Esquema corporal y lenguaje

Una pregunta para uds…
cuál es la importancia de enseñar, como vocabulario básico a un niño, el esquema corporal para el desarrollo del lenguaje.

[B]Creo que si queremos desarrollar el lenguaje debemos considerar todos los niveles que lo componen, semántico, morfosintactico, pragmático, fonológico… y la adquisición del vocabulario básico es fundamental para que el niño se desenvuelva y se conecte con el mundo que lo rodea, de ahí la importancia de la adquisición del vocabulario básico, ya sea partes del cuerpo, alimentos, elementos de uso cotidiano, etc. Un n´ño que no tiene conciencia de sí mismo como ser único e individual es muydifícil que puedas lograr un desarrollo y un equilibrio en todas las áreas del lenguaje, y el echo que reconozca las partes de su cuerpo es básico para el seguimiento de algunas instrucciones simples, como “dame la mano”, “levanta los brazos”… e incluso, cuando haces terapia fonoaudiologica y quieres y le dices “saca la lengua”, “lleva la punta d ela lengua hacia la nariz”. En niños con deficiencia mental, por ejemplo, es super dificil trabajar orientación espacila referidas a sí mismo, por que presentan en la mayoría de los casos dificultades para reconocerse a sí mismo y tomar conciencia de su propio cuerpo como una entidad a parte de los objetos que lo rodean, entonces, es necesario trabajar mucho la conciencia del propia cuerpo antes de que el niño comprenda una frase como “tú estás AFUERA de la sala”, “tú estás ABAJO de la mesa”, hasta que el niño con Def. Mental e incluso con trastorno del lenguaje y la comunicación severo (autismo, disfasia… ) no logre reconocerse a sí msmo es casi imposible trabajar otros conceptos que forman parte del lenguaje cotidiano. Bueno, eso te puedo decir, de lo que he aprendido en mis trabajos en escuelas de lenguaje y especiales.

Que estés bien
Angélica [/B]:^^:

Muchas gracias, te pasaste…

=*