Educación chilena se ubica entre las más caras del mundo

El director del Instituto de Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales, Gregory Elacqua, en una entrevista a un medio digital dijo que Chile es uno de los países que tiene el mayor costo relativo de la educación superior, en otras palabras tiene la composición público privado inversa de lo que es en los otros países de la Ocde.
Por ejemplo, mientras en Chile la inversión privada es de un 73%, en el resto del mundo ese mismo porcentaje es lo que gasta el Estado.
En otro tipo de mediciones el resultado tampoco es tan favorable. Según el experto, el crecimiento de los aranceles de las carreras ha sido cercano a un 60% en los últimos 12 años. El valor promedio de los aranceles que cobran las universidades representa el 41 por ciento del ingreso per cápita que tiene Chile. El país tiene un ingreso promedio de 15.000 dóla*res y para el 41 por ciento es de 6.000 dólares, lo que da tres millones de pesos anuales.

Ránking OCDE sobre arancel universitario

5 veces más paga un estudiante chileno que uno de España
8 veces más paga un estudiante chileno que uno de Francia
20 veces más paga un estudiante chileno que uno de dinamarca
3 veces más paga un estudiante chileno que uno de méxico

Respuesta: Educación chilena se ubica entre las más caras del mundo

y el colmo es que existan las universidades chantas…

Respuesta: Educación chilena se ubica entre las más caras del mundo

Es una pena, pero es la realidad, el problema es que la gente comun y corriente no se da cuenta de esto y si esta mas pendiente de temas irrelevantes como la farandula.
El sistema economico de Chile esta hecho para ayudar a los poderosos, y la via que ellos tuvieron fue imponiendolo en Dictadura ya que en una Democracia el pueblo hubiera podido expresar su descontento desde un comienzo, no cuando ya esta totalmente “aceptado” por la sociedad.

Te dejo el extracto de un documental “La doctrina del Shock” que habla de la imposicion del sistema neoliberal en Chile durante la Dictadura.

//youtu.be/Mip397SDyMc