Especialidades, una consulta

hola, alguien conoce de algun test/cuestionario o algo, que relacione la personalidad con una especialidad medica?

me encuentro en serios problemas vocacionales y me gustaria encontrar en el fondo encontrar la especialidad que acomode mas a mi. siempre uno encuentra test asi pero no he posido encontrarlo aun.

eso, gracias

no´p
dd1

yo tampoko…

No conozco… y no creo… yo creo que va más bien con las habilidades de cada uno…

generalment uno ve lo que mas le gusta y se va viendo mas con la practica medica y la sposiblidades que se presenten para hacer beca

El Internado define mucho el gusto de cada uno… y uno ve si tiene dedos para el piano…

igual si te gusta es importante.
no vas a estar abriendo gente toda tu vida siendo que no te gusta po

Pero uno descubre sus gustos en el Internado…

asi me han comentado.

[quote=“Nalbandian, post: 340508”]sería muy interesante que exista una herramienta psicológica que facilite la elección de postítulos en las distintas carreras.[/QUOTE]

Sí hay. Para cualquier problema de toma de decisiones ya sea en la vida diaria o en algo académico, una buena [B]psicoterapia experiencial[/B] puede ayudar muchísimo. Es un tipo humanista cuya especialidad son los problemas que no implican trastornos, sino los problemas más de toma de decisiones, significados, duelos, etc. Cosas que a todos nos pasan más de una vez en la vida.

[quote=“Nalbandian, post: 340522”]y a quien le tengo que pedir algo asi??
a cualquier psicologo ?
o a uno con postitulo en terapia?[/QUOTE]

No, ser psicólogo no es sinónimo de ser psicoterapeuta. Incluso ser psicólogo clínico tampoco es sinónimo de ser psicoterapeuta. Todo psicoterapeuta es psicólogo, pero no todo psicólogo es psicoterapeuta.

Sin embargo, hay excepciones. Hay algunas psicoterapias como la terapia narrativa que puede la puede ejercer un licenciado en literatura que se haya especializado en terapia narrativa. De todas formas ellos no tratan trastornos psicológicos y no están facultados de diagnosticar. La terapia narrativa ve problemas de significados de vida y personales, no ve trastornos.

O sea, en resumen, debes consultar al psicoterapeuta que visites cuál es su orientación terapeutica. O sea en qué tipo(s) de psicoterapia se especializa. Te puede decir cognitivo-conductual, experiencial, gestalt, narrativa, constructivista, postracionalista cognitiva procesal sistémica, sistémica-estructural, sistémica-estratégica, sistémica del grupo de Milán, psicoanalítica (con todos sus subtipos, freudiana, kernberg, lacaniana, etc.), cognitiva de Beck, racional emotiva conductual de Ellis (ABC), multisistémica, y un laaaaargo etcétera. También puede combinarla con el estado neurofisiológico de la hipnosis. También puede ser aplicación de la programación neurolingüística (PNL)… etc.

Estás en tu pleno derecho de preguntarle en que tipo(s) de terapia está especializado el psicoterapeuta. La gente suele no preguntar porque en Chile no hay cultura de psicoterapia. Por ejemplo todos conocen las especialidades médicas, pero no las psicoterapeuticas. Eso tiene que ver con que Chile es un país altamente medicalizado (tenemos mayor cantidad de farmacias que en otros países) y que la psicoterapia en Chile empezó a ser reconocida por la gente como en los años 60-70.

si existen test para ello…

aca les dejo el link http://www.gruntdoc.com/pics/bmj.jpg