Encuesta utópica

Siempre he pensado de que el area de la salud no existe, que debería llamarse area de la enfermedad.Y es asi ya que el 99,9% de lo que se ve a lo largo de las carreras de esta area son enfermedades.
No estudiamos tipos de salud, ni tipos de bienestar, no se si me entienden?.
Las enfermedades son algo inherente a lo que vamos a dedicar nuestras vidas, y nuestra labor es incompatible con su inexistencia.
Por otro lado tambien he pensado en el tema del “paraiso”, relacionado con la religión, el cual me lo imagino como un lugar excento de preocupaciones, estrés, ENFERMEDADES, etc. Sin embargo, me lo imagino tambien como un lugar en el que cada persona continua haciendo sus actividades a las cuales eligió con gusto seguir… un arquitecto planificando construcciones, un cocinero haciendo grandes banquetes… pero nosotros qué?
Yo creo, o quiero creer que cada persona que trabaja en el area de la salud quiere para sus pacientes una recuperación total, por algo estudiamos un montón de cosas para rehabilitar la salud de las personas.

Pero, ¿Qué le pasa a un comerciante que no tiene clientes?
Según sus principios, y si pudieran decidir que en el mundo no hubiesen enfermedades y que todos estuvieran sanos para siempre, ¿Lo harían?
Se que es totalmente utópico, y que nunca va a pasar ya que no creo que una decisión que involucre a todos recaiga en solo una persona, pero, juguemos un poquito.

[SIZE=“4”]Me gustaría que todos al votar dieran su opinión[/SIZE]

el THC hace daño a largo plazo wn … :stuck_out_tongue:

Compadre…la enfemedad debe existir si o si…o si no nada tendria sentido…como dijo the Joker “el bien y el mal se complementan” e ahi la escencia de todo…

[quote=“El Señor De la Querencia, post: 491049”]Compadre…la enfemedad debe existir si o si…o si no nada tendria sentido…como dijo the Jocker “el bien y el mal se complementan” e ahi la escencia de todo…[/QUOTE]

Leiste el título de mi encuesta? ¬¬
Por cierto, nunca vi al jocker en libros de filosofía jaja.

en base a mi teoria filosofica digo k no…
wn teni k ver el caballero de la noche XD

sería una linda Utopía, pero… eso jamás sucederá, necesitamos un equilibrio ecológico y la muerte se encarga de aquello ejerciendo un control poblacional, por ende necesitamos de la enfermedad.

a menos que la gente no se enfermara y muriera de un día para otro, sin previo aviso, ahí por lo menos podriamos constatar muertes… cesantes del todo no seriamos.

en fin…

y con respecto a lo del “área de la salud”, esta bien dicho… estamos para reestablecer la salud, no causar enfermedad, por ende somos agentes de la salud, Pro-salud, y por supuesto que estudiamos la Salud, porque para entender un estado patológico necesitas saber el estado de salud idóneo, y ese es el objetivo, por eso existe la Fisiología y la Fisiopato, por ejemplo.

[quote=“Kathiita, post: 491069”]sería una linda Utopía, pero… eso jamás sucederá, necesitamos un equilibrio ecológico y la muerte se encarga de aquello ejerciendo un control poblacional, por ende necesitamos de la enfermedad.

a menos que la gente no se enfermara y muriera de un día para otro, sin previo aviso, ahí por lo menos podriamos constatar muertes… cesantes del todo no seriamos.

en fin…

y con respecto a lo del “área de la salud”, esta bien dicho… estamos para reestablecer la salud, no causar enfermedad, por ende somos agentes de la salud, Pro-salud, y por supuesto que estudiamos la Salud, porque para entender un estado patológico necesitas saber el estado de salud idóneo, y ese es el objetivo, por eso existe la Fisiología y la Fisiopato, por ejemplo.[/QUOTE]

¿Y por que no somos agentes anti-enfermedad? Porque, que yo sepa una enfermedad SI existe, tiene sus sintomas, causas, etc, etc, en cambio no podemos decir lo mismo de la salud.
La salud es algo utópico, matemáticamente es el límite. ¿Tú estás sana? Yo no…

¿Por qué a la gente le cuesta tanto adaptarse a la utopía que escribo?. En ningún momento he dicho que lo que propongo es cierto, es mas, dije que era dificil que sucediese algo asi. Sin embargo, todos se someten a lo que debería ser y nadie responde mi pregunta, la cual es muy clara.

No se como la gente puede sacar conclusiones tan directas.
“necesitamos un equilibrio ecológico y la muerte se encarga de aquello ejerciendo un control poblacional, por ende necesitamos de la enfermedad”.
Ni siquiera sabemos que es la vida y ya sabes como se regula. Existen muchas interrogantes relacionadas con el origen de esta, y ademas de eso explicaciones que resultan casi imposible e increíbles. Sin embargo nos resulta loco, y totalmente absurdo una vida sin enfermedades.

[I]La teoria del Big Bang y el origen del Universo
El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la “nada” emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado “explota” generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.[/I]

ps: Increíble no?. Ya ni capacidad de asombro queda :buh:

eeeeeeeeee…

yo pase por aki…

seria lindo un mundo sin enfermedades…

en todo caso la enfermeria trabaja en la promocion y mantencion de la salud… y esto solo para dejar a los medicos sin pega

[quote=“Lewkex, post: 491042”]el THC hace daño a largo plazo wn … :P[/QUOTE]

La yerba es lo mejor:D

[quote=“El Señor De la Querencia, post: 491049”]Compadre…la enfemedad debe existir si o si…o si no nada tendria sentido…como dijo the Joker “el bien y el mal se complementan” e ahi la escencia de todo…[/QUOTE]

Pero el bien y el mal no existen. Son una construcción social humana que tiene una “función social”. Pero en sí mismas no existen. El león que mata no es malo, la hiena que come carroña no es mala. Responden a un equilibrio. Nosotros tenemos una diferencia: somos conscientes de lo que hacemos. Y para ponerle límite a las conductas de la gente para que no nos matemos entre nosotros jajaj… se crearon las nociones de moralidad: “bien” y “mal” y se tiñeron de creencias religiosas como “cielo o paraíso” e "infierno. Hay un libro de Nietzsche llamado “Más allá del bien y del mal”. Ahí trata de ese tema…

Yo estoy de acuerdo contigo, pero por distintas razones:

Creo que, usando nociones básicas de ecología, las distintas formas de vida buscamos nuestro equilibrio con el ambiente, luchando contra la entropía (el desorden). Pero es imposible separarnos totalmente en biomas totalmente separados. Entonces debemos buscar el equilibrio “interespecie”. Es decir, un equilibrio considerando que vivimos en un ecosistema en común con otras formas de vida. El problema es que ese equilibrio no es “puro”. Hay fluctuaciones… hay desrregulaciones positivas y negativas. El equilibrio se ve en la estadística a nivel macro y en periodos extensos de tiempo, pero no en el “día a día”. Y algunas de estas fluctuaciones serían las enfermedades. Al menos cuando hablamos de bacterias y virus.

Quizá debiéramos aprender a ver las enfermedades como algo necesario en nuestro ecosistema. Algo que emerge como “precio” de la biodiversidad en el planeta. Que las enfermedades dejen de existir implica que muchos virus, bacterias, hongos, etc., también debieran dejar de existir. Y eso es imposible, al menos en el marco macroecológico en el que vivimos.

dale colooooooooooooor
bueno cn respecto al tema, me uno a la vola y si no existieran enfermedades emm me dedicaría a la música y me podría drogar sin límites, por q no me enfermaría jejjejje

[quote=“salvador, post: 491164”]dale colooooooooooooor
bueno cn respecto al tema, me uno a la vola y si no existieran enfermedades emm me dedicaría a la música y me podría drogar sin límites, por q no me enfermaría jejjejje[/QUOTE]

tb podria existir el amor libre sin riesgo de pegarse algo

es una pregunta bastante amplia para una respuesta en un si o un no…

lo mas probable es que la mayoria que postean aca estudian medicina no?, bueno tomando eso en cuenta debemos ser conscientes de que las enfermedades pueden ser tanto bacteriales o producidas por virus, o por un mal funcionamiento de algun organo, y por ultimo serian las psicologicas, seria lindo ke no existieran enfermedades producto de una malformacion de algun organo o enfermedades sicologicas, pero las bacteriales y las enfermedades producidas por virus es dificil de decir que no, por que nosotros por teoria, somos la evolucion de una bacteria o algo parecido, si no existieran las bacterias nosotros no estariamos en este mundo…
la solucion no va en que no existan enfermedades, por que es un mecanismo de evolucion, la solucion seria o la pregunta mas concreta para la estadistica seria, seria bueno que el gobierno trabajara en una buena politica de la salud, descontaminando el mundo e intentando mejorar la calidad de vida de todas las personas, hablo del gobierno por que ellos tienen la posibilidad de cambiar muchas cosas, hablamos de enfermedades, pero la enfermedad es la ultima hoja de la lata, es producto de muchos factores anteriores que van como un circulo vicioso, por ejemplo… frio + smog + mal cuidado del usuario de la salud ( no es paciente por que paciente es el que espera y el usuario no va a esperar se va a atender), enfermedad y ahi entra el medico… es un breve ejemplo de lo que quiero expresar, si entre todos los medicos ayudamos con la educacion de la salud, como obtener mayor salud creo que las enfermedades ya no serian tantas…

o sea que trabajemos como Agentes de la salud y no solo como medicos, esa es una utopia, no importa si es de caracter privado o estatal es movernos como agentes e ir por mas salud en un pais donde la diferencia entre sectores es mayor dia dia…

bueno eso

saludos

Respuesta: Encuesta utópica

sería estupendo un mundo sin enfermedad pero tendriamos que vivir con dios porque nuestro contexto terrreste facilita el desarrollo de microorganismos

Respuesta: Encuesta utópica

creo que igual me dedicaría como los historiadores con las épocas antiguas a estudiar las enfermedades xD pero debo reconocer que sería mucho menos emocionante no poder verlo en acción jajaja

Respuesta: Encuesta utópica

Yo voto por no, pero no por la opción que aparece ahí y que por cierto me incomoda (egoísta y con trabajo), sino porque si las enfermedades no existieran, habrían tantos animales a esta fecha (imaginen el crecimiento exponencial que tenemos ahora pero no solo desde los inicios de la humanidad, sino de la VIDA) que probablemente estaríamos envueltos en un caos, porque por mencionar solo algo, ya no habrían suficientes recursos ni espacio para todos,(hablando también en el marco utópico, porque como bien dice harta gente, para que eso funcionara muchas bacterias y virus deberían dejar de existir,y si eso pasa, por definición tampoco nosotros existiríamos, pero yo asumí la posición de que también estos estuvieran pero no causaran enfermedades…).

La muerte por enfermedad ha sido a lo largo de la historia un factor de control que ha “ayudado” a mantener el equilibrio en el ecosistema, ahora nosotros como humanos intentamos alargar lo más que se pueda la vida de nuestros pares, porque tenemos conciencia de que la enfermedad no solo es algo que forma parte de la vida, sino algo que causa dolor, sufrimiento y desdicha, y es por eso que luchamos contra esta, para intentar aminorar el sufrimiento y así lograr una mejor calidad de vida en la gente que podemos ayudar (:

Tomando en cuenta todo eso, finalmente no creo que se pueda definir todo en un sí o un no, porque votar por una de esas opciones implica aceptar un sinnúmero de condiciones que hay que tomar en cuenta…