Estoy chalao? o.0

Respuesta: estoy chalao??? o.0

[quote=“inocentementeculpable, post: 577882”]Dr. Kurt, creo que te falta un poquito de información acerca de la carrera de geología, de los campos que abarca, y de la relevancia que tiene para un país como el nuestro[/QUOTE]

Crees mal, en ningun momento definí la geología como ciencia o carrera, tampoco delimité su campo de acción. No se en qué te basas para afirmar esto.

[quote=“inocentementeculpable, post: 577882”], que basa su economía principalmente en la explotación de sus recursos naturales, por lo tanto es una carrera muuuy lejana a saturarse.[/QUOTE]

Aunque fuera tan relevante como planteas, demuestrame, con datos sólidos y objetivos, que nuestro mercado país es capaz de absorver miles de geólogos titulandose al año, de otra manera niego de plano tal afirmación. Esta idea tuya nace, a mi parecer, de un afán autoconvencimiento que te de el impulso final para tu cambio de carrera. Tu tesis se relaciona más con la emotividad que con la razón.

[quote=“inocentementeculpable, post: 577882”]Incluso los geólogos chilenos son muy requeridos en el extranjero.
[/QUOTE]

Hasta donde tengo entendido hablabamos de mercado interno.

[quote=“inocentementeculpable, post: 577882”]
Creo que si no tienes mucha información sobre la carrera, no deberías opinar.
[/QUOTE]

Vuelves a creer mal, en el foro todos tienen derecho a opinar de lo que se les antoje, sin que sean censurados por ello. Acá muchos opinan haciendo gala de la más rotunda ignorancia en los más diversos temas. Además, tú no tienes la menor idea de cuanto se o desconozco con respecto a la Geología, porque nunca la he definido.

[quote=“inocentementeculpable, post: 577882”]
Segundo,debido a el espiritu capitalista y consumista de nuestra sociedad, y a sus afánes triunfalistas, es muy común que los estudiantes tengan una gran preferencia sobre esta carrera. Por lo menos esa es la experiencia que he sacado en los cuatro años que llevo estudiando medicina donde es muy común escuchar argumentos como estos:" me gusta medicina, porque es bien pagada, me gusta la burocracia,ser el jefe de un equipo, vestir un delantal blanco y que me llamen Dr.Además siempre se necesitarán médicos, por lo cual no nos faltará trabajo" y en ese momento veo como la vocación de servicio se desdobla y desaparece…
Yo creo, sinceramente, que dentro de poco, y debido a los datos que ahora manejan muchos estudiantes, sobre sueldos, empleabilidad, y proyecciones, nacerá, repentinamente, un extraño amor hacia la geología,se crearán escuelas,habrán más egresados, a muchos de los cuales el mercado no podrá sostener, y la historia de muchas otras carreras se volverá a repetir,todo esto mientras la vocación brilla por su ausencia.
Aunque,no podemos culpar a nadie en especial. A quien se le puede culpar de querer ayudar a las personas, pero desde un pedestal, teniendo el título de “Dr.”, habiendo tantas otras formas de hacerlo? y si a los enfermeros y otros profesionales de la salud se les diera la posibilidad de tomar desiciones, o tuvieran facultades parecidas a las de un médico, incluso algunas que este no tiene, renunciarían a obtener su título de “médico cirujano” por obtener el de “enfermero”, aunque al obtener éste último pudieran ayudar de muchas más formas a una persona? yo creo que no, y no reprocho esta conducta, al fin y al cabo, somos hedonistas, todos buscamos la felicidad y la autosatisfacción.[/QUOTE]

Discurso difuso, no entiendo a qué querias llegar con esto. Por lo que veo me das la razón en lo que planteo relativo a las razones motivan el menú de carreras que pueda ofrecer el mercado universitario nacional.

Saludos.

Respuesta: estoy chalao??? o.0

C

Respuesta: estoy chalao??? o.0

[quote=“DR.kUrt, post: 577871”]Huelo resentimiento. El hedor toca la puerta de mi casa.

Medicina no es, sin duda alguna, una carrera para genios. Sin embargo su dificultad no radica en las pruebas o la teoría propiamente tal. Se suscista en el intento denodado en el que muchos caemos al intentar compatibilizar largas horas de clínica con cantidades infinitas de materias a digerir. Los estudiantes de medicina dejamos, por lo general, muchas más cosas de lado que nuestros pares de ingeniería o carreras, desde tu perspectiva, mas “difíciles”. Por lo tanto las posibilidades de conseguir triunfos académicos son más elevadas ya que no es raro que muchos de nosotros nos dediquemos por completo a la carrera.

Dos cosas; La primera, los estudiantes de medicina ocupamos el extremo derecho de la campana de gauss en cuanta medición académica se haga. Estadísticamente la mayor cantidad de puntajes nacionales y ponderados sobre 750 estudian medicina. La calidad de alumnos es infinitamente superior a las de muchas carreras. Con alumnos capaces y comprometidos cualquier carrera se hace “sacable”. Y Segundo, tampoco hay tantos médicos, son como 30 mil a nivel nacional. Hay más Periodista e ingenieros comerciales.

Eso no significa nada, es un dato fuera de contexto.

En medicina en la Chile fisiopatología es reprobado por 30 alumnos promedio al año. Si consideras que fueron los mejores estudiantes a nivel nacional de una generación, es porque la cosa no debe ser fácil. Aquí pocos se retiran al reprobar años, en otros programas de pregrado la repitencia es sinónimo de cambio de carrera. Por otra parte, en universidades privadas nuevas se titulan poquísimos, la deserción es tremenda; En la Finis por ejemplo, se titularon 14 y en la del mar iquique 6. Claramente ahí no entraron los mejores alumnos y a los no aptos los mató la selección natural.

Que te moleste el reconocimiento social, profesional y económico de la carrera es más bien un problema tuyo que de los médicos o estudiantes de medicina.

Saludos.[/QUOTE]

Si po, N resentimiento, una carrera donde se mira todo el día pura gente enferma o muriéndose, encerrados en un hospital hediondo a yodo, sin luz solar, donde algunos pacientes te insultan y a veces pagan como el culo (salvo en las clínicas privadas si eres destacado). Una carrera en un clima de muerte, literalmente, donde la mayor parte son fachos asquerosos que defienden el sistema de robo de las I$APRE$ que nos chantaron en colaboración con los médicos fachos de Pinocho.
No gracias, preferiría ser GEÓLOGO !!!
Por último los médicos cubanos y otros latinoamericanos que llegan a Chile a trabajar demuestran ser mejores y menos DIOSTORES que los chilenos.
Y creer que porque sacas sobre 700 pts en la PSU eres de “excelencia” -jajajajaja mi carrera cortó en 720- demuestra lo chanta que eres.

Respuesta: estoy chalao??? o.0

Hay cosas que no discutiré por un asunto de trascendencia y síntesis.

[quote=“inocentementeculpable, post: 577893”]
Con respecto a la ignorancia que dices que poseen muchos de los que opinan en este foro,creo que debiste haberte incluído, a no ser que te consideres una entidad superior y omnipotente, Creo que a veces una cuota de humildad, y reconocer que ignoramos ciertos temas,es muy valorable(aunque entiendo de igual forma que eres moderador en este foro, y tienes que tratar de opinar de ciertos temas de la mejor manera posible, independiente de como te manejes).
[/QUOTE]

Puedo dar la opinión que quiera donde quiera. Lo que no puedo hacer es formular juicios de valor acerca de temas de que desconozco. Que es a lo que apuntaba mi crítica. Yo, por lo general, no lo hago.

[quote=“inocentementeculpable, post: 577893”]
En lo que involucra a geología,me da la impresión que tienes una opinión negativa acerca de esta carrera, y que te importa poco o nada[/QUOTE]

No, de hecho no he dicho siquiera si me gusta o no. Por lo tanto, nuevamente asumes cosas que yo no he planteado. En cuanto a su importancia, la verdad no me es relevante.

[QUOTE]
pero me imagino que es porque te sientes muy seguro y cómodo,tendrás trabajo seguro, [B]y mandarás a todo el equipo de salud, cierto?[/B] me gustaría que manifestaras tu opinión acerca de geología, y el panorama que según tu, se viene para esta carrera.
[/QUOTE]

Trabajo tendré, no lo dudes. En este sistema hay trabajo para varios años más, independiente del número de escuelas, las razones las expliqué en otro post. Lo que está en negrita es una afirmacion, nuevamente, carente de sustento. Con respecto a la geología, me parece una carrera interesante, pero no trascendental en el desarrollo de un país. Quizás en Chile adquiere especial valor por nuestra condición de país sísmico, sin embargo en este sentido, le adjudico mayor importancia relativa a las ingenierías civiles e industriales. Su panorama está supeditado a las necesidades del mercado y hasta donde tengo entendido es rentable.

[QUOTE]
Debo reconocer que tienes razón en el punto donde mencionas que el sistema no sería capaz de absorver tantos geólogos,pero dudo que la carrera se sature tan pronto.[/QUOTE]

Sería bueno dejar de pensar en la “saturación” como algo rígido. Médicos o Geologos buenos, cualitativamente bien formados, siempre serán necesarios. A mi parecer lo realmente preocupante en el aumento de número de las escuelas de medicina, no es el número de médicos propiamente tal, sino los aspectos formativos. Evitar que se titulen “monos con navaja” es la tarea. Si me toca competir con 200 médicos bien formados por un puesto de trabajo, tanto mejor para el sistema y para la gente, yo personalmente, confío en mis capacidades y eso me basta para sentirme seguro.

[QUOTE]
Si defiendo tanto esta carrera es porque, como dije,crecí con ella, al igual que con medicina.
Pero al parecer, existen personas que solo se reducen a un ámbito del saber,se cierran en eso, y creen tener la propiedad de criticar cualquier otro.[/QUOTE]

Yo no he criticado nada, no al menos de forma destructiva. Y si sientes una real tendencia a desarrollar otra actividad laboral. Pues adelante, seguramente (aquí no soy categórico) la desmotivación que te provoque la medicina se traduzca en poco ánimo de estudio y actualización. Eso no es bueno para la profesión.

Saludos

Respuesta: estoy chalao??? o.0

[quote=“DuranDuran, post: 577901”]-jajajajaja mi carrera cortó en 720- demuestra lo chanta que eres.[/QUOTE]

Entraba en tu carrera y me podía dar el lujo de regalarte 30 puntos.

Respuesta: estoy chalao??? o.0

Qu

Respuesta: estoy chalao??? o.0

[QUOTE]
Por último me parece muy bajo, vanagloriarse con los puntajes,de ingreso, pero ya que entras en ese juego…yo estoy en una universidad muuucho mejor que la tuya,de hecho una de las mejores del país en medicina, y que corta muuuucho más alto que la ucsantisima concepción, la chile, así que en este punto no hay comparación.
[/QUOTE]

Sólo respondí a un ataque de otro forero que de manera poco noble trata los estudiantes de la carrera que tú también estudias como “Weones penca con el ego deformado”, nunca hice alarde de mi puntaje de buenas a primeras. Creo que tu aludes a un argumento cargado, nuevamente, a la emotividad. Quizás motivado por una incapacidad de sostener una discución con altura de miras. Yo entré con 17 años a la U y di la PSU sólo una vez, ponderé 752 puntos, así que extremadamente tanto para la U de chile, tampoco me faltó. De hecho mi puntaje y el tuyo si son comparables en una tabla de significancia estadística. Por otra parte mi universidad entrega las herramientas necesarias para ser un buen médico y eso es lo que me importa, el resto…Paja molida.
Ah, y que conste que el comentario que tanto te dolió tenía un pequeño paréntesis que decía que no era categórico, dejaba un margen, por si eventualmente no entrabas en esa categoría.

[QUOTE]que deberías ampliar tu visión de mundo.
[/QUOTE]

Esta es una joya.
Con qué autoridad vienes tu a pedirme semejante barbaridad, no seas patudo. Eres tan voluble que tuviste en mente salirte a media carrera de la universidad para cambiarte a otra menos “saturada”. De qué seriedad estamos hablando.

No fui precisamente yo el que hizo un mediocre, básico y aberrante análisis demográfico comparando el número de egresados vs el crecimiento de la población dejando de lado factores tan importantes como el desarrollo de la red de atencion primaria y hospitalaria o envejecimiento del país. Para luego, despues de ese pobrísimo análisis, llegar a la fabulosa conclusión de que podía ser mejor cambiarse de carrera.

Cito textual: [QUOTE][I][U]me he dado cuenta que el stock de egresados es muy grande y , el crecimiento de la población muy pequeño, y temo que dentro de unos años la carrera se saturará…[/U][/I][/QUOTE]

3 líneas de la más pura erudición.

[QUOTE]
Sé que no te conozco, y no puedo opinar sobre ti, pero me baso simplente en lo que haz contestado a través de este foro.
Saludos.[/QUOTE]

Por lo mismo me extraña tu actitud, no creo haber, en ningún momento, intentado desperfilar algún comentario de manera gratuita, siempre ha sido mi interés dar un punto de vista sobrio y serio. Me espearía un mejor nivel discursivo y argumentativo de alguien que se vanagloria de estar en la Universidad de Chile.

Saludos