¿Energía Nuclear en Chile?

Desde hace mucho tiempo este tema está en el debate nacional, sin embargo, luego de la catástrofe y el daño ocurrido por la planta de energía nuclear en Japón, luego del terremoto, la discusión ha tomado otro curso en Chile, ya que los riesgos de crearla en un lugar sísmico, son altísimos.

Ustedes ¿Qué creen? ¿Debería evaluarse o descartarse de frentón?

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

En Chile se desconoce pero hay 2 reactores nucleares uno funcionando desde 1974 (5 Mw) y el segundo desde 1989 (10 Mw) ambos destinados exclusivamente a la investigación científica. Este último pertenece al Centro de Estudios Nucleares del Ejercito y se encuentra entregado en comodato a la Comision Chilena de Energía Nuclear por 50 años.

Esto sumado a dos Submarinos Chilenos “Armados” y con Capacidad Nuclear, llamados “Los Ángeles de Plata”, secreto a voces por parte de la Armada de Chile desde hace muchos años.

Centro de Estudios Nucleares La Reina:

El Centro de Estudios Nucleares La Reina se opera, desde 1974, el reactor nuclear de investigación RECH-1 destinado a apoyar actividades de desarrollo científico tecnológico
El principal componente del reactor es el núcleo, cuyo tamaño es muy aproximado al tamaño de un motor de automóvil y genera una potencia de 5 millones de Watts. El núcleo está formado principalmente por elementos combustibles, que contienen uranio enriquecido en el isótopo 235U, y está ubicado cerca del fondo de la piscina cuya profundidad es de 10 metros. La masa total de 235U en el núcleo es del orden de 5 kilógramos.

Centro de Estudios Nucleares Lo Aguirre:

El reactor nuclear del Centro de Estudios Nucleares Lo Aguirre RECH-2 fue proyectado en el marco de un acuerdo bilateral de cooperación técnica Chileno-Español.
El RECH-2 es un reactor heterogéneo tipo piscina refrigerado y moderado por agua liviana (H2O) su potencia de diseño es de 10 Mw.

Es una buena idea esta energía, Pero Chile en sus extremos norte y sur es sustentable a través de otras fuentes de energía, pero es importante que cuenta con capacidad nuclear yo lo veo por un tema de defensa, argentina con capacidad nuclear es un Peligro porque no es un país estable en su política.

Nadie parece pensar en las emisiones y los costos, cada país que cuenta con esta energía debe pagar por estas emisiones y los Chilenos debemos pagar por esta, como cada país crece cada cierto tiempo subirán los valores.

Yo estoy de acuerdo con esta energía solo por Defensa No para utilizarla como sustituto de otras energías alternativas, Chile es un país precioso para arruinarlo con un desastre nuclear, recordemos que somos campeones mundiales en desastres naturales, por lo tanto no creo que exista infraestructura que soporte el ataque de nuestra naturaleza.

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

yo creo que si…
pero con responsabilidad…
y aque todo se puede…
lo se xq…
estudio electricidad

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

Esto se ve agravado por la habitual práctica de la clase política japonesa de ocultar información a la población, porque en la cultura nipona decir la verdad públicamente puede ser descortés.

El contraste entre el civismo y estoicismo ejemplares del pueblo japonés y la falta de verdad y transparencia de su élite es revelador de una situación que tiende a darse, en distintas formas, en todo el planeta. La comisión europea de energía nuclear esta hablando de nivel 6 en adelante desde el primer día.

¿Qué han producido Europa o Estados Unidos en el ámbito estético o espiritual que se acerque a la magnitud proteica de los reactores nucleares? ¿Al servicio de qué ha sido puesta la inteligencia humana? ¿Han logrado la ciencia y los científicos una independencia de los intereses económicos o políticos tal que permita que uno pueda creer -en crisis como la que hoy vive Japón- los juicios tranquilizadores de algunos de ellos?

Si la integridad ética alcanzara el mismo nivel de la avidez desbocada y del afán de poder que hoy campean en el mundo, podríamos dormir tranquilos. Lamentablemente, la vara moral ha llegado a su nivel más bajo, mientras los índices de radiación de Fukushima aumentan en forma alarmante. Todos somos responsables: hemos confiado cada vez más nuestras vidas a la tecnología, a las cosas, y delegado nuestra intransferible responsabilidad personal a los intermediarios de toda especie -políticos, expertos, etcétera.

El mundo está cada vez más afuera y cada vez menos adentro, en el corazón del hombre, que es donde se juega finalmente todo. Y ahí están los resultados: en este momento estamos condenados a ser los espectadores voyeristas de un Chernobyl en cámara lenta.

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

La tecnología ha hecho avances espectaculares, la ciencia ha cruzado fronteras impensadas, pero ¿ha habido un desarrollo de la conciencia humana de la misma magnitud que ese formidable desarrollo material? y en Chile, ¿ha habido tal avance de nuestra conciencia?.

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

Se corre un gran riesgo al implantar energía nuclear, ya que Chile es un país muy sísmico, en mi opinión no me gusta la idea. Saludos.

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

el hecho es que se deberia estudiar bien el sistema he INFORMAR ( sobre todo esto) sobre la energia nuclear, ya que una GRAN cantidad de chilenos desconoce que ya convivimos con reactores nucleares para procedimientos cientificos dentro de nuestro pais. no vengan con la escusa de " chile es un pais sismico" , para eso existen ingenieros en nuestro pais, para buscar una solucion VIABLE a esto, si no preguntense : porque en chile con el terremoto de 8.9 no se supo ninguna noticia acerca de una emergencia nuclear en santiago?.
Exito a todos!
adios!

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

Bueno por lo leido … chile ya posee unas mini platas reactivas en santiago . pero onda han dicho que son solo para crear ciertos medicamentos que estan compuesto con energia nuclear y sirven contra el cancer segun ellos …

estos cientificos y sus experimentos ajjaja dejan la pura &%/"@.
bueno en fin siempre salen vendiendo la poma …
no faltan los ke creen para su propia conveniencia… pobresss

Toda la vida han luchado contra la corriente estos hombres que usan su inteligencia para el mal .
ajajjaja es muy patetico los inventos que hacen se creen Dios .
mejor vivan el ahora y disfruten de las cosas simples de la vida sera su experimento mas grato que tendran.

en fin no estoy de acuerdo que se permita crear una GRAN PLANTA nuclear aka en chile …whuooo seria un suicido de chilitoo!!! ¨-¨

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

La seguridad de sus instalaciones no son una amenaza para la vida humana y natural, al contrario son muy seguras en su funcionamiento, pero no así el suelo donde se instalen, el problema es que en Chile fallaran sin duda generando un gran desastre, debido a lo inestable de nuestro territorio nadie puede asegurar aquí y ahora que no existirá una catástrofe en los próximos 200 años de vida de nuestro país, y eso no es algo que podamos controlar a voluntad, Estos terremotos no suceden con tanta violencia en Europa Occidental, es por esto que Francia y otros países son dependientes de esta energía casi en su totalidad especialmente electricidad, muy útil por lo demás siempre y cuando la tierra, el suelo lo permitan, no es el caso de Chile lamentablemente.

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

No seamos tan alarmistas, las plantas para la producción energetica no tienen punto de comparación con las plantas que tenemos aquí en Chile. Asimismo, tenemos y debemos como sociedad estudiar y avanzar en este tipo de energía, lo que no significa que lleguemos a producirla, pero debemos tener toda la información y capacitación sobre la mesa para poder tomar una mejor decisión. En Chile, las personas con conocimiento sobre energía nuclear no debe superar las 50 personas, en Argentina supera los 3000; en ese sentido, los acuerdos recientemente firmados tienen por objetivo, entre otros aspectos, la formación de capital humano sobre esta materia.

Necesitamos energía y no podemos cerrarnos a toda y cada una de las posibilidades que se nos presenten, esperemos que se siga avanzando en la investigación y capacitación de profesionales y técnicos y se sigan estudiando las distintas alternativas, así como mecanismos de incentivos para estimular el uso de energias limpias.

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

Jamas a la energía nuclear en Chile, totalmente en contra.

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

Lluvia “Amarilla Fosforescente” en Japón.

¿Lluvia amarilla en Tokio? Esto recuerda a Chernobyl – Cambios Planetarios – Sott.net

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

Canadá detecta radiación procedente de Fukushima en lluvia y algas.

Canadá detecta radiación procedente de Fukushima en lluvia y algas

Canadá detecta radiación procedente de Fukushima en lluvia y algas | ELESPECTADOR.COM

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

El agua de mar cerca de la planta nuclear averiada en el noreste de Japón mostró una concentración 3 mil 335 veces mayor al nivel normal, “No habrá vida en 100 años desde este minuto y durante los próximos mil años bajo esas aguas no existirá nada”.

Japón: radioactividad 3 mil veces más del nivel normal | NOTICIAS Voz e Imagen

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

Experta nuclear rusa asegura que Fukushima es “mucho peor que Chernobil” “Chernobil estaba a nivel 7 (el máximo) y había un solo reactor accidentado en una catástrofe que sólo duró dos semanas”, destacó Natalia Mironova.

“En Fukushima, estamos en la tercera semana y son cuatro los reactores que están en una posición muy peligrosa”, agregó.

Experta nuclear rusa asegura que Fukushima es “mucho peor que Chernobil”

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

[size=15]$2[/size]

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

aja tienes razon la vida es lo primero ,tengamos en cuenta los hechos no repitamos el plato

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

La clase política japonesa oculta información a la población, porque en la cultura nipona decir la verdad públicamente puede ser descortés.

Tokio Electric Power (TEPCO), operadora de la planta, Desmiente que ha contratado a “Vagabundos” para realizar las tareas más peligrosas en Fukushima.

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón decidió elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima de 5 al máximo de “7”, con lo que lo equipara con el ocurrido en Chernóbil en 1986.

“Los reactores dañados desde el tsunami en la central nuclear han estado liberando cantidades masivas sustancias radiactivas, son un riesgo extremo para la salud y el medio ambiente”.

Japón eleva al máximo gravedad de Fukushima igualando a tragedia de Chernóbil

Respuesta: ¿Energía Nuclear en Chile?

El incierto futuro de Fukushima - Emol TV