La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso, Natalie Espinoza, dijo ayer que los rectores están tratando de utilizar a los alumnos como bono de término de conflicto.
“Vemos que los rectores están tratando de apostar a lo que suceda mañana en la movilización nacional. Sin embargo, hay que recordar que este movimiento lo hemos levantado las comunidades universitarias, los estudiantes en las calles, los profesores, los trabajadores. Donde en definitiva los rectores están tratando de utilizarnos como bono de término del conflicto con el gobierno, y eso nos parece erróneo”, sentenció la dirigenta en radio Cooperativa.
Asimismo, indicó que “mientras el gobierno siga ampliando sus espaldas en cuanto al apoyo, nosotros perdemos espacio en esa cancha. Mientras tengamos apoyo de la ciudadanía en general, podemos tener una espalda mucho más amplia para seguir con esta movilización. Los rectores están tratando de jugar este gallito con los estudiantes y la ciudadanía en las calles, nos parece poco ético incluso”
A juicio de la presidenta de la Fepucv, “en la propuesta del gobierno vemos grandes omisiones, por lo tanto, nos parece complejo llegar a un acuerdo. Por ejemplo, el tema de la democratización. Hoy día estamos apostando a la eliminación de los artículos que prohíben la participación de las comunidades universitarias. Sin embargo, dentro de la propuesta del gobierno esto no aparece. Nos parece importante que los rectores tomen una postura en cuanto a la participación interna de sus instituciones”.
“Hoy día con el Gane vemos que incluso es una apuesta mucho más privatizadora. Es preocupante que el gobierno quiera seguir inyectando más recursos al mismo modelo privado que hoy día existe. Queremos un sistema garante de la educación”
¿Qué te parecen sus declaraciones? ¿Estás de acuerdo?