En 200 años hemos erosionado el 49,1% del territorio chileno

Un estudio realizado por el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren), indico que casi la mitad del territorio nacional presenta algún tipo de erosión. Este estudio se determino durante 3 años de investigación.
La superficie afectada equivale a 36,8 millones de hectáreas, principalmente de las regiones de Coquimbo (84% de suelos erosionados), Valparaíso (57%) y O’Higgins (52%).
Esta situación esta cosiderada como “preocupante” y por parte de las autoridades.

Bueno luego de leer esta noticia y asumir que para las autoridades solo es preocupante y no grave con suma urgencia de hacer algo al respecto quedan muchas ideas dando vuelta en mi cabeza.
Creo que si un Gobierno no se pone pronto los pantalones en este tema, en 100 años mas habremos destruido gran parte de un país que vive de su agricultura, que tiene gran parte de las reservas de agua y que fuera de todo es muy hermoso.

Respuesta: En 200 años hemos erosionado el 49,1% del territorio chileno

Te encuentro la razón cuando dices que es penoso que no se considere GRAVE, ya que el suelo es el recurso mas difícil de restaurar.
Tengo un profe que fue a un congreso en Portugal el año que paso, sobre este mismo tema y allí señalaban que la región de la Araucania (donde yo vivo y estudio), con sus aproximadamente 200 años de historia (reconocida), tiene en algunas áreas mayor erosión y degradación del suelo que en España, que tiene mas de 5 veces de historia.

Es lamentable, pero por lo general esto sucede cuando los pequeños agricultores siembran, por ejemplo, en dirección de la pendiente, porque así es mas fácil arar con los caballos, pero si se realizara perpendicularmente, sera mucho menos la erosión, puesto que la acción fluvial no tendría un “arrastre” tan facilitado.