Hola a todos, quiero saber como le hago para poner los datos correctos de las propiedades mecanicas de lo materiales que agrego al la libreria de inventor y de donde o q pagina puedo sacar aquellos datos?? porfavor alguna ayuda:^^
Respuesta: Editar materiales en Inventor
Hola:
Una pagina wena para obtener propiedades de materiales es matweb.com, la libreria de material de Algor utiliza matweb.
Modificar o editar los materiales en inventor no se si sera posible que no???
Realizas FEA con inventor???
Yo trabajo en elementos finitos y Algor es mejor alternativa, si lo necitas te puedo envair la mejor y mas kompleta version de Algor para Xp.
Ahora baje inventor profesional 2010 k permite realizar analisis a ensambles (las otras versiones la hacian a partes) y estoy en la etapa de comparar resultados entre algor e inventor y son bastantes ajustados
:afro:
Respuesta: Editar materiales en Inventor
Claro que puedes manejar las propiedades de los materiales en Inventor, es cosa que entres al ambiente I.Properties de Inventor.
Slds.
Respuesta: Editar materiales en Inventor
alguien sabe algun link pa bajar el ansys ojala el ultimo graciass…
Respuesta: Editar materiales en Inventor
Para dar de alta los materiales en inventor 2010, debes hacerlo a través del editor de estilos, en la pestaña administrar.
El flujo basico es el siguiente; asegurate de que tu proyecto activo, en la seccion de Usar biblioteca de estilos, estes en la opción SI (esto te permite crear materiales en un documento, subirlo a la biblioteca de estilos y que este disponible para futuros documentos). Si esta en NO o SOLO LECTURA, podras dar de alta el material en el doc actual pero no darlo de alta para futuras piezas. Este cambio lo debes hacer sin ningun fichero de inventor abierto,para que te deje guardar los cambios.
Empiezas un fichero nuevo de pieza. Vas a la ficha administrar y a Editor de estilos, seccion materiales.
Te aparece la ventana con los materiales, colores y luces definidas en el documento actual (plantilla) y los de la biblioteca de estilos (filtro Todos los estilos)
Seleccionas un material cualquiera y pulsas nuevo; te crea un nuevo material copia del seleccionado, que luego editas con los valores que te interesen
Una vez definidos los materiales, le das a guardar y sales del editor de estilos. Ahora mismo, estos materiales estan definidos solamente en el documento actual (si fuera un plano, y hubieses cambiado cualquier estilo de representación, capas, colores, estilos de texto o cota, etc), la cuestión seria la misma; cambios definidos en el doc actual.
Para tener disponibles estos materiales para cualquier fichero nuevo que creemos, le has de dar a la opción de Guardar. Esto lo que hace es subir las modificaciones de estilos locales a la biblioteca de estilos, y hacerlo accesible a nuevos docs.
Esto es debido al flujo siguiente; Cuando en tu proyecto defines el usar biblioteca de estilos en NO, inventor almacena toda la info de estilos en la plantilla (lo que se hacia hasta inventor 8).
Si esta en Solo Lectura, eres un usuario que puedes leer info de la biblioteca de estilos, pero no añadir ni modificarla (aparece en gris la opcion guardar del punto anterior).
Si está en SI, puedes leer y escribir en la biblioteca de estilos.
El procedimiento es el siguiente; Empiezas un doc nuevo, si la opcion del proyecto de biblioteca de estilos esta en SI o Solo Lectura, tienes a tu disposicion los estilos definidos en la plantilla y en la biblioteca (opcion más flexible para compartir estilos entre documentos). Si esta en NO, solo los de la plantilla.
Que hacemos para que los materiales que acabas de crear sean accesibles en un fichero que has hecho con anterioridad? (en el momento de su creacion, se leyó el contenido de la biblioteca de estilos, que no contenia los nuevos materiales). Para esto, abre el fichero que te interese, y con el abierto, coge la opcion “actualizar estilos”, y l que hace es traer al documento actual cualquier cosa nueva de la biblioteca de estilos que no esté en el doc actual. (esto ya se hace automaticamente en la version 2010)
Con esto ya tienes lo necesario para poder crear y aplicar los materiales al modelo del que estamos hablando