Duda respecto a rango de movimiento

En un caso clinico planteaban un problema de un paciente el cual tenia una extensión de -28º del codo (la extension del codo es de 0º), entonces mi duda es si es que esta persona tiene un tope de 28º e cual no puede llegar a los 0º , o es que pasa los 0º y puede extenderse mas de lo normal…de antemano gracias. :slight_smile:

no siempre es cero… hay un rango normal de -5 a -10º … y se refiere a que el rango de incursion de extension es mayor… si es -28º … lo mas probable es ke sea por hiperlaxitud ligamentosa (aunke podrias poner el caso completo y te podriamos ayudar mejor)

[quote=“Andro, post: 499472”]no siempre es cero… hay un rango normal de -5 a -10º … y se refiere a que el rango de incursion de extension es mayor… si es -28º … lo mas probable es ke sea por hiperlaxitud ligamentosa (aunke podrias poner el caso completo y te podriamos ayudar mejor)[/QUOTE]

…¬¬…weno en fin…este es el caso xDDD

Caso 2:
“El paciente R.A.S., de 22 años de edad, es derivado a terapia con el diagnóstico de fractura de codo derecho consolidada. A la evaluación de rangos articulares, el terapeuta encuentra los siguientes valores de movilidad pasiva: 110º de flexión de codo, -28º de extensión y una restricción del 40% de la pronosupinación”. Con relación a estos datos es posible decir que:

espero este lo suficientemente claro sr andro…

:stuck_out_tongue:

pero si te habia respondido lo que preguntabas … cuando puse ke el rango de incursion de la extencion era mayor, me referia a que el brazo pasa de los 0º y llega a los -28º…

si te decia ke pusieras mas datos era pa cachar mas o menos de ke se trataba…

saludos señor patricio
y suerte colega

XD

pero si te habia respondido lo que preguntabas … cuando puse ke el rango de incursion de la extencion era mayor, me referia a que el brazo pasa de los 0º y llega a los -28º…

si te decia ke pusieras mas datos era pa cachar mas o menos de ke se trataba…

saludos señor patricio
y suerte colega

XD[/QUOTE]

gracias :^^:

hablando de codo, vieron al deportista húngaro que se lesiono con una pesa de 148 Kg?

oie andro, tu respuesta estaba mala, antes del examen le pregunté al profe de kinesiologia, y dijo que era una limitacion d -28º que le impedia llegar a la extension total, pero gracias d todos modos, una sugerencia, cuando no estes seguro, mejor no respondas :wink:

“colega” xD

[quote=“paquicefalosaurus, post: 499464”]En un caso clinico planteaban un problema de un paciente el cual tenia una extensión de [B]-28º[/B] del codo (la extension del codo es de 0º), entonces mi duda es si es que esta persona tiene un tope de [B]28º[/B] e cual no puede llegar a los 0º , o es que pasa los 0º y puede extenderse mas de lo normal…de antemano gracias. :)[/QUOTE]

[quote=“paquicefalosaurus, post: 499504”]oie andro, tu respuesta estaba mala, antes del examen le pregunté al profe de kinesiologia, y dijo que era una limitaciond e 28º que le impedia llegar a la extension total, pero gracias d todos modos, [COLOR=“Red”][B]una sugerencia, cuando no estes seguro, mejor no respondas :wink:
[/B][/COLOR]
“colega” xD[/QUOTE]

paquicefalosaurus Tu pusiste[B] - 28º[/B] en la descrpcion del caso, a lo que ANDRO tendria razon…

y esta respuesta la podrias de haber solucionado simplemente leyendo el kapandji o cualquier libros de pruebas funcionales y evaluacion…

saludos

Kapanji!!
ahi salen los rangos de movimientos de todas las articulaciones

[quote=“a77aq, post: 499512”]paquicefalosaurus Tu pusiste[B] - 28º[/B] en la descrpcion del caso, a lo que ANDRO tendria razon…

y esta respuesta la podrias de haber solucionado simplemente leyendo el kapandji o cualquier libros de pruebas funcionales y evaluacion…

saludos[/QUOTE]

en realidad me habia equivocado en la cita, era -28, y no, no tiene razon, al igual q tu xD

a ver compañero… el rango normal de extension es cero, hay algunos autores que la dan hasta -5º otros hasta menos 8º y asi, depende de la literatura, si lees el kapandji, libro de biomecanica por si no lo conoces, dice que la extension esta limitada por el choque del pico del olecranon en la fosa olecraneana, por la tension de la capsula en su parte anterior y la resistencia de los musculos flexores… y si la extension prosigue uno de estos frenos falla…

Si fallan uno de estos frenos tendras mas grados en la extension…


Por otra parte tu dijiste que tu profe dijo que no habia una extension completa, entonces viejo ahi si no llegaria a cero la extension y menos a - 28º, porque con ese nivel de rango tienes una hiperextension lo que desdice a tu profe…

Y segun lo que dice tu caso que tiene fractura en el codo consolidada, pero si la consolidacion fue viciosa podriamos deducir que el tricep braquial luxa mayormente el codo hacia posterior y que por eso el rango de -28

ahora si eso esta mal… nose como tus profes plantearon el caso

[quote=“paquicefalosaurus, post: 499504”]oie andro, tu respuesta estaba mala, antes del examen le pregunté al profe de kinesiologia, y dijo que era una limitacion d -28º que le impedia llegar a la extension total, pero gracias d todos modos, una sugerencia, cuando no estes seguro, mejor no respondas :wink:

“colega” xD[/QUOTE]

respondo solo cuando estoy seguro…
datos que te pueden servir
flex max pasivo 160º
ext max pasivo -5 a -10º en algunos casos
pron pasivo 90º
sup pasivo 90º

ahora, si tu profe planteo mal su caso, tuvo un deja vu, o se olvido completamente como se ocupa un goniometro, no es culpa mia. Si lees algo de goniometria, en codo, los valores positivos se ocupan para la flex, y valores negativos para la ext. Todos entienden que -28º de ext es cuando se supera el rango, y no una limitacion de la flex en si.

pero bueno, cuando quieras te ayudo denuevo ;D

Chicos… se olvidan de algo importante!!!
Todo depende de la convencion que uses para la nomenclatura. Es como discutir si el cuadricep son cuatro musculos o un musculo con cuatro vientres… depende de quien lo describa… Ambos tienen razón.
Cuando hablas de defieciencia en los rangos articulares hay quienes escriben con el signo menos la cantidad de grados que faltan para llegar al rango completo… sea este cero o 180. Al leer el caso clínico se puede sobreentender claramente que esta era la forma de medir, pues si fuese fractura con -28 grados hacia la hiperextension estariamos hablando de un grado aumentado de movimiento (luxofractura quizas) y no una limitacion del ROM.
No peleen por leseras…
Siempre hay mas de una forma de decir las cosas… depende de donde estudien.
Ulna o Cúbito? abduccion o aproximacion?.. quien tiene la razon?
:bateria:
Saludos…

se me olvidó decir que en cada evaluacion el examinador debe aclarar cual es el protocolo de medicion que usó asi como el tipo de goniometro y la marca, pues igual existen diferencias en los resultados y pueden producirse confusiones como esta.
Suerte a todos los futuros kine del pais.