El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de 46.10 ptos

Esa wea es más preocupante que andar comparando a la UDD con con la Chile, hasta cuando el gobierno trae a ineptos al país?..la PUC casi saca el doble de puntos que el promedio de los wnes de afuera…

menos mal que el otro año cagaron los ecuatorianos qls

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

Es una prueba más d q sólo es gente inepta q viene a quitar fuentes de trabajo en base a un expectativa de remuneración menor. Los centros asistenciales ahorran, sus clientes pagan el precio. Su promedio es bajísimo, nio siquiera da para especular, saben real% nada.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Abbejita, post: 0”]mmm
y xq importa tanto, si el emn no dice nada supuestamente?

la verdad es preocupante q muchos entren cn el convenio andres bello y listo[/QUOTE]

Dice varias cosas. No es un indicador absoluto de elite médica, pero sacar menos del 50% de respuestas correctas en promedio implica una gnralizada falta de conocimiento y criterio.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

sabes porque??..porque fijate, no he dicho que no mide nada…dije conocimientos teoricos y eso es mucho, pero no es lo unico…ahora, a lo que yo voy es que no puedes tener un médico que no tenga nada de conocimientos teoricos, eso lo convierte en técnico…me entiendes?.. en chile a pesar de que a algunas ues se las prepare y a otras no, los conocimientos teoricos en pais son homogeneos…y tengo serias dudas con respecto a la formacion clinica de estos señores

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“ICE-MAN, post: 522199”]Dice varias cosas. No es un indicador absoluto de elite médica, pero sacar menos del 50% de respuestas correctas en promedio implica una gnralizada falta de conocimiento y criterio.[/QUOTE]

exacto

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

:S

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

el mejor puntaje del 2003 es semejante a los peores del año 2008 xD

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Initium, post: 522236”]el mejor puntaje del 2003 es semejante a los peores del año 2008 xD[/QUOTE]

Yo creo q es algo multifactorial, pero clara% la preparación y preocupación progresiva de las Universidades en torno a esta evaluación es una influencia. Me imagino q en un ppio ni se sabía como sería.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

los puntajes daran lo mismo, lo q importa es el percentil donde quedaste

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

La weá es sencilla…
Los médicos chilenos no quieren trabajar en atención primaria porque es un área mal pagada… (Medicina Familiar, por ejemplo) entonces la solución es traer médicos extranjeros que son capaces de hacer la pega que el chileno no quiere hacer. Y lamentablemente el médico extranjero (cubano, ecuatoriano, boliviano, etc…) en general es de peor calidad que el médico chileno.

Esto es un problema grave, de hecho debería ocurrir el fenómeno inverso, que la atención primaria sea lo mejor pagado, para que los mejores médicos (que son médicos con la mayor capacidad para resolver problemas, administrar y tomar buenas desiciones) la vean como una buena alternativa laboral (En europa MD Familiar es una especialidad MUY BIEN PAGADA) y hagan un verdadero tamizaje de pacientes a este nivel y poder descongestionar el sistema para arriba… pero si pones a la “lacra de la medicina” en ese sector, no ayuda en nada a la salud pública del país, de hecho la empeora.

Si la weá sigue así, esta va a ser una noticia que se va a repetir año tras año, tras año. Una mala atención primaria plagada de médicos mediocres.

Un saludo para todos.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Initium, post: 522236”]el mejor puntaje del 2003 es semejante a los peores del año 2008 xD[/QUOTE]

no se pueden comparar…
si te metes a Examen Mdico Nacional en primera pagina sale todo un discurso sobre los percentiles para comparar puntajes de diferentes años

so… no a lugar tu comentario jaaj

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

Asi es… el promedio ubicado en deciles super bajos =P

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

Puta el ql 0 aporte.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Abbejita, post: 0”]Tengo una duda
estaba viendo las estadisticas de los q daban el EMN por 2° vez, y todos los años so resultados bajos…
no se sabe de que escuela son?[/QUOTE]

Nop, nunca publican eso.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Elric, post: 522257”]La weá es sencilla…
Los médicos chilenos no quieren trabajar en atención primaria porque es un área mal pagada… (Medicina Familiar, por ejemplo) entonces la solución es traer médicos extranjeros que son capaces de hacer la pega que el chileno no quiere hacer. Y lamentablemente el médico extranjero (cubano, ecuatoriano, boliviano, etc…) en general es de peor calidad que el médico chileno.

Esto es un problema grave, de hecho debería ocurrir el fenómeno inverso, que la atención primaria sea lo mejor pagado, para que los mejores médicos (que son médicos con la mayor capacidad para resolver problemas, administrar y tomar buenas desiciones) la vean como una buena alternativa laboral (En europa MD Familiar es una especialidad MUY BIEN PAGADA) y hagan un verdadero tamizaje de pacientes a este nivel y poder descongestionar el sistema para arriba… pero si pones a la “lacra de la medicina” en ese sector, no ayuda en nada a la salud pública del país, de hecho la empeora.

Si la weá sigue así, esta va a ser una noticia que se va a repetir año tras año, tras año. Una mala atención primaria plagada de médicos mediocres.

Un saludo para todos.[/quote]

Seeeeee por eso aceptan médicos extranjeros porque en Chile la medicina es un negocio y a nadie le gusta ganar como médico menos de un palo xd… Lo que deberían hacer y creo que lo harán, es que todos rindan un examen para validar el título y no tener tanto convenio, así venga de donde venga si pasa el examen es apto sino perdio… Yo tengo amigos que estudiaron acá en Argentina y que revalidaron y nunca han tenido problemas porque como la wea es dificil significa que tienen los conocimientos y aptitudes para trabajar…saludoss…

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

si da la psu de nuevo de ams q entra

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Dr. Andrew, post: 522333”]Seeeeee por eso aceptan médicos extranjeros porque en Chile la medicina es un negocio y a nadie le gusta ganar como médico menos de un palo xd… [/QUOTE]

Calcula que la U me sale 360 lucas…un ecuato trabaja por 3 gambas… tres deos de frente po…no puedo trabajar por menos de lo que me salió la U…osea…ni por mucha vocación que tenga hago ese negocio…

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

La mayoría son chilenos que fueron a estudiar al extranjero.

Cuantas escuelas de medicina hay en Chile?

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

[quote=“Juan Pablo Correa H, post: 522369”][B]La mayoría son chilenos que fueron a estudiar al extranjero.
[/B]
Cuantas escuelas de medicina hay en Chile?[/QUOTE]

Esa informaciòn es oficial?
De todas formas el hecho de q no hayan entrado acá habla x sí solo.

Respuesta: El promedio obtenido por los 216 extranjeros k rindieron el examen fue de

da lo mismo si son chilenos titulados en el extranjero…supongo que los midieron con la misma bara que a sus compañeros…esto no pasa de ser un dato anecdotico…el punto radica en la diferencia de los estandares de calidad entre escuelas nacionales y extranjeras.