El mal ¿existe o no?

[B][U]VISIÓN JUDEO-CRISTIANA EN LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA.[/U][/B]
[B] [/B]
[size=12]$2[/size][1][size=12]$2[/size][URL=“http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn2”][2][size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size][3][size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[B][U]SAN AGUSTIN[/U][/B]
[size=12]$2[/size][4][size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]

  1. [size=12]$2[/size]
  2. [size=12]$2[/size]
  3. [size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][[5][size=12]$2[/size][URL="http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn6"][6]](http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn5)[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][[7]](http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn7)[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][[8]](http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn8)[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][[9]](http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn9)[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][[10][size=12]$2[/size][URL="http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn11"][11]](http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn10)[size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][[12][size=12]$2[/size][URL="http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn13"][13]](http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn12) [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size] [size=12]$2[/size][[14]](http://www.universitarios.cl/universidades/newthread.php?do=newthread&f=26#_ftn14) [size=12]$2[/size]

[SIZE=3][/SIZE][1] Todo el pueblo de Israel vive la tradición de Abraham. Viven de la tradición, del recuerdo.

[2] La fe de Abraham consiste en la promesa que Dios le dijo en hacer tener a Abraham con muchos hijos y que poseyera muchas tierras.

[3] Al ver el pueblo de Israel que por someterse a Dios, Abraham recibe bienes, se adjunta a recordar por tradición la memoria del mismo.

[4] Estos cuatros soportes están trabajados en base al problema del mal que por mucho tiempo ha sido dolor de cabeza para la iglesia y para la misma ley.

[5] Ni bueno ni malo, sino equilibrado.

[6] Es San Agustín quien se inspiraba en rescatar los pecados. Buscarle lo bueno a lo malo y viceversa.

[7] Es el mismo hombre en su devenir y su recorrido por la tierra quien trae al mal, pero de por sí el mal es la ausencia del bien. Solo está por la creación del hombre y por la misma historia que el mismo hombre va desarrollando como ser libre.

[8] La misma vida del ser humano es una constante lucha y tensión. Aquí es que se hace filosofía de la historia en la persona de San Agustín.

[9] El mismo proceso de socialización es donde entra el mal de por sí.

[10] Entonces ahora entra en tema de la libertad. Pero es el mismo hiponense quien con un gran pensamiento expone aquella teoría sobre el libre arbitrio o albedrío.

[11] Hacerle caso a la voz del mundo y mandar al vacío el mandato de Dios.

[12] Darme potestad de que soy todo, como lo hizo Nieztche, es abandonar al todo creador.

[13] En el plano histórico hay mal, porque hay libertad. En lo metafísico no hay definición del mal, sino es por tanto vale la clarificación del mal. Existe la historia por que existe la libertad. El mal (pecado) está cuando mi libertad se antepone a Dios.

[14] La misma libertad que pone al mal, es la misma libertad que debe poner el fin a los resultados de ser mal

Respuesta: EL MAL ¿EXISTE O NO?

Todo parte tiene su antitesis, su fuerza opuesta. Nosotros vivimos dentro de esa ley del eterno batallar de los opuestos

Respuesta: EL MAL ¿EXISTE O NO?

yo creo que la maldad no existe, si no que son condiciones innatas en la naturaleza de todas las cosas. Por ejemplo: matar para sobrevivir, el ímpetu para reproducirse o guardar provisiones de forma egoísta. El ser humano, debido a su necesidad de vivir en comunidad de forma pacífica, ha tenido que suprimir sus instintos salvajes.

A lo que voy: nosotros no somos “malos”, más bien somos “humanos”. Lo que sucede es que la comunidad, nos obliga a ser “humanos aptos para la comunidad” o de lo contrario la misma comunidad nos elimina.

Y para qué decir que la comunidad, existe debido a la necesidad intrínseca de muchos seres vivos, por reunirse con sus pares, encontrar seguridad contra posibles depredadores y llegar a conquistar el mundo. Si no aprendiésemos desde pequeños a respetar al prójimo, actuaríamos como verdaderos pueblos bárbaros con tal de conseguir lo que quisiéramos.

Saludos!

Respuesta: EL MAL ¿EXISTE O NO?

Esto puede sonar muy crudo pero nuestra condicion no es de humanos. Mientras carguemos dentro de nosotros, todos esos aspectos bestiales jamas llegaremos a ser hombres en el total sentido de la palabra, por lo tanto la naturaleza humana no esta relacionada con esos instintos salvajes innatos como tu dices.

Nosotros en nuestra condicion, ( y esto no lo digo yo, si no q grandes maestros realizados ) es de Animales Intelectuales o Racionales, ya q cargamos con todos esos elementos animalescos q nos condicionan en nuestras posibilidades.

Nietzche señalo q el hombre no es mas q un puente hacia el Super Hombre, pero no considero q aun no alcanzamos el nivel de hombres, primero debemos dejar de ser animales racionales, pero se nos hace una tarea dificil mientras llevemos con nosotros el cuerpo de apegos, pasiones, apetencias, etc etc.

Nosotros lamentablemente estamos dentro de una mecanica de la cual no podemos escapar, siempre estamos en esa lucha de opuestos del bien y del mal, a uno lo justificamos y al otro lo condenamos, nunca comprendemos q ambas son partes de la misma moneda, nunca sacamos comprension de nada.

El Super Hombre esta mas alla del bien y del mal el no condena ni justifica, porque todo lo entiende, porque se desprendio de esa lucha de opuestos, de ese batallar de antitesis q todos nosotros llevamos dentro.

En medicina existe un termino medico de origen Griego q se llama Diastole: reorganizar prepararse, acumular y Sistole: contradiccion, impulso, expulsar.
En sintesis es cuando el corazon acumula sangre para luego expulsarla. la sistole es importantisima, al igual q la diastole, ya q con ambos procesos el organismo recibe la sangre necesaria, pero dentro de estos 2 procesos existe un tercero q nadie conoce, q es la sintesis de las otras 2 mencionadas, la de preparacion, ordenamiento y acumulacion de las potencias vitales, eso es cuestion de milesimas de segundos, algo fugaz q casi no se percibe, pero para nuestro microcosmos es lo suficientemente maravilloso para realizar prodigios.

Nosotros pasamos de una diastole a una sistole todo el tiempo como el pendulo, pero no miramos las cosas desde una sintesis, mas alla del bien y del mal

Respuesta: EL MAL ¿EXISTE O NO?

El “mal” no existe como tal, es un concepto, nada más. No me malentiendan, no quiero decir que alguien no pueda hacer acciones perversas, por supuesto somos capaces de ello. Sin embargo, no hay nada detrás de ello, no existe una personificación del mal, una encarnación si así lo quieren. Es absurdo. Hacemos cosas perversas puesto el desarrollo de nuestra neorcorteza nos permitió pensar en ello, y en otros niveles disfrutarlo. No hago una apología a hacer lo que queramos, pero sí a dejar de pensar en que somos observados, o que existe alguien maligno a quien echarle la culpa de todo. Recuerdan a Ximena Ossandon culpando al demonio por “poseer” a Karadima? A ese tipo de repulsiva forma de excusarse de las faltas me refiero. Pensar así nos hace presos de un gobierno celestial tiránico que tiene un determinado plan, y dejamos de hacernos responsables de lo que hacemos. No hay demonio detrás de un pedófilo, hay un pervertido, un enfermo, y nada más. Detrás del “mal” no hay ningún 666 ni bestia alguna tentándonos, somos nosotros quienes tomamos las decisiones, y los últimos responsables. Maduremos por favor.

Respuesta: EL MAL ¿EXISTE O NO?

pues yo no pienso que el mal sea una lucha constante entre el ying y yang. Yo considero que la vida no sólo te aporta dilemas, sino que te ofrece varias posibilidades para solucionar los problemas. Por ello, veo el bien y el mal de una forma centrada y creo que la maldad es algo natural en nosotros. De hecho, si nunca somos malos; entonces nuestro estado mental se desequilibra, pues lo suprimimos constantemente. Aquello demuestra que la “maldad” es un acto natural en el ser humano, como cuando uno niño descuartiza un insecto o prueba a sus padres desobedeciendoles.

Además, los conceptos de bien y mal varían según cultura y tiempo en la historia. En el medio oriente está “bien” abandonar a tu hijo si es que nace con algún defecto o apedrar a una mujer que engaña a su marido. Eso demuestra que la maldad es un concepto extraño, que nuestra mente humana no identifica con claridad y que por lo mismo, somos nosotros quienes le damos sentido. Por lo que es algo innato en la naturaleza humana, como el bien y la bondad.