Estatal V/S Privado

Respuesta: Estatal V/S Privado.

La verdad SYLAR si pides ‘‘respeto’’ no deberías utilizar un lenguaje escrito a ratos vulgar.
Encuentro que la diversidad, la tradición y la calidad del cuerpo docente pesan mucho al momento de elegir una universidad. Es cierto que las Universidades estatales y privadas tradicionales crecen a un ritmo lento en comparación a las principales universidades privadas, y eso coloca a las Universidades del consejo de rectores en seria desventaja. Si bien al momento de egresar un indicador de calidad del profesional es la universidad de estudio, hoy en día con más de 60 universidades ,se valora mucho el desarrollo de competencias y eso lo deberiassaber por que lo que interesa a toda costa a los privados es la producción y los ingresos y tu universidad no esta excenta de esta ideología mercantilista. Acaso encuentras equitativo y justo que en tu Universidad el arancel anual de medicina tenga un costo de 5377000, mientras que en la U de Chile sea de 3896000, las brechas son abismantes y sin embargo ambas universidades están al mismo nivel en la instrucción a sus estudiantes. La plata está de por medio y eso le quita todo tipo de responsabilidad con los estudiantes puesto que los puntajes nacionales que se matricularan en la UDD U andes o UAI son los que tienen plata y si bien logran captar buenos puntajes con publicidad y ofertones soterrados, nunca lograran el prestigio de las Universidades estatales que pese,paradojicamente estan abandonados por el estado , en todo el mundo serán bien catalogadas debido a su cercanía y su contribución con el desarrollo social.
Nota: recomiento que aprendas a escribir y redactar mejor hay muchas palabras mal empleadas y escritas, no seas jactanciosas de tu U, que no es la mejor de CHile

Respuesta: Estatal V/S Privado.

LA REALIDAD DE LA UAI - ING. COMERCIAL y de muchas Ues PRIVADAS NO TRADICIONALES

Analisis comparado de la UAI

Me impresiono la actitud de algunos alumnos de esta pequeña Universidad, como se comparaban de forma pomposa con la U. de Chile o con la PUC, incluso diciendo que ya las habían superado (impresionante el nivel de enajenación que logra producir la publicidad de esta UNIVERSIDAD PRIVADA NO TRADICIONAL)

No es considerada una líder en el sistema universitarios, como lo va a ser si sus alumnos cierran con los sgtes puntajes:

Periodismo: 560 stgo - 554 viña
Psicología: 571 stgo - 550 viña
Derecho: 590 stgo - 576 viña
Lic. en Humanidades: no entregó datos (- de 500)
Ing. Plan Común: 610 stgo - 600 viña
Ing. Comercial: 630 = “610” - “600” intercambio de Ing. Plan Común.

INDICES - Consejo Superior de Educación

Se suma a que promedian un puntaje de 678 puntos en ing. comercial, mientras la PUC pondera 749 y la U. de Chile 720 y no están dentro de las mas preferidas en el mercado laboral, para buscar ejecutivos o gerentes de directorio de importantes sociedades, sino en su gran mayoría para administradores de sucursales de estas sociedades.

Todas las cifras estan en la pagina oficial de esta Universidad, las cuales están muy manipuladas, ocultando el total de la información.

Universidad Adolfo Ibáñez - La Universidad

REALIDAD

La pagina dice:

La Universidad Privada Con Mejores Alumnos
Mayor AFI (Aporte Fiscal Indirecto), que premia a las universidades cuyos alumnos obtuvieron los mejores puntajes.

Universidad Adolfo Ibáñez - La Universidad

Pero no dan la información total: la UAI salió octava a nivel nacional superada por 7 universidades tradicionales.

Ranking AFI

1º U. de Chile
2º PUC
3º U. de Concepción
4º USACH
5º UTFSM
6º PUCV
7º UV
8º U. ADOLFO IBAÑEZ

U. DE CHILE Alumnos con AFI: 3.951
PUC Alumnos con AFI: 3.238
UAI Alumnos con AFI: 968

La pagina dice:

Las 3 Universidades con Egresados Mejor Preparados
PUC
U. Chile
U. Adolfo Ibáñez

Fuente: La Segunda / ADIMARK.

Universidad Adolfo Ibáñez - La Universidad

SABEN QUIEN ES EL CREADOR DE ESTE RANKING???

Roberto Méndez creador del Ranking de Las Empresas más Respetadas de Adimark GfK – La Segunda: es ingeniero comercial UC y adivinen que: ““Profesor invitado de la UAI”” - Miembro del comité académico del Máster en Comportamiento del Consumidor de la UAI.

Sólo encuesta y utiliza como variable la “opinión subjetiva” de los “principales ejecutivos del mercado PRIVADO”, no considera:

Calidad del Alumnado, Calidad Docente, Infraestructura, Investigación, Aporte capital humano avanzado (doctorado) y Acreditación.

Es decir, este ranking no refleja la realidad, no existe.

ING. COMERCIAL - UAI

Respecto del “prestigio” de Ing. Comercial en la UAI

La pagina dice:

• Escuela de Negocios N°1 del País. (Fuente: AméricaEconomía, 2008).
• N°1 en producción intelectual en América Latina.
(Fuente: AméricaEconomía, 2008).
• Líder en creación de empresas y en patentes conseguidas en América Latina. (Fuente: AméricaEconomía, 2008).
• Primera Escuela de Negocios en Innovación en América Latina. (Fuente: AméricaEconomía, 2008).

Universidad Adolfo Ibáñez - Ingeniería Comercial

SABEN QUIEN ES EL EDITOR EDITORIAL DE AméricaEconomía.com???

Luis Felipe Aldunate Montes: catedrático de Nuevas Tendencias del Periodismo en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Desde enero de 2006 es director editorial de la revista América Economía, por lo que es responsable de toda la red de colaboradores, y fue encargado del rediseño de los procesos operativos de equipo y de las estrategias de la página web y del programa de televisión. Antes fue editor ejecutivo, corresponsal en Estados Unidos y editor de tecnología de América Economía.

Imparcialidad? Objetividad? Seriedad? juzga tu mismo…

Análisis de sus alumnos:

Matrícula Plan Común o Ciclo Básico 1º año 460 vs total 462 99% vs 1%

Sabes porqué de Plan Común o Ciclo Básico de 1º año son 460 de un total de 462??? (99%)

…para captar puntajes por debajo que cierra ingenieria comercial, es asi, de este modo, los alumnos ya habiendo pagado el 1er año del costoso Plan Común, entren directo a estudiar ingieneria comercial, es decir, entran a esta carrera, alumnos de entre 600 y 610 puntos…

La pagina dice:

Profesores de excelencia:

El 96% de nuestros profesores tiene estudios de postgrado en las mejores universidades del mundo.

La pagina del CSE (Consejo Superior de Educación) dice:

Total de Docentes: 596
Profesores con Postgrado: 351 (59%)

Ustedes creen que poseen mas de 500 profesores con posgrados en el extranjero?

La guinda de la torta:

Nuestros egresados constituyen una vasta red de importantes ejecutivos y empresarios que trabajan en más de 2.900 empresas en 23 diferentes países. Altos índices de empleabilidad ubican a nuestros egresados “”“entre los sueldos más altos del mercado”"".

Ustedes creen esto?

Saquen sus conclusiones…

Respuesta: Estatal V/S Privado.

Me parece absurdo el tema, creo que no se puede definir si una universidad es buena o mala por ser privada o estatal, me parece que depende de la universidad , hay exelentes universidades privadas como pesimas y lo mismo ocurre con las estatales.

tambien es importante definir que no todas las tradicionales son estatales

Respuesta: Estatal V/S Privado.

[quote=“Cyber025, post: 466653”]Me parece absurdo el tema, creo que no se puede definir si una universidad es buena o mala por ser privada o estatal, me parece que depende de la universidad , hay exelentes universidades privadas como pesimas y lo mismo ocurre con las estatales.

tambien es importante definir que no todas las tradicionales son estatales[/QUOTE]

Excelentes PRIVADAS NO TRADICIONALES???

CÚAL??? :?:

Respuesta: Estatal V/S Privado.

Entre a ingenieria comercial en la UAI.
y puedo decir que no es tan brillante como lo dicen.
La calidad de los alumnos no es la mejor.
Los profesores tampoco son muy buenos. (Son buenos como profesionales pero como profes valen callampas).
En la clase de introduccion a la economia , de 70 alumnos, solo habiamos 10.
En fin, por eso y varios motivos más, decidí retirarme y dar la psu denuevo y ahora estoy postulando a la chile con 725, y creo que es lo mejor que pude hacer.

Respuesta: Estatal V/S Privado.

el temita…

bueno… yo no critico ninguna universidad… ni tradicional ni privada…solo se que la educacion en …chile no es la mejor y si tanto hablan de ingenieria comercial aqui y alla… cabros…fuera de chile ingenieria comercial no existe…

ante el mundo son administradores de empresa o economistas…segun mencion…
y por lo que se muy pocos son economistas …ya que solo se imparte en no mas de 5 universidades(todas tradicionales)…las privadas en cambio solo forman administradores de empresa…asi es … la carrera tecnica pero con otro nombre…

igual siguiendo con el tema de las privadas…estas universidades no imparten carreras como licenciatura en matematicas … carreras que forman profesionales que si son utiles…pero que no son valorados en chile…

pero al final de todo igual quiero estudiar economia…eso

mi humilde opinion

Respuesta: Estatal V/S Privado.

esas adolfo no se cuanto y el banco del desarrollo, es decir universidad del desarrOYO, son puro negocio, puro lucro, y mas encima los que estudian alli se creen la raja, puf

Respuesta: Estatal V/S Privado.

Yo creo que eres tu el que envidia el prestigio de las universidades estatales …
solo relajate y si estas comodo en tu universidad bacan , pero eso si por lo que yo tengo entendido la udd no es una de las mejores privadas …

Respuesta: Estatal V/S Privado.

.
UNIVERSIDADES TRADICIONALES captan el 99% de los PUNTAJES NACIONALES

El proceso de admisión 2010 a las universidades arrojó que la Universidad Católica seleccionó a 165 alumnos con puntaje nacional de la PSU, representando el 48,25% del total de postulantes en esta situación. Le siguió la Universidad de Chile, con 131 puntajes nacionales (38,30%), la Universidad Técnica Federico Santa María 19 (5,56%) y la Universidad de Concepción con 13 (3,80%), en los primeros lugares.

Luego vienen la Universidad de la Frontera con cuatro, la Universidad de Santiago de Chile con tres; la Universidad Austral de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con 2 y finalmente la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Valparaíso con uno.

Para el Proceso de Admisión 2010 se registró un total de 354 puntajes nacionales, obtenidos por 346 personas. De ellos, tres no formalizaron postulaciones a las Universidades del Consejo de Rectores, mientras que uno resultó en lista de espera.
Todos los alumnos seleccionados podrán matricularse el lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de enero de 2010.

Sobre un total de 346 jóvenes que obtuvieron uno o más puntajes nacionales en la última aplicación de la Prueba de Selección Universitaria, 342 resultaron seleccionados en carreras de las Universidades del Consejo de Rectores, representando el 98,84 por ciento del total, según detalló el Demre.

Universidades tradicionales seleccionan a más del 98% de los puntajes nacionales

U. de Chile y U. Católica concentran mayor cantidad de puntajes nacionales PSU | NACIONAL | latercera.com

EMPIEZAN A CAER LAS UES PRIVADAS NO TRADICIONALES: 2.475 carreras se cerraron en 2008.

Según datos del Consejo Superior de Educación: 2.475 programas universitarios desaparecieron en 2008: desde ingenierías a “actor cómico” en universidades privadas.

La poca demanda y el rediseño de los programas influyeron en la eliminación de carreras de pregrado, de magíster y doctorado. Carreras vespertinas son más susceptibles al cierre de ingresos que las diurnas.

La situación se observó en los planes de magíster, doctorado y carreras de pregrado -tanto técnicas como universitarias- del sistema, entre el año 2007 y 2008.

Los datos recogidos por las encuestas de ambos años de Índices del Consejo Superior de Educación demuestran que en ese periodo 151 doctorados, 671 magíster y 1.653 carreras de pregrado dejaron de matricular a nuevos alumnos.

Una de las principales razones del porqué desaparecen estos programas es la baja demanda del estudiantado. Así lo explicó el vicerrector académico de la Universidad Arcis, Alexis Meza, quien analizó la situación que debió enfrentar su plantel el año pasado cuando cerraron los ingresos para Arquitectura, Periodismo e Ingeniería Comercial en Santiago.

Ya cayó la U. de la Républica, la futura probablemnte será la U. Bolivariana que está cerrando carreas, la U. Arcis, la U. Diego Portales que cerró teatro y así seguirá hasta que queden sólo las mejores 15 o 20 universidades del país.

Respuesta: Estatal V/S Privado.

[quote=“mr183927, post: 466674”]el temita…

bueno… yo no critico ninguna universidad… ni tradicional ni privada…solo se que la educacion en …chile no es la mejor y si tanto hablan de ingenieria comercial aqui y alla… cabros…fuera de chile ingenieria comercial no existe…

ante el mundo son administradores de empresa o economistas…segun mencion…
y por lo que se muy pocos son economistas …ya que solo se imparte en no mas de 5 universidades(todas tradicionales)…las privadas en cambio solo forman administradores de empresa…asi es … la carrera tecnica pero con otro nombre…

igual siguiendo con el tema de las privadas…estas universidades no imparten carreras como licenciatura en matematicas … carreras que forman profesionales que si son utiles…pero que no son valorados en chile…

pero al final de todo igual quiero estudiar economia…eso

mi humilde opinion[/QUOTE]

Una pequeña aclaración estimado, Chile no es el único país que tiene esta carrera, lo tiene también Uruguay y también Bélgica (Ingénerie en Gestion). Por lo demás, creo que uno de los criterios para valorar cuan útil o no es una carrera es el mercado y en ese sentido Comercial tiene una muy buena recepción. (Ojo, que me referia como “uno” y por lo tanto no el único)

Suerte con Economía, estudio eso yo :smiley: :smiley:

Saludos,

Respuesta: Estatal V/S Privado.

La verdad… creo que es una tontera discutir por estudiar o no en una privada o estatal. A mi me dio el puntaje para una estatal (cato de valpo) pero opté por una privada en realidad, por una cuestión simple, no me gusta perder mi tiempo ni mi plata, no me gusta andar metida en cosas turbias como manifestaciones, protestas, paros, etc., con decirles que en la U en donde estudio actualmente, ni siquiera hacemos semana mechona.

Creo que es sólo una cosa de gustos.

Como bien alguien dijo más arriba, da lo mismo si estudias en una privada o estatal, la cosa es que te puedas la carrera.