creación de conocimiento en torno al deporte, además la información que tiene más cobertura en los medios de comunicación no es relevante para la formación de niños(as), jóvenes y adultos pues proviene de personas que no son expertas en el tema.

También editamos una revista bimensual la cual es gratuita y comprende aportes desinteresados que sólo buscan el fomento de las ciencias del deporte. Pueden encontrarla en el mismo sitio Web. También están los Lineamientos de publicación sugeridos para los artículos.

Es de destacar que nuestro proyecto no tiene fines de lucro.

Pueden comentar que les parece o proponer ideas…toda opinión es bienvenida…
Saludos…[/QUOTE]

Hola muy buenas !!

La difusiòn de “otro” tipo de deportes se hace y la verdad es que quienes quieren realizar otro tipo de deportes tienen la iniciativa de buscar alternativas , un ejemplo es lo que hace el CAR a eso de 18 y 20 hrs en donde toma a niños entre 8 y 16 años y les enseña tecnicas deportivas entre las cuales hay lucha libre , halterofilia , salto , gimnasia , atletismo , entre otras. y totalmente gratis , la idea es ver si el niño tiene habilidades para seguir adelante con el deporte elegido.

Ahora en cuanto a la entrega de fondos para la difusiòn de estos deportes, es logicamente mayor para los deportes que son practicados por un grupo mayor de personas o bien que hayan logrado destacar a nivel internacional… es solo cuestiòn de logica y sentido comùn.

Saludos !!

yo personalmente estoy en contra de financiar a los deportistas profesionales… si fueramos vivieramos en un pais en donde las cargas impositivas fueran altas demas que si… pero dentro del marco de este sistema economico… creo que el rol del estado deberia fomentar mas la practica del deporte por parte de todos y cada uno de los chilenos mas que a una elite deportiva, a ellos que los financien las empresas… chile debe gastar plata en que la gente comun y corriente tenga lugares donde practicar deportes… pistas para trotar, para andar en bici, hacer atletismo… jugar a la pelota, tenis, basketbol, natacion, escuelas de artes marciales, capoeira, volley, etc…

[quote=“Marat_Safin, post: 416897”]yo personalmente estoy en contra de financiar a los deportistas profesionales… si fueramos vivieramos en un pais en donde las cargas impositivas fueran altas demas que si… pero dentro del marco de este sistema economico… creo que el rol del estado deberia fomentar mas la practica del deporte por parte de todos y cada uno de los chilenos mas que a una elite deportiva, a ellos que los financien las empresas… chile debe gastar plata en que la gente comun y corriente tenga lugares donde practicar deportes… pistas para trotar, para andar en bici, hacer atletismo… jugar a la pelota, tenis, basketbol, natacion, escuelas de artes marciales, capoeira, volley, etc…[/QUOTE]

Las hay y las personas comunes prefieren ir a un gimnasio comercial por que les interesa verse “TOP” para el verano en lugar de hacerlo por deporte, las pistas de atletismo , estàn , las areas verdes estàn y bien equipadas con circuitos para relizar entrenamientos calistenicos e incluso hay parques con maquinas de entrenamiento. Pero hay quienes necesitan de motivaciòn para salir a entrenar ya que no todos nacen deportistas y en una epoca en que todo es ràpido no vale la pena invertir tiempo en deporte si puede conseguir un fisico de deportista y parecerlo en un par de meses entrenando en un gym comercial.

La cosa es que màs que todo falta informaciòn o un centro de informaciòn para que quienes necesiten o deseen hacer deporte lo hagan a bajo costo contactandose con su municipalidad o clubes deportivos del sector.

Saludos !!

mira por ej te pongo un ej… cerca de mi casa hay unascanchas de tenis municipales… comoo 7 canchas… cual de todas mas mal mantenidas… y cobran 3500 la hora… pasan todo todo el dia vacias…

aps y dime donde hay alguna de esas pistas y maquinas para hacer ejercicio d euso mpublico cerca de mi casa… porfa… vivo cerca del florida center par 10 de vic

la gente mayor es dificil qeu aperre al deporte aunque le pongas una cancha afuera de su casa…o principal creo yo es fomentarlo desde la niñes el uso adecuado y sostenido de esos lugares para hacer deporte…y tbn como dice safin…no solo es ponerlas en un barrio tambien hay que saber mantenerlas para poder realizarlo de buena manera y en un lugar adecuado…faltan aun lugares y que los barrios o munis sepan difundirlas para que esos lugares de esparcimiento pasen a formar parte de la vida deportiva cotidiana de un sector…hay iniciativas y buenas…por ejemplo eso del cierre de la alameda para actividades recreativas me parece algo re bueno… pero aun falta creo yo.

Bueno , tienen razòn en todos los puntos que ponen , eso hay que recalcarlo , ya que tambien està el lado oscuro de todos los proyectos , que son solo el de sacar dinero a los fondos destinados a deportes.

No todo es blanco o negro

Saludos !!

El sentido común y la lógica han llevado al deporte en Chile a estar en el lugar que está. Si es lógico que el fútbol por ser el deporte más masivo sea el más importante en los medios de prensa es un ejemplo claro. Además como plantean no basta con colocar infraestructura en las ciudades como por ejemplo una multicancha para futbol, basketball y voley cuando en realidad lo unico que se juega es futbol. Las actividades en Chile tienden a ser en el corto plazo y se diluyen por malas administraciones y por proyectos que estan mal concebidos.
Hay que insistir en partir desde abajo. Si a los niños(as) se les enseña deporte en todas sus disciplinas y formas de practica, toda infraestructura podria ser bien aprovechada.
Es dificil cambiar la realidad pero a medida que tengan mas injerencia expertos en el tema deportivo, que conozcan las necesidades deportivas y tengan la capacidad para generar acciones concretas para satisfacerlas el deporte podra crecer en beneficio de las personas…

Futbol, y más futbol… lastima que solo veamos buen fútbol por televisión y extranjera… JAJAJAJAJAJAJ, en Chile se necesita especializar mejor la actividad, hay que alzar la voz y demostrar que existen otras formas de expresarse.

Felicito a Portaldeportivo.cl, una iniciativa pocas veces vista y que perdure en el tiempo (al menos eso espero).

Para mejor información, lean el articulo de percepción del entorno sociodeportivo y se daran cuenta de por qué este país esta como está.

Saludos, del autor.
activoforos.com [url=http://cienciactividadfisica.blogspot.com]Educación Física o Ciencias de la Actividad Física