El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de 46.10 ptos

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522874”]mmmm tb

interesante acotación xD

quizas son egresados de pregrado de ahi, y la especialidad la hacen en la UDD… no se…[/QUOTE]

Los egresados de la san sebastian se cagan a los de la Udec y a nosotros con las becas en la udec…en general salen con mejores notas que los de ambas ues y en la udec hasta el año pasado se le daba una gran importancia a la calificación médica nacional, el rolo tambien puede dar fe de que algunos hacen la especialidad en la PUC

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522884”]Que lata

ah, se me olvidaba
tu nombraste problemas estructurales del hosp de talca
pero, eso no tiene relacion con q el anestesista le pusiera 2 g de morfina, o q los TENS tb le aplicaran mas dosis (hasta donde yo se, los TENS no pueden aplicar morfina)… mas encima, la indicacion era por paracetamol :S[/QUOTE]

Es algo gracioso lo que te voy a decir, pero tengo una prima, que salio de la san sebastian y es doctora ahora y trabaja en talca en urgencia… y me dijo precisamente eso, que la culpa no fue del dr que puso la anestesia, sino que del TENS o enf que puso la dosis… pero no lo quise decir antes para que no salieran con lo de que uno siempre defiende a los médicos…segun yo, igual fue negligencia que el dr no pusiera el mismo la dosis, en las anestesias siempre debería ser un médico o un dentista, dependiendo el caso, quien lo haga. Eso a mi parecer.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522863”]ahora todo me queda mas claro!
como un anestesista pondria 2 g de morfina sin diluir a una niña de 6 años!
he ahi la madre del cordero :B[/QUOTE]

Ta puro diciendo

[quote=“apagón de tele, post: 522868”]pero la san sebastián, según vi en su página, no tiene especialidades… solo pregrado.

así que estás meando fuera del tiesto… :angel:[/QUOTE]

= no más, a lo mejor es contagioso.

[quote=“Alondra., post: 522874”]mmmm tb

interesante acotación xD

quizas son egresados de pregrado de ahi, y la especialidad la hacen en la UDD… no se…[/QUOTE]

jajajaja en una de esas.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Alondra., post: 522863”]ahora todo me queda mas claro!
como un anestesista pondria 2 g de morfina sin diluir a una niña de 6 años!
he ahi la madre del cordero :B[/QUOTE]

que relacion tiene en que sea el hospital base de la u san sebastian (que no me consta) con las negligencias de años?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“DR.kUrt, post: 522888”]Es algo gracioso lo que te voy a decir, pero tengo una prima, que salio de la san sebastian y es doctora ahora y trabaja en talca en urgencia… y me dijo precisamente eso, que la culpa no fue del dr que puso la anestesia, sino que del TENS o enf que puso la dosis… pero no lo quise decir antes para que no salieran con lo de que uno siempre defiende a los médicos…segun yo, igual fue negligencia que el dr no pusiera el mismo la dosis, en las anestesias siempre debería ser un médico o un dentista, dependiendo el caso, quien lo haga. Eso a mi parecer.[/QUOTE]

por eso dije que no todas las negligencias eran de los medicos.

como en este caso.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“DR.kUrt, post: 522793”]-Hasta el momento nunca le he faltao el respeto a mis pacientes, es más, soy bastante amable, el otro dia incluso una señora me dejó papas fritas y juguito.
-A mi mamá le digo vieja
-De campo si una anciana es oriunda de allá

aún no se donde está la falta de respeto, tal vez le dan una connotación errada a mi frase…hasta a mi abuela, cuando no se alguna cosa campestre, le digo; A ver viejita usted que es de campo digame que aguitas sirven pa tal o cual cosa. Le dan muchas vueltas a eso.

[B]PD: los abogados encontraron la mejor mina de oro en los médicos ;)[/B][/QUOTE]

A lo destacado, NO, ni siquiera respeto por un médico en términos laborales, asumiendo que “trabajamos a costillas” de los médicos.

La verdad de las cosas es que considero bastante más rentable dedicarme a cobranza de cheques que ir a una mediación obligada con un tipo que mirará el piso para preguntarle a su abogado, ¿qué quiso decir el otro abogado?.

No necesitamos conocer su “arte”, así como el resto del mundo no necesita saber derecho, es más de eso se trata, pues si fuese de otra forma, los médicos no encontrarían interesantes ofertas laborales al ser “peritos” en áreas propias de investigaciones judiciales, o imposiciones legales, o bien, sólo tendríamos que entablar juicios contra abogados, pues no conocemos en profundidad otras áreas, curioso comentario éste último.

Creo que una “mina de oro” para un abogado es el sistema de seguros en Chile, no seguros de vida picantes, de esos que pasan por comisiones médicas, ups, otra fuente laboral para médicos (…) O el sector inmobiliario, trabajar para instituciones publicas, la carrera judicial si se quieren otro tipo de beneficios, etcétera.

Realmente es un fastidio eso de que un médico crea que “mantiene” a un abogado, pues claramente no es así. Si tienen problemas con médicos extranjeros, pues soluciónenlos de otra forma, demándelos, (broma).

Saludos.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

Debe destacarse que en este examen tambien hay chilenos que estudiaron en Ecuador. La diferencia entre un medico u otro no la hace el puntaje de un exámen. Recuerden Colegas que ser médico es mucho mas que eso. Es muchisimo mas, los que somos medicos sabemos lo que eso significa. Un examen es cuestion de preparacion nada mas que eso. Si la APS acepta a los médicos extranjeros, y son estos la mayoría, y estos son mediocres y malos segun se dice, como se explica entonces la disminucion de las tasas de mortalidad de la poblacion infantil chilena, las altas tasas de cobertura de la salud pública chilena, de echo la atencion primaria de chile es sin lugar a dudas la mejor de latinoamerica, sera coincidencia que los medicos que atienden sean extranjerons. Al hacer el analisis debe hacer de forma global, no dejarse llevar solo por cifras, no quiero hacerme parte de ninguna de las dos vertientes, si debo decir que tengo mucho que agradecer a el Ecuador por formarme como médico y muchoa a Chile por formarme como pediatra. Saludos

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Yoperose, post: 0”]Ganan más por defender a los narcos.

Además, aún no está la cultura de “Negligencia médica”, porque aún ven al Médico como símbolo de verdad, y por desconocimiento de la gente de las prácticas hospitalarias.[/QUOTE]

asi es, aunque quedas en un registro.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“galobajana, post: 522916”]Debe destacarse que en este examen tambien hay chilenos que estudiaron en Ecuador. [/QUOTE]

Porque destacarse?..eso sólo me dice que ellos no pudieron estudiar en chile y escogieron una opción más fácil.

[quote=“galobajana, post: 522916”]
La diferencia entre un medico u otro no la hace el puntaje de un exámen. Recuerden Colegas que ser médico es mucho mas que eso.[/QUOTE]

Es un exámen, y se repite hasta el cansancio, que tiene un enfoque toal y absolutamente clínico, nada de procesos fisiopatológicos, nada bioquímica teorica, pura y simple clínica práctica llevada a un papel, de preguntas que cualquier médico mediocre deberia contestar al menos en un 60% correctamente para poder tomar decisiones criteriosas.
Ser médico es tener conocimientos teóricos, eso es lo que nos separa de los Chamanes.

[quote=“galobajana, post: 522916”] Un examen es cuestion de preparacion nada mas que eso. [/QUOTE]

Sí, preparación clínica y teorica de 7 años. Te parece poco?

[quote=“galobajana, post: 522916”] Si la APS acepta a los médicos extranjeros, y son estos la mayoría, y estos son mediocres y malos segun se dice[/QUOTE]

Se aceptan porque son baratos, su desempeño lo miden críticamente sus colegas chilenos, en gral la población cree que un médico es igual en toos laos aunque se forme en burundí.

[quote=“galobajana, post: 522916”]
como se explica entonces la disminucion de las tasas de mortalidad de la poblacion infantil chilena, las altas tasas de cobertura de la salud pública chilena[/QUOTE]

De que se mueren los niños en sudamérica (digamos esa sudamerica más subdesarrollada que Chile) Desnutricion y enfermedades asociadas, digase TBC, neumonías, cólera, tifus e infecciones en general…Chile erradicó el problema principal la desnutricion, con esa base es bastante fácil construir lo otro, considerando que el estado Chileno es rico en relacion a sus similares continentales, el cambio de moneda favorece a los “profesionales” de otras latitudes, su pega se concentra básicamente en ver morbilidades y comorbilidades y enfermedades no complejas, los problemas siempre comienzan cuando meten sus narices más alla de lo que se les solicitó que hicieran. O peor aún, aun cuando hacen cosas que estan dentro de los limites de lo que se les solicitó, lo hacen mal, por ejemplo, es sabidos por muchos en AP, que los ecuatorianos tienen una fijación por el paracetamol.

[quote=“galobajana, post: 522916”]las altas tasas de cobertura de la salud pública chilena,[/QUOTE]

Altas tasas de cobertura? por favor…un mes me toco trabajar en un consultorio para darme cuenta que esto no da para más…10 minutos por paciente, mas encima me evaluaron anamnesis y exámen físico express, con suerte ahora estoy en un hospital.
Colapso en pro de cobertura eso es lo que hay.
No pasa na con el tema de la cobertura, en too caso llenando de cesfam hechos a la rápida y médicos ecuatorianos, cualquiera tiene cobertura.

[quote=“galobajana, post: 522916”]de echo la atencion primaria de chile es sin lugar a dudas la mejor de latinoamerica, [/QUOTE]

Medio logro ser la mejor de sudamérica donde hay puros paises bananeros que de lo último que se preocupan es de la salud de su gente, prefieren echar maldiciones en contra del imperio o que se yo…Si te comparas, comparate con paises que algunza vez fueron como chile…nueva zelanda, irlanda, singapur, que se yo, ejemplos sobran, y que yo sepa, ninguno de ellos tomo como decision traer médicos de dudosa formacion a atender a su gente y, al contrario, basan sus politicas de salubridad en suprema calidad, la cual empieza por saber quien atiende a su población, pidiendo exámenes a veces imposibles para cualquier persona que pretenda trabajar ahí.

[quote=“galobajana, post: 522916”] sera coincidencia que los medicos que atienden sean extranjerons. [/QUOTE]

No es coincidencia, la cobertura vale hongo.

[quote=“galobajana, post: 522916”] Al hacer el analisis debe hacer de forma global, no dejarse llevar solo por cifras,[/QUOTE]

Exacto, no te dejes llevar solo por cifras, porque si fuera por las cifras, nuestros estandares serían comparables con canadá…pero cualquier persona con dos dedos de frente sabe que no hay que caer en comparaciones burdas.

[quote=“galobajana, post: 522916”]si debo decir que tengo mucho que agradecer a el Ecuador por formarme como médico y muchoa a Chile por formarme como pediatra. Saludos[/QUOTE]

A ver…Dale las gracias a ecuadro de una forma más lógica, quedate trabajando allá…porque asi le devuelves a su estado lo que gastó en tu Educación. De todas formas, nada contra los ecuatorianos. Es simplemente que la salud de los ricos está llena de gente formada en las mejores Universidades de Chile y la de los pobres, en manos de gente que no se sabe como fue formada, porque esa es la verdad, nadie pero nadie tiene idea de como es la educación ecuatoriana y cuando dieron el examen se cachó que al menos en la teoría, no saben mucho.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

Entonces Chileno, Eucuatoriano, Boliviano, o lo que sea, la importancia de la medicina radica en la dedicación que tengas no el lugar donde estudies. Claro que hay muchas facilidades y ventajas estudiar en una “mejor” escuela que en otra, [I]pero el que es périco donde sea es verde[/I].
El problema de cualquier país en [I][B]subdesarrollo[/B][/I], es ese precisamente, que no cuenta con los recursos suficientes para brindar una mejor educación, que amplia la visión de las personas y sus aspiraciones, y al no contar con ellas se cae en la ignorancia y la conformidad. Son razones válidas de por qué un nivel académico tan bajo; claro que sus excepciones debe tener, es decir, debe haber médicos eucuatorianos distinguídos. Lo cual reitero; no se trata de una nacionalidad, ni de una escuela, sino de tu dedicación personal.
Concuerdo en el sentido de que un mediocre en medicina es peligroso. Pero un pretencioso que solo habla sobre su superioridad (sin referirme a nadie en especifico) a pesar de que no sea peligroso no aporta nada a la sociedad; como en el caso de Chile, que tiene tantas carencias en el sector salud siendo que los egresados en el país se presume son los mejores. Si eres un buen médico, cobra lo que consideres valen tus servicios, totalmente de acuerdo, pero entonces solo beneficias al sector privado.

Los resultados del examen son válidos, y es verdad, cualquier médico mediocre, deberia ser capaz no de aprobar el no el 60% sino el 70%, porque asi el nivel de exigencia sería mayor y el médico mediocre sería capaz de brindar un mejor servicio.

Si los médicos de Chile son mejores; no hay porque contradecir y reconocerlos. Pero médicos de Chile no veo la necesidad de generalizar tanto, y caer en la soberbia.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

de que prueba estan hablando me lo pueden contar

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“pelon, post: 522940”]de que prueba estan hablando me lo pueden contar[/QUOTE]

examen médico nacional!

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

Ese resultado fue el año pasado, el de este año fue de 52%. Informáte mejor. Anda a “medicos extranjeros v/s medicos extranjeros”

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

Si, eso es lo verdaderamente preocupante, en vez de andar hablando mugres de estudiantes de medicina que cursan en privadas poco conocidas, deberíamos preocuparnos por la invasión de médicos extranjeros, y que ojo, no pocas veces han estado involucrados en negligencias, causando la muerte de varias personas.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“rivr64, post: 522952”]Ese resultado fue el año pasado, el de este año fue de 52%. Informáte mejor. Anda a “medicos extranjeros v/s medicos extranjeros”[/QUOTE]

El tema fue abierto con los resultados del ultimo EMN
no son los resultados actuales

mire bien u.u

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“rivr64, post: 522952”]Ese resultado fue el año pasado, el de este año fue de 52%. Informáte mejor. Anda a “medicos extranjeros v/s medicos extranjeros”[/QUOTE]

Eso es porque el tema es del año pasado. No revivas temas viejos. Saludos