Miles de jóvenes cada año reparten currículos a distintos lugares, desde tiendas de ropa, comida rápida, incluso en empresas especializadas en lo que ellos estudian para probar suerte. Muchos lo hacen para buscar una independencia económica, otros para ayudar un poco con los gastos, los más esforzados para pagarse los estudios mientras el resto, lo hace sólo para adquirir un poco de experiencia laboral en el rubro que está estudiando.
Si tú eres uno de los que quiere tomar el camino de estudiar y trabajar, debes tener muy claro algunos puntos, como las prioridades:[B] Entrar a trabajar no implica descuidar los estudios[/B], en especial porque el terminarlos es tú posibilidad de ganar más en un futuro.
También, debes tener claro que el trabajo que quieras tomar, se adapte a tus estudios. [B]Nunca trabajar en horarios que topen con la universidad[/B]. Y bajo tú propio riesgo tomar más de 6 horas en un trabajo.
Intenta que sea Part-Time, es mucho más seguro para que tengas tiempo de dedicarle estudio a los ramos que más lo necesitan. Además, nada te debe importar más que rendir en los estudios, [B]el trabajo es secundario[/B] y, si es necesario, intenta ordenar los tiempos de manera que todo te cuadre.
Debes procurar que tu trabajo esté cerca de tu instituto o universidad, y así evitar esos tramos de transporte muerto que lo único que hace es agotarte física y psicológicamente. Si el trabajo implica reducir tus horas de sueño, debes procurar buscar otro en un horario mejor. También, debes tener claro que [B]cualquier trabajo que te permita no descuidar los estudios es conveniente[/B]. Y, a medida que vayas avanzando con los estudios, busca un trabajo que te interese y empieces a adquirir prontamente la experiencia del trabajo que desempeñarás después de estudiar.
[B]Nunca, pero nunca te desmotives[/B]. Si caes en la tentación del descanso o te comienza a gustar la paga por sobre los estudios, debes volver a encantarte con lo que quieres llegar a ser. Porque ningún trabajo es para siempre y mucho menos uno para alguien que no tenga título profesional u otra posibilidad para conseguir más trabajos por más dinero.
[B]Nunca existe el tiempo muerto[/B]: Cuando tengas que viajar en transporte público a otro lugar, aprovéchalo para estudiar, lo mismo en el trabajo. También, ve si puedes conseguir que antes de los exámenes tu empleador te de algunos días libres para estudiar.
El estudiar y trabajar te ayudará en un futuro no lejano a conseguir trabajo, porque eso demostraría que [B]eres un empleado trabajador, esforzado y que no se rinde.[/B] Lo que da muchas buenas referencias hacia tu persona.
Así que ya sabes. Un trabajo puede ser conveniente, pero nunca útil si implica dejar los estudios que es lo más importante en estos momentos.