Enseñar Deportes o preparación fisica?

En mi época estudiantil, las clases de educación física se limitaban a enseñarnos deportes, uno por trimestre, pero teniamos poca preparación física, salvo para la revista de gimnasia de fin de año. Cual creen que es el mejor enfoque? Una enseñanza de la Educación física basada en los deportes, en la preparación física o en ambas?

YO CREO K NO EXISTEN FORMULAS, YO ME LA JUEGO MÁS POR UNA COSA INTEGRAL, EXISTA DE LAS DOS, `PERO QUE SEA EL ALUMNO QUE ELIJA EN QUE ESPECIALIZARSE MÁS…ADEMÁS DENTRO DE LA ED. FISICA HAY MUCHAS OTRAS RAMOS QUE NO SE MUESTRAN, TAL COMO LA GIMNASIA ARTISTICA , EL FOLCLORE O EL TEATRO , QUE AYUDAN A DESARROLLAR LA MOTRICIDAD DE NUESTROS NIÑOS ( Y LA NUESTRA TB)

Si, puede ser, pero no se si en todos los colegios se dará el mismo enfasis, o se podran hacer las cosas que dices Quintrala.

creo que lo importante es la preparacion fisica, pero encuentro, mas loable si a la preparacion fisica le agregamos la enseñanza de un deporte.

en mi colegio nos daban a selecionar el deporte que deseabamos (dentro de opciones).

nosotros teniamos el mismo sistema
además de las clases de ed. fisica elegias entre hartas opciones como gimnasia deportiva, atletismo, basquet, voley, gimnasia artistica, ritmica, aerobics, y muchas otras

¿¿¡por que no formar deportistas si es una profesion tan valiosa como cualquier otra?? Creo que debemos formar un niño integro, donde pueda explorar todas las areas de su interes y que tenga la capacidad ( y no la obligacion o falta de oportunidades) de elegir que camino le conviene…

el desarrrollo fisico de una persona debe ser integral…me acuerdo que a mi…primero era preparacion fisica…lo de rutina…correr, elongar, ejercicio fisico…depues la otra hora era para desarrollar distintos deportes…y a fin de semestre siempre hacin las llamadas…“olinpiadas freddy” (profesor de educ. fisica)…era buen profe el gordo…eran bknes…todas las semans se desarrollaba un deporte diferente y se hacian distintos equipos…y jugaban todos contra todos, con tabla de ppuntaje y too…era bkn…el qeu perdia o salia ultimo debia llevar a apa(caballito)a los del puntero o campeon por todo el colegio…jajajajaj…

Lo ideal es que las dos vayan de la mano, lamentablemente no en todos los establecimietos se da asi… en mi ex cole creo que era solamente deporte… pero nada de preparacion física… ahora si me dan a elegir… me quedo con la última, de esta manera estoy relativamente bien para cualquier deporte que practique además de ayudarme psicologicamente…
Cuerpo sano… mente sana…

[QUOTE=:cool:Estephanie:cool:]Creo que formar deportistas no es bueno.Sin embargo,preparar físicamente a alguien,significa cooperar a su equilibrio mental. ;)[/QUOTE]

formar deportistas es fundamental, sobretodo en este pais donde el deporte no tiene desarrollo y q la mayoria abandona para tomar estudios, nadie arriesga segun su vocacion deportista dado que su futuro seria incierto, un caso son las figuras en el deportes que muestran que es posible conseguir resutados para que luego se llenen las escuelas de futbol o de tenis.

el deporte es una forma mas de estilo de vida y un area q debe ser rescatada.

y no solo eso, el deporte tb permite enseñarle al niño la superación, mejorar su autoestima, aprender a superar los fracasos, el trabajo en equipo, etc

Es que en ese sentido, los hombres (la mayoría) siempre está haciendo deporte al jugar fútbol, por eso quizás a ustedes no les haga tanta falta tenerlo en los colegios. Pero las mujeres como que no tenemos un deporte “institucional” que hagamos todas las semanas (hablando en general, no casos específicos de gustaos y eso).

yo creo que es uno el que no se da el tiempo se hacer algun deporte aunque sea un par de veces a la semana, bueno hay gente que trabaja mas que mucho y en esos casos se complica mas…mas aun lo que tu dices de no tener conciencia deportiva…

uhmmmm!!!

les falta un poco de experticia niños, como primer punto debemos avocarnos a pensar para qué es la educación física… y no es ni enseñar deportes ni buscar un rendimiento físico, debemos tomar la integralidad y el desarrollo pleno del individuo para empezar a hablar de educación física… la preparación física es un porceso de adaptación hacia la busqueda de un objetivo concreto y basado en un rendimiento específico… como pedagogo no puedo buscar un rendimiento particular, sino una “competencia” que el estudiante pueda demostrar, por demás y si bien es cierto es bueno el deporte como agente socializador en la escuela, es nada más que eso; para eso debiesen existir las selecciones y talleres deportivos específicos, y no precisamente comandados por profesores de educación física, sino que entrenadores con una calificación técnica especializada.

Un saludo, Preparación Física - CHILE

El deporte ya sea individual o colectivo. va ligado la preparacion fisica si es que quieres dedicarte al deporte. pero en mi opinion en el aula van ligadas deporte y preparacion fisica al igual que la preparacion tecnica o gestos tecnicos. de los deportes a enseñanza. la educacion fisica tiene que ser completa.

Creo que tiene que ser un trabajo integral , enseñar deportes obviamente, y preparar fisicamente al alumno con un trabajo normal , no esperemos darle al alumno un trabajo de Alto Rendimiento y competitivo en clases de Educacion Fisica , para eso estan los talleres y equipos extraprogramaticos ahi el profesor se puede enfocar mas en el tema de sacar en ellos aptitudes fisicas aptas para competir dependiendo en que cirscuntancias se encuentre.

preparacion fisica wn