[B][U]VISIÓN JUDEO-CRISTIANA EN LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA.[/U][/B]
[B] [/B]
[size=12]$2[/size][1][size=12]$2[/size][URL=“http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn2”][2][size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size][3][size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[B][U]SAN AGUSTIN[/U][/B]
[size=12]$2[/size][4][size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
- [size=12]$2[/size]
- [size=12]$2[/size]
- [size=12]$2[/size]
[SIZE=3][/SIZE][1] Todo el pueblo de Israel vive la tradición de Abraham. Viven de la tradición, del recuerdo.
[2] La fe de Abraham consiste en la promesa que Dios le dijo en hacer tener a Abraham con muchos hijos y que poseyera muchas tierras.
[3] Al ver el pueblo de Israel que por someterse a Dios, Abraham recibe bienes, se adjunta a recordar por tradición la memoria del mismo.
[4] Estos cuatros soportes están trabajados en base al problema del mal que por mucho tiempo ha sido dolor de cabeza para la iglesia y para la misma ley.
[5] Ni bueno ni malo, sino equilibrado.
[6] Es San Agustín quien se inspiraba en rescatar los pecados. Buscarle lo bueno a lo malo y viceversa.
[7] Es el mismo hombre en su devenir y su recorrido por la tierra quien trae al mal, pero de por sí el mal es la ausencia del bien. Solo está por la creación del hombre y por la misma historia que el mismo hombre va desarrollando como ser libre.
[8] La misma vida del ser humano es una constante lucha y tensión. Aquí es que se hace filosofía de la historia en la persona de San Agustín.
[9] El mismo proceso de socialización es donde entra el mal de por sí.
[10] Entonces ahora entra en tema de la libertad. Pero es el mismo hiponense quien con un gran pensamiento expone aquella teoría sobre el libre arbitrio o albedrío.
[11] Hacerle caso a la voz del mundo y mandar al vacío el mandato de Dios.
[12] Darme potestad de que soy todo, como lo hizo Nieztche, es abandonar al todo creador.
[13] En el plano histórico hay mal, porque hay libertad. En lo metafísico no hay definición del mal, sino es por tanto vale la clarificación del mal. Existe la historia por que existe la libertad. El mal (pecado) está cuando mi libertad se antepone a Dios.
[14] La misma libertad que pone al mal, es la misma libertad que debe poner el fin a los resultados de ser mal