España terremoto 5.1 Chile sismo 5.1 wtf?

¿Se han fijado como ha cambiado la percepción en Chile entre un terremoto y un sismo a nivel mundial? Ayer en España hubo un terremoto el cual fue de 5.1 grados en la escala de Richter el cual causó 11 muertos y dejo casi el 80% de las viviendas de la localidad de Murcia destruidas.
Hoy en la mañana hubo un “sismo” en la región del Bio Bio de 5.1 grados y fuera de eso no paso más de ser una simple noticia diaria de los sismos que se viven en la zona después del terremoto del 27 de Febrero.
¿Qué piensan al respecto? ¿Creen que ya estamos curados de espanto?

Respuesta: España terremoto 5.1 Chile sismo 5.1 wtf?

Ya no nos afecta nada a los chilenos XD somos inmunes a los terremotos :slight_smile:

Respuesta: España terremoto 5.1 Chile sismo 5.1 wtf?

Me extraña que viviendo en un país sísmico seamos ignorantes todavía, lo destructivo que sea un terremoto o temblor, responde a varios factores, pero se podrían nombrar 3 principales: magnitud (que es de lo que tú hablas), tipo de suelo de la zona afectada y PROFUNDIDAD.

El sismo de España fue a 1 KM de profundidad por eso fue tan destructivo a pesar de su magnitud en escala de Richter. El terremoto aquí en Chile fue varios KM más profundo afortunadamente.

Y como dato vean el origen de la palabra terremoto y se darán cuenta de que independiente a como se ocupe hoy en día es sinónimo de sismo y temblor.

Respuesta: España terremoto 5.1 Chile sismo 5.1 wtf?

En España y el País Vasco si hay algo que no tienen son terremotos… es muy extraño.

Respuesta: España terremoto 5.1 Chile sismo 5.1 wtf?

como dijo mi amigo arriva hay una gran diferencia entre nuestros sismos y el terremoto de españa, la profundidad del de alla fue de 1 km , practicamente nada , aca derrepente llegan a ser de mas de 30 km de profundiad mucho mas derrepnte

Respuesta: España terremoto 5.1 Chile sismo 5.1 wtf?

[quote=“cronospj, post: 590566”]Me extraña que viviendo en un país sísmico seamos ignorantes todavía, lo destructivo que sea un terremoto o temblor, responde a varios factores, pero se podrían nombrar 3 principales: magnitud (que es de lo que tú hablas), tipo de suelo de la zona afectada y PROFUNDIDAD.

El sismo de España fue a 1 KM de profundidad por eso fue tan destructivo a pesar de su magnitud en escala de Richter. El terremoto aquí en Chile fue varios KM más profundo afortunadamente.

Y como dato vean el origen de la palabra terremoto y se darán cuenta de que independiente a como se ocupe hoy en día es sinónimo de sismo y temblor.[/QUOTE]

Que buen comentarío porque en realidad no tenia mucho conocimiento del tema y menos sabía sobre ese factor, se agradece el aporte