Primero debemos saber ¿Qué es enriquecimiento ambiental?
¿Se han fijado en los pet-shops que las lagartijas, ratones, peces y otros animales tienen un ambiente lo más parecido a su hábitat natural? En simples palabras y para resumir que es el enriquecimiento ambiental, debemos decir que este va de la mano con el Bienestar Animal (BA).
Significa entregarle a nuestros animales las oportunidades para que desarrollen comportamientos naturales, para que exploren y sobre todo evitar el aburrimiento que muchas veces nos lleva a nosotros, sus amos, a situaciones desagradables como: depresión (“mi perro no come” “mi perro destroza todo”), estrés (“mi perro se lame todo el día”), malas conductas (“mi perro hace hoyos”) entre otros.
Esto se aplica principalmente y diariamente en animales que viven su vida en cautiverio y es un tema muy largo, involucra sobretodo la etologia (estudio del comportamiento). Además existen distintos tipos de enriquecimiento (con texturas, olores, sabores, música…)
Este tema es para dar algunos consejos sobre comportamiento animal, y también ideas de cómo darles a sus mascotas un juguete nuevo, reciclable y que tenga un mejor ambiente.
En algunos pet shops venden unos juguetes que se llaman “kong” (adjuntos) estos son especiales para perros y otros animales, de un material seguro y muy resistentes, la gracia de estos es que se rellenan con cosas que le gustan, ej trocitos de comida, una pasta “kong” especial para perros y a medida que lo va mascando y jugando tiene este “premio” que es la comida. Asi se entretienen mucho rato.
Pero aqui quiero dejarles un “[B]hagalo usted mismo[/B]” con articulos desechables y que funciona.
A un tarro de plástico (cola- cao) o botellas retornables, o pelotas duras se le hacen hoyitos (a lo largo), de distinto tamaño (pero asegurandose de que lo que se ponga adentro caera), a esto se lo pone adentro algo que le guste a tu perro (trozos de galleta para perro o del mismo pellet [al mio le pongo zanahoria en cubitos xq se trastorna]) lo cierras y se lo entregas a tu perro. (ojo, no es necesario ponerle la racion entera de alimento, es solo un poco)
La idea es que para sacar el “premio” lo haga girar y asi los trocitos de comida que caen por los hoyitos se los coma. Si le resulta dificil no importa porque el estará intentandolo hasta que lo saque. Yo lo probe con mi perro y resulto lo más bien, al principio solo lo hacia girar con el hocico, despues de un rato comenzo a tirarlo con las patas y a moverlo más rapido hasta que lo tiraba contra la pared.
Las aves son las más olvidadas de nuestras mascotas, solo existen en la jaula, y se mantienen con agua y semillas.
Estos animales [B]sí[/B] pueden estimular sus sentidos.
Podemos cambiarle el tipo de alimento de vez en cuando, hay aves que se les puede entregar fruta.
La música tambien les gusta, ojalá que sea suave y hay que observar cual le agrada más.
Hay en el mercado objetos/juguetes para las jaulas, lo mejor para esto es dejarselos uno a dos dias, para que no se acostumbren a el y luego sacarselos, y entregarselos a la semana siguiente, asi evitas que despues tus aves dejen el juguete botado (pasa con todos los animales, incluso con los humanos)
Permitir que se acicalen poniendoles un chorro de agua fresca sobre la jaula (que moje solo la mitad de la jaula) ahi ellos se bañan y son felices. Otro tipo de baño que hacen es con polvo, si tienes arena o puedes traer arena fina de la playa se lo pones en un recipiente (como un pote de margarina) y se meten ahí a revolcarse.
Y como ultimo tip puedes ponerle un espejo en uno de sus lados. Les gusta ver a otros. Eso si, si se empeizan a alterar y a poner agresivos mejor sacarlo.
Con esos datos puedes hacerle una semana entretenida a tus mascotas. El lunes baño, el martes fruta, miercoles musica etc… Lo ideal es que se entretengan 1/2 hora del dia, si es un poco más no importa pero que no sea todo el dia. (ej todo el dia con la radio, o con el espejo al lado) y tratar que no se haga una rutina xq los animales aprenden. Y la idea es que cada vez se sorprendan de lo que se les da.
Todo esto tiene que ser observado por el dueño, si se preocupan por el bienestar de sus mascotas aprenderan y sabran que cosas les gustan y pueden ir variando. O incluso hay aves que se quedan pegadas con una cancion y terminan cantandola.
Fruta que no le guste, o mirarse al espejo puede ser traumante.
Debemos recordar que los gatos son animales cazadores y muchas veces por oportunistas se ponen obesos esperando que se les de el alimento en el plato.
Como les encanta esto de andar investigando todo lo nuevo, podemos crearle una caja de sorpresas.
Tambien hagalo ud. mismo:
Toma una caja de carton blando y hazle hoyos, y dentro ponele una parte de la ración de comida envuelta en papeles. Dejasela a su alcance, la cosa es que lo huela, lo de vueltas, lo haga tira, le cueste y saque su premio.
Tipico de los gatos que rasguñan las cortinas:
Puedes envolver trozos de palos de madera en algun resto de alfombra. Acostumbralo ahí a que rasque. Tambien puedes envolver estos palos en cuerda de cañamo y entregarselo.
Si puedes conseguirte plumas (esas q venden en rosas) las puedes amarrar y ponerlas en un lugar colgando, como ellos cazan aves esto le llama la atencion y les encanta.
Como bien dice medvetpet, los gatos son cazadores por naturaleza y difícil de domesticar, en el sentido de que es más independiente del hombre a diferencia del perro.
La actividad de caza es muy difícil eliminar, ya que aunque alimentemos a nuestros gatitos con la mejor comida y lo tengamos con la “guatita” llena, la condición de caza no cesará.
Lo mejor que puedes hacer es dificultar el acceso a la jaula de tus pajaritos, asegurar la puerta de entrada para que no tenga alcance sobre ellos.
Como lo puedes hacer? colgando la jaula en una parte central del techo de tu patio, por ejemplo, la idea es que tu gatito sepa que no logrará llegar a la jaula.
Los gatos al igual que la mayoría de los animales aprenden rápidamente a resolver situaciones complejas, así que tú debes ser quien le obstaculice la llegada a su objetivo y no dar chance a que resuleva tu gatito el problema…
Sip, además de eso puedes comprarle o hacerle juguetes que desvien la conducta de caza de tus pajaritos hacia estos objetos que incluso puedes hacer tu misma.
Haz algo colorido, de textura blanda, y adentro le pones un poco de comida. Hay unos juguetes que venden en mercadolibre rellenos con hierba gatera, ahí tienes para horas de distraccion xq esa hierba los pone locos y se quedan pegados. Si se lo llegas a comprar, recuerda darselo solo 1 dia a 2 en la semana o se aburrira y lo dejará tirado. Que sea siempre una sorpresa OJO, pero no en el momento que vea a tus pajaritos xq pensara que es un premio y lo seguira haciendo.
A estos juguetes agregale un refuerzo negativo cada vez que se acerque a la jaula o los mire en actitud apetitosa. Un reto fuerte acompañado de un sonido como el de diario, o amenazarlo con agua. Cosa que aprenda que puede recibir un castigo si se acerca más.
jajajajajjajajaja…es verdad me acordé de la yerba gatera …jajajjajjajjaja…igual pasa con la menta (mentolatum)…es bastante buena aunque los acelera un poquito y babean…ojo es una reacción normal, no esta contraidicado…buena opción
= los pajarracos me caen mal (son de una tia) y el gato no es de los que juegan con uno, es un gato masho recio, que llega a la casa despues de carretear, pidiendo comida y comiendo canarios, igual me da risa por que es rudo
[quote=“soleil, post: 442905”]la opcion 3 esta en duda, siempre llega ultimo, es mas looser el poure[/QUOTE]
Los gatos no castrados como dice medvetpet, aunque lo dudes…tienen una actividad sexual bastante regular, aunque sea el último de la camada, sea el más pequeño, sea el más gato más pánfilo que exista sobre la tierra…etc…
El problema como lo expone medvetpet, son los nacimientos indeseados de gatitos, aumentando la población felina vagabunda de este modo se manifiestan con mayor frecuencia enfermedades virales, bacterianas y fúngicas que deterioran la salud de la mascota además de marcar (orina) muchos lugares en tu hogar que de cierto modo atrae tanto a hembras y machos, animales que tu no sabes cual ha sido el manejo que han tenido(desparasitaciones, vacunas, etc.) y lo peor es la molestia que ello conlleva.
Recomendación: evalúa la posibilidad de castrar a tu gato, lo beneficias a el y a otros gatitos.
Esta tiene un valor promedio de entre $15.000 y $20.000 ahora si crees que es muy caro, puedes averiguar en tu municipalidad…(averigua bien antes de hacerlo puesto que en algunas municipalidades las condiciones de higiene no son las mejores)
La recomedación dada por medvetpet es la más usual y correcta…piensalo!!!
En algunos pet shops venden unos juguetes que se llaman “kong” (adjuntos) estos son especiales para perros y otros animales, de un material seguro y muy resistentes, la gracia de estos es que se rellenan con cosas que le gustan, ej trocitos de comida, una pasta “kong” especial para perros y a medida que lo va mascando y jugando tiene este “premio” que es la comida. Asi se entretienen mucho rato.
Pero aqui quiero dejarles un “[B]hagalo usted mismo[/B]” con articulos desechables y que funciona.
A un tarro de plástico (cola- cao) o botellas retornables, o pelotas duras se le hacen hoyitos (a lo largo), de distinto tamaño (pero asegurandose de que lo que se ponga adentro caera), a esto se lo pone adentro algo que le guste a tu perro (trozos de galleta para perro o del mismo pellet [al mio le pongo zanahoria en cubitos xq se trastorna]) lo cierras y se lo entregas a tu perro. (ojo, no es necesario ponerle la racion entera de alimento, es solo un poco)
La idea es que para sacar el “premio” lo haga girar y asi los trocitos de comida que caen por los hoyitos se los coma. Si le resulta dificil no importa porque el estará intentandolo hasta que lo saque. Yo lo probe con mi perro y resulto lo más bien, al principio solo lo hacia girar con el hocico, despues de un rato comenzo a tirarlo con las patas y a moverlo más rapido hasta que lo tiraba contra la pared.[/QUOTE]
pero que pasa si se come el plástco? no le hace mal? no le daña los dientes?
a mi perra le encanta jugar con botellas de plastico desechables, las usa de pelotas… las tira y als persigue por todo el patio y depsues las muerde como huesos, y cuando quedan bien reciclables, las deja…
pero siemrpe me he preguntado si le hará bien o no ser tan ecológica
[quote=“Thâi, post: 442925”]pero que pasa si se come el plástco? no le hace mal? no le daña los dientes?
a mi perra le encanta jugar con botellas de plastico desechables, las usa de pelotas… las tira y als persigue por todo el patio y depsues las muerde como huesos, y cuando quedan bien reciclables, las deja…
pero siemrpe me he preguntado si le hará bien o no ser tan ecológica [/QUOTE]
La idea es que ella se entretenga buscando comida dentro de la botella, puedes dejar la tapa semi cerrada y que ella use su raciocinio (cognición) para obtener su recompensa (alimento), una vez que lo haya hecho puedes retirar el juguete( botella) para que quedes tranquila de que no va a comer los restos de botella…
jaja suena lindo… pero mi perra es un trituradora con patas… de hecho, le duraría 2 segundos el juguete y terminaría comiendose lo de adentro y lo de afuera :S