Especializaciones :o

Podrian darme informacion sobre las especializaciones de enfermeria? seria de gran ayuda :wink: Saludos :3

Respuesta: Especializaciones :o

Enfermeria del Adulto
Enfermeria del Adulto Mayor (geriátrica)
Enfermeria del Niño (pediátrica)
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria en Salud Mental
Enfermeria en Neonatología (tratamiento durante los primeros 28 días de vida)
Enfermeria Matrona

y mmm no se cual mas o.o

Respuesta: Especializaciones :o

La norma N° 21 autoriza sólo a la matrona a la atención en neonatología. Ya no es considerada especialidad de enfermería.

Respuesta: Especializaciones :o

En lo que respecta a la norma 21 y su implementación, el Ministro de Salud manifestó que dicha norma en ningún caso puede excluir la participación de enfermeras a nivel país, en cualquier Unidad de Neonatología a lo largo de toda la red asistencial.
Enfermeras protejamos nuestro campo laboral, tanto Enfermeras como matronas deben estar presentes en la neonatología. La enfermera es un profesional competente e indispensable para la provisión de cuidados de calidad del recién nacido patológico,

Respuesta: Especializaciones :o

El eterno debate… así y todo la norma es clara y establece que los únicos profesionales q hoy en día ejercen en la neo es el matrón. Y los enfermeros que aún trabajan ahí, son los que con antiguedad ejercían la labor. Por más que digan que son más competentes unos que otros, o más allá aún, que ambas profesiones lo son, la verdad es que todo hospital se legisla mediante normas ministeriales, y la norma ministerial que habla sobre este tema es clara. Seguir debatiendo que si o que no, es caer nuevamente en que cada uno defiende- por obvia- su profesión.
saludos, y disculpa si sueno pesada, jamás a sido la intención, menos contigo, que debates tan bien =)

Respuesta: Especializaciones :o

comparto con tiriry, la neonatología ha sido historicamente de la matrona, lo que quedo mas que confirmado con la norma 21.
Además, la neonatología considera elementos muy elevados, donde solo pueden interferir profesionales facultativos, en este caso neonatologos y matrones, sin desvalorizar la funcion de la enfermera, pero ellas no son facultativas y sus habilidades no serían 100% competentes en esta area, además
se necesitan de cuidado mucho mas especificos en comparación a un usuario pediatrico, me explico, las normas de asepcia y antisepcia son mucho mas rigurosas, existen mayor cuidado en la manipulación de los RN internados ente otros.
Y mucho de nosotros hems visto a profesionales q no cumplen a cabalidad esa orden, lamentablemente por lo mal q nos ha inculcado la sociedades ams rapido llegar vestido a la jornada laboral, sin importar lo demas…
En fin
es el eterno debate
aun asi es entetenido opinar acerca del tema,
la enfermera tiene casi todo el ciclo vital del ser humano, el que mucho abarca, poco aprieta.
Saludos!!!
=)

Respuesta: Especializaciones :o

Las unidades de neonatología ha sido históricamente de las enfermeras, de hecho fueron ellas quienes participaron en su creación en la década del 70.
Y comparto de manera absoluta la postura del Colegio de Enfermeras en lo que respecta a que “Las unidades de neonatología constituyen en la actualidad un espacio profesional compartido de enfermeras y matronas, para la atención del recién nacido patológico y en tanto espacio compartido NO PUEDE estar regido por una normativa excluyente para uno de esos profesionales”.
Debemos tener en cuenta que muchas veces el paciente supera el límite edad de 28 días y al convertirse en lactante debe estar bajos los cuidados de una enfermera.

Respecto a lo que señala Roder a mi juicio la enfermera está altamente capacitada para realizar cuidados más específicos, así que no me parece un argumentación adecuada para su exclusión. Otra cosa, que es lo que se realiza a los recién nacidos en la neo … Cuidados de Enfermería, más claro no puede ser.

Y no se trata de abarcar todo, sino de cuidar el campo laboral, algo que han olvidado muchas personas que postean aquí y que muestran con sus comentarios la falta de vocación y compromiso que existe, creo que es hora de preocuparse de lo que realmente importa. Cuidemos nuestra profesión enfermeras y enfermeros.

Respuesta: Especializaciones :o

Por favor no quiero herir sensibilidades, es sólo mi opinión.
Muchas gracias Tiriry =), para mí también es un agrado debatir contigo.

Respuesta: Especializaciones :o

Me es dificil entender la postura… porque más allá que siga defendiendo mi profesión (y principalmente mi gusto por la neo xD)
siento que en el papel de verdad la matrona es la más idónea.
onda, en todas las mallas curriculares de todas las ues (hasta en la más malita, con todo respeto) hay al menos 4 años de formación teórica en neo, y 3 de práctica. ¿Qué más q eso hace idóneo a un profesional en un área tan reducida y especializada como neo?
Porque finalmente, hay q ser extremadamente especializado para trabajar con un neonato. Por otro lado, Cecilia, y una de las cosas q Roder_sr decía, por lo menos así lo entiendo yo: ¿cómo se puede considerar a las enfermeras si por ejemplo la mayoría de ellas (no todas, por favor!!) ni siquiera se sacan el uniforme para salir a la calle, despues de sus jornadas laborales?? ¿cómo alguien con ese perfil puede entrar a una neo?. Siento que quizás- como tu mencionas- con tanta demanda, y tanta gente q ha entrado, más impulsados por el sueño de tener un gran trabajo, con un sueldo holgado, que por la real intención de trabajar con el ser humano por vocación, les hace aún más perder la credibilidad… no sé es una opinión super personal… pero en el sentido estricto, y por las argumentaciones que te proporcioné siento q la matrona es la q más se ajusta a la neo… y q no da sustento para ambas profesiones, porque es un área muy estrecha y especifica.
grax!

Respuesta: Especializaciones :o

A todo esto, mil disculpas a la niña que comenzó el topic, nos desviamos terriblemente del tema de su consulta…
u.u

Respuesta: Especializaciones :o

jajajaja, suele pasar.

Respuesta: Especializaciones :o

Que gracioso me parece que para defender a las ues malas o cuando hablan de plata todos comentan y debaten , pero para defender su campo laboral nadie argumenta. Mientras están todas sentadas otros profesionales les quitan áreas en las que ustedes debieran ejercer por estar mejor preparadas, sin embargo pretender egresar muchas y no cuidan su campo laboral que cada vez se reduce más, para después llorar y patalear cuando no tengan trabajo.

Estoy de acuerdo con Cecilia, a mi parecer enfermeras y matronas deben trabajar en forma conjunta en la neo, y considero que las enfermeras tienen una mejor preparación para realizar los cuidados que se llevan a cabo allí,sobretodo en pacientes más complejos. Igual para mí resulta esencial que además del pregrado hagan una especialidad, así que tampoco debiera haber matronas o enfermeras generalistas, sino tener un postgrado en neo.

Respuesta: Especializaciones :o

Y cuando digo mejor preparadas me refiero a las escuelas de enfermería destacadas en Chile, quedan fuera todas esas universidades malas que ustedes ya conocen.

Respuesta: Especializaciones :o

[quote=“Dr. T, post: 582833”]

Estoy de acuerdo con Cecilia, a mi parecer enfermeras y matronas deben trabajar en forma conjunta en la neo, y considero que las enfermeras tienen una mejor preparación para realizar los cuidados que se llevan a cabo allí,sobretodo en pacientes más complejos.

[COLOR=DeepSkyBlue]Los matrones también son formados para realizar procedimientos de enfermería de alta complejidad en la neo… no sólo realizamos hipótesis diagnósticas, y vemos al RN desde la perspetiva teórica (por decirlo de alguna manera).

[/COLOR] Igual para mí resulta esencial que además del pregrado hagan una especialidad, así que tampoco debiera haber matronas o enfermeras generalistas, sino tener un postgrado en neo.
[COLOR=DeepSkyBlue]
De hecho lo hay, son sólo algunas universidades en que matrones recién egresados pueden ejercer de inmediato en una unidad de neonatología. En otras, están obligados a realizar estudios de capacitación (de aproximadamente 1 semestre extra)
[/COLOR]
[/QUOTE]

Saludos cordiales =)
Ojalá que llegue el día- en que la gran mayoría de los que ejercen profesiones relacionadas a las ciencias médicas- lo hagan por vocación y con el fin de buscar el bien del usuario y/o paciente. Y que los debates sobre cuanto se gana o que si tal o cual universidad es mejor, sea sólo parte del anecdotario, y no el único parámetro para considerar ser algo, durante toda una vida. Con personas como Cecilia, quienes hablan desde el conocimiento, dando cifras duras, una linda carrera como enfermería jamás se verá amenzada, por todas las cosas q actualmente se presentan.
Vamos chicos!

Respuesta: Especializaciones :o

No hice de manera correcta el post anterior, así que aclaro q las letras celestes son las cosas que yo considero, de lo citado por Dr. T
Pido mis sinceras disculpas.