Entrevista de Alejandro Guillier con Andrés Benítez, Rector de la Universidad Adolfo Ibañez en el Programa [I]Mano a Mano [/I]de canal [I]24 Horas[/I].
24 Horas - Benítez: ?La PSU no debe ser sólo para un grupo de universidades?
De acuerdo a la entrevista, el rector de la UAI siente que las universidades tradicionales han basureado a las universidades privadas durante 20 años, acusandolos de ser simples negocios, de tener baja calidad, de no tener infrestructura, y de tener malos docentes: “Como si estuvieramos estafando a la mitad de la población universitaria” (textual).
Las universidades tradicionales llamaron al sistema de ues privadas como indigno, a lo que el rector respondió, que ellos estan en desventaja, pues deben comprar los resultados de la psu y los saben muchas horas despues que las universidades del CRUCH.
Dice que la UAI no tiene el sistema de “orden de llegada”. Acusa a los rectores de la PUC y la UCh de esconder información privilegiada (resultados de la psu). Que se defieden de las ues privadas, ofreciendole becas a los alumnos horas antes que ellos.
“No hay excusa para esconder esta información que en otros mercados, esto sería un delito”. “Respondieron de una manera absurda, diciendo que la PSU de ellos” “La psu es un negocio, muchas universidades pagan para acceder a la base de datos” “Es una prueba mal hecha”, “Se les descalibro la prueba” “La psu es un bien público” “No somos serios cuando no usamos la PSU y cuando la usamos, nos dicen que es de ellos, entonces no se entiende”. "Manejan los contenidos a su antojo"
El CRUCH ha invitado a las universidades privadas a participar en su sistema de selección pero no en el consejo en si.
[B]“Esas universidades evidentemente no quieren que entre más gente, se protegen entre ellas, porque abria que repartir la plata entre más gente, y más encima tienen el precedente que las pocas platas que se reparten, como es el AFI, cada vez más queda en universidades privadas, es decir, cada vez más alumnos buenos eligen las universidades privadas, por ende las universidades tradicionales están perdiendo recursos”
[/B]“Lo que esperariamos es que este pequeño grupo invite a nuestro grupo más grande a discutir sobre un proceso de selección unico”
“El ministrio Lavín dijo que si las universidades tradicionales no manejaban la psu de manera transparente, inventaría otra prueba simplemente” [B]
Alega que el organismo que gestiona la psu tiene que ser ajeno aquellos que lo usan, y que menos, debe ser gestionado por una sola universidad.
“Nosotros educamos a más de la mitad de los alumnos de la educación superior, de las cuatro universidades con mejores puntajes psu, dos son privadas” "Nuestros alumnos ya demostraron que las universidades privadas tienen calidad, nuestros egresados lo demuestran"
Llama al Consejo de Rectores un GRUPO DE AMIGOS, que esta protegiendo un APORTE FISCAL y que lo peor es que EL GOBIERNO LO VALIDA.
Dice que la Universidad de Chile solo esta en el lugar 200 y tantos en los rankings mundiales porque uno es sus ex alumnos fue Pablo Neruda y que si no fuera por él, la universidad caería muchos peldaños abajo.
Hay puntos en los que estoy de acuerdo con este señor, al decir que existen tantas universidades tradicionales buenas como malas, y privadas, tanto buenas como malas. Y que realmente ya no se evalúan universidades, sino facultades y carreras. Y que ninguna universidad deberia ser llamada buena en todo, unas ues tienen algunas carreras buenas y otra malas. Los alumnos deberian informarse por carrera-universidad, y no solo por la universidad.
Pero hay muchas cosas que dijo que las encuentro insolitas, su nivel de discusión fue muy bajo, dijo solo meras opiniones personales, ataco a la universidad de Chile en todo momento y lo ultimo que dijo, sobre lo de Pablo Neruda lo encuentro infatil.
Si él fuera el rector de mi universidad, me sentiría avergonzada, pues nisiquiera es capaz de subirle el nivel a un debate en televisión sobre un tema serio.
¿Qué opinan?
[/B]