¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

¿Es posible desarrollar competencias clínicas en hospitales de estas categorías?

He escuchado de universidades que no tienen Hospitales tipo 1 para hacer el internado
¿Cuales serían?

¿En que se diferencia la formación en estos recintos con otros de mayor complejidad?

¿Debería permitirse hacer internados exclusivamente en establecimientos de alta complejidad?

Dejo abierto el debate

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

El principal argumento para hacer internados en los hospitales tipo 1 es que la diversidad de manejo y estudio de los pacientes es mayor que en los tipo 2, por tanto tienes oportunidades de verte enfrentado a una mayor diversidad de ambientes que redunda en un medico que sabe manejarse a distintos niveles.

Por ejemplo, es raro que en un hospital tipo 3 te hagan un ecocardiograma para estudio de FA por cardiopatia hipertensiva pq rara vez estan los recursos, siendo q es EL examen indicado para estudiar eso (por dar un ejemplo, a lo mejor me carrileo, pero la idea es esa). Un medico que realiza sus practicasen un hosp tipo 3 muy probablemente no tendra la oportunidad de contrastar su clinica con un ecocardio, por lo que hay mas posibilidad q sea un medico q no integre bien los hallazgos clinicos con los examenes, y que tendra dificultad en tratar cuadros q no sean tan clasicos. Una insuficiencia cardiaca se puede tratarhasta en consultorio, pero una insuficiencia cardiaca por endocarditis rara vez se ve en hosp tipo 3 siendo q es una patologia q el medico general debiera conocer y saber tratar adecuadamente para derivarla cuando corresponde.

Debieran hacerse internados solo en hosp de alta complejidad? Yo creo q no, lo mejor es ir variando. El ideal seria tener un hosp complejo asociado a uno simplecito con harta rotacion de pac para aprender ambos tipos de medicina. Lo bueno de los simples es q el tto es mas integral, mientras q en los complejos te pierdes entre las especialidades. Los tipo 4 son bknes pa la practica rural, pero no se si sean tan buenos pa un internado

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

[quote=“DR.kUrt, post: 528006”]¿Es posible desarrollar competencias clínicas en hospitales de estas categorías?

He escuchado de universidades que no tienen Hospitales tipo 1 para hacer el internado
¿Cuales serían?

¿En que se diferencia la formación en estos recintos con otros de mayor complejidad?

¿Debería permitirse hacer internados exclusivamente en establecimientos de alta complejidad?

Dejo abierto el debate[/quote]

si se forman para atencion primaria no se para que quieren entrar a una uci a ver ventilacion mecanica. saludos

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

[quote=“César Feneis, post: 528029”]si se forman para atencion primaria no se para que quieren entrar a una uci a ver ventilacion mecanica. saludos[/QUOTE]

xq? eso no hay q saberlo?

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

a un medico general no le va a servir de nada. hace 10, 20, 30 años era posible encontrar medicos generales haciendo cirugias, trabajando con ventilacion mecanica, tratando pacientes renales crónicos, diagnosticando cardiopatias, realizando labores obstétricas tales como cesáreas y hasta reanimando wawas cianóticas por sufrimiento fetal agudo, etc. La ultraespecializacion de la medicina actual relega al medico general a ser un médico de atencion primaria y de otras pocas funciones, formarse en un hospital tipo 1 podria ser incluso un peligro, podria perder el enfoke con que debe prepararse para el examen medico nacional.

hace 30 años la atencion primaria era un concepto medio ambiguo, nuevo, inutil… hoy es importante y es para lo se forman los medicos en su pregrado.

saludos

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

Oye, pero tu crees q en chile hay especialistas en todos lados? Yo he visto en el CDT del sotero en la seccion reumatologia a puros becados de med interna trabajando con 1 solo reumatologo… y eso q es el SOTERO DEL RIO, HOSPITAL TIPO 1 DE SANTIAGO. ¿Q crees q queda pa las regiones?. Muchas veces con cuea hay medicos pa cubrir los turnos. Es super importante saber VM no pq vayas a trabajar con el ventilador (q es bastante posible si te vas a un hosp tipo 2 o incluso algunos tipo 1…) sino pq tu como medico aps tienes el deber de pesquisar a un pac q califique para VM en la consulta y mandarlo ALTIRO adonde se pueda…otra cosa seria una negligencia medica, y de las brijidas.

En medicina las cosas entran x una oreja y salen x la otra. Lo unico q se fija en la mente es la experiencia, x eso el pilar de la medicina actual es la clinica y no los examenes complementarios.

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

Lo que dice el rolo es verdá…a mi parecer una universidad debe contar con una amplia variedad de centros de donde poder desarrollar una formación clínica integral.

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

Y aunque la promulguen, aun asi hay q saber pq debes saber aplicar en el momento y sin demora los criterios de derivacion, estes donde estes. Que hayan especialistas no es excusa para no saberselo, sobre todo si se trata de una urgencia medica potencialmente mortal como la insuficiencia respiratoria

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

Una ley de espacialidades en las condiciones actuales es darle un tiro de gracia a la salud publica. Muchas veces faltan especialistas en hosp publicos hasta en santiago. En chile hay muuchos diabeticos, y solo 120 diabetologos. Y 123 nefrologos certificados. Ni aunque los obliguen a todos a trabajar en el sistema nacional de salud van a cubrir toda la demanda.

La ley va a tener que ser bastante especifica en que le va a asignar a que especialidad para evitar que el sistema sanitario no colapse

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

[quote=“Don Rolo, post: 528082”]Una ley de espacialidades en las condiciones actuales es darle un tiro de gracia a la salud publica[/QUOTE]

La salud pública en Chile hace rato que está de cabeza, te imaginas promulgan ley de especialidades?..Por ponerte un ejemplo: En CESFAM hualpen (que tiene un población asignada cercana a las 80 mil personas) hay un solo pediatra un día a la semana, y va porque lo paga mi U para hacer tutorías, imaginate los generales no pudieran diganosticar y tratar patologías de niños menores de 15 años…cagó AP de infantes… Además el reglamento de ingreso a las especialidades en chile todavia es turbio, no se estandariza de forma nacional en todas las universidades, los cupos son tremendamente limitados y más encima, como si lo anterior fuera poco, ahora un jefe de servicio puede acreditar como especialista a alguien sin estudios.

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

No se si sea tan malo q un jefe de servicio te acredite, siempre y cuando sea un centro formador con una residencia certificada. De hecho, ese sistema es y va a ser la salvacion para proveer de futuros especialistas, pq las becas universitarias son super escasas, en muchos casos practicamente son residencias apadrinadas x universidades, ademas de que son mas cortas. Generalmente el enfoque es otro, mas tirado al area investigativa, subespecialidad, med alta complejidad y mbe q asistencia.

Q brijido lo de hualpen. Los cdt y crs aca tb tienen carencias de especialistas, pa q decir los consultorios

Respuesta: ¿Es posible la formación de médicos competentes en hospitales tipo 3 y 4?

[quote=“Don Rolo, post: 528090”]No se si sea tan malo q un jefe de servicio te acredite, siempre y cuando sea un centro formador con una residencia certificada.[/QUOTE]

Cualquier jefe de cualquier servicio…nada acreditado y aprender medicina interna rolo sin estudiar teoria es harto dificil. y los “cirujanos” hechos a la rapida son medicos que aprendieron mirando y que en ningun momento pasaron por rotaciones oficiales. Si esto fuera como el sistema español, donde se certifique que cada hospital está capacitado para formar especialistas, el panorama sería más alentador…a mi parecer la solución pasa por incentivar y ayudar a las universidades a formar más gente.