h
Respuesta: estoy chalao??? o.0
Si, estas chalao de remate! jajaja medicina y geologia ya son carreras suficientemente largas como para estudiarlas de a una… pero las dos INCONCEBIBLE xD
si quieres asegurarte un cupo en el trabajo no intentes abarcar mas, sino mejor! no por tener 10 carreras siempre tendras pega, mejor quedate con una y especializate! piñera decia que abia 780 oftalmologos en chile, y es igual en otras especialidades, por lo que SIEMPRE tendras pega asegurada, ademas la medicina es una carrera muy necesaria, esta lejos de saturarse, y si asi fuera, quizas seria un mundo perfecto xD imaginate un sistema publico donde pides horas de un dia para otro, o mas consultorios para la poblacion (que se llenarian con todos estos medicos egresados). en fin, no tiene para cuando saturarse! asi que tranquilo.
pd: y si, tambien critico tu falta de vocacion xD pero tranquilo, que en medicina es pan de cada dia, todo el stress al que nos someten termina colapsando hasta al mas solido. Saludos!
Respuesta: estoy chalao??? o.0
G
Respuesta: estoy chalao??? o.0
jajaja de nada! pero hey! si el tema es porque “te gusta” geologia mas que medicina es otra cosa xD, seria tema de otra discusion =P
algo que se me iba, geologia si es una carrera que va directo a saturarse, no se necesitan muchos geologos y cada vez hay mas universidades que imparten esta carrera, la proporcion de geologos egresados en cuanto a las necesidades es mucho mayor que la de medicos vs necesidades, y esperate algunos años mas, porque ahi si que los geologos estaran bastante complicados.
cuidate, saludos!
Respuesta: estoy chalao??? o.0
Igual Geología es 975490834908509345 veces más peluda que Medicina, yo creo que te cambias y cagaste pesado.
Yo detecto que eres un arribista con la cabeza en las nubes.
Porque aparte, que tengas el título tampoco asegura tener trabajo en el futuro.
Respuesta: estoy chalao??? o.0
N
Respuesta: estoy chalao??? o.0
[quote=“DuranDuran, post: 577801”]Igual Geología es 975490834908509345 veces más peluda que Medicina, yo creo que te cambias y cagaste pesado.
Yo detecto que eres un arribista con la cabeza en las nubes.
Porque aparte, que tengas el título tampoco asegura tener trabajo en el futuro.[/QUOTE]
Como si para geología se tuviera que estudiar 12 años para ser competitivo. Por favor, deberían censurar este tipo de necedades.
Respuesta: estoy chalao??? o.0
Además un dato. La medicina tiene la peculiaridad de ser tremendamente dinámica. Los procesos de envejecimiento de la población, inmigración, extención de la red hospitalaria. Además de los evidentes avances relativos a la generación y medición de competencias mínimas, hacen de la medicina un campo con tremendas proyecciones, no tan solo nacionales, sino también internacionales. Chile tiene 1 médico cada 500 habitantes. Los paises como estados unidos 1 cada 390, o España 1 cada 350 y aun asi deben llamar a tener entre sus filas a médicos extranjeros. Todo sistema de salud maduro por lo general requiere médicos. Y el sistema de salud nacional es bastante maduro.
Medicina se satura en paises donde ocurren dos fenómenos simultaneamente:
1.- Un sistema de salud deficiente.
2.- Un sistema que fabrica médicos sin discrecion alguna: En Chile a pesar de la apertura de escuelas, existe discreción, las escuelas nuevas están obligadas a cumplir estándares minimos de acreditación, campos clínicos, planta docente y EUNACOM (dato no menor).
Sólo cuando se suman ambos factores hay médicos cesantes y con sueldos malos. Volviendo al caso español, allá el sistema es maduro y los médicos malos igual tienen pega. Por eso está lleno de peruanos y no son extrañas las quejas de los colegios médicos de las distintas comunidades por la entrada indiscriminada de foráneos.
Respuesta: estoy chalao??? o.0
Yo creo que deberías quedarte en medicina,considerando que ambas carreras te gustan por igual, y que ya estás en medi…
Disccrepo del comentario de duranduran, geologia no es más difícil que medicina. No niego que es una de las carreras mas complejas, pero creo que la comparación con medicina fue exacerbada.
Además hay que considerar que la complejidad de una carrera, está directamente relacionada con las capacidades e intereses de cada persona. Saludos!!!
Respuesta: estoy chalao??? o.0
[quote=“DuranDuran, post: 577801”]Igual Geología es 975490834908509345 veces más peluda que Medicina, yo creo que te cambias y cagaste pesado.[/QUOTE]
Acaso has completado los años academicos de las dos carreras como para vomitar semejante opinion? :roll3:
…es sin duda el comentario mas subjetivo y carente de argumento que he visto en esta pagina:rifle: …se me da que eres un medico frustrado, porque posteaste lo mismo en un tema de odonto:
[B][COLOR=#ff8e01]DuranDuran[/B]<SCRIPT type=text/javascript> vbmenu_register(“postmenu_609497”, true); </SCRIPT> [/COLOR]Odontología es 100.000 veces más difícil que Medicina <?xml:namespace prefix = o ns = “urn:schemas-microsoft-com:office:office” /><o:p></o:p>
24-dic-2010 a las 18:48
pd: te sugiero meterte a un preu e intentar quedar en medicina para que no vivas pegandole a tu señora el resto de tus dias… o al menos bajate la serie completa de dr.house y te la memorizas de atras pa delante, nose has cualquier cosa! :risa3: pero no te puedes quedar con ese resentimiento que le tienes a esta hermosa carrera.<o:p></o:p>
Respuesta: estoy chalao??? o.0
para que más acertado tu comentario!!!
Ambas carreras son tan hermosas como difíciles, y no hay que caer en descalificaciones burdas…
Respuesta: estoy chalao??? o.0
igual creo que geología, por las pocas escuelas que la imparten, y por la cantidad de alumnos que egresan cada año, está a años luz de saturarse. Además tiene amplios campos donde te puedes desempeñar, no se reduce solo a la minería, y posee una amplia proyección internacional.
Respuesta: estoy chalao??? o.0
La saturación de una carrera no tiene tanto que ver con el número de escuelas que la imparten. Sino con las necesidades del mercado. No tendría sentido tener 25 escuelas de Geología, porque el mercado no precisa de tantos geologos.
Respuesta: estoy chalao??? o.0
Tambien debemos reconocer que el mercado sin regulación tambien es una ridiculez, ya que tampoco se necesitan 30 escuelas de medicina.
Respuesta: estoy chalao??? o.0
Que no tiene tanto que ver el número de escuelas??? creo que si influye, existe en nuestro sistema económico algo que se llama “oferta y demanda”, y no creo que la demanda actual de geología sea baja, por algo es una de las carreras mejor pagadas del país(lo cual no se daria si el número de escuelas fuera grande, y por lo tanto la oferta,ya que la demanda se vería cubierta)
Es por esto, que geología está lejos de saturarse,ya que el mercado los requiere constantemente, en una misma obra se renuevan los equipos, y hay muchos geólogos implicados.No es algo que se reduzca solo a la minería, es ciencias de la tierra, y los geologos se especializan en distintos ámbitos de ésta, al igual que un médico especialista se ocupa principalmente de un área de la salud…
Respuesta: estoy chalao??? o.0
A ver los DIOStores (weones pencas con el ego deformado)
Medicina es una carrera LARGA pero no difícil.
Si fuera tan peluda, no habrían tantos médicos en el país.
El Plan Común de Ingeniería es un COLADERO DEL INFIERNO. En cambio en Medicina, casi todos los que entran se titulan.
Respuesta: estoy chalao??? o.0
Haber Duranduran, cuál es tu problema? no será que el penca,lleno de frustraciones, y con una psique completamente amorfa eres tu?
Lo digo porque me parecen inconsebibles la cantidad de descalificaciones que haz hecho a la carrera de medicina en este foro. Te recomiendo que te prepares para dar la psu nuevamente, para veeeer si quedas en medicina, y de una vez logras liberarte de toda tu amargura,para ser una persona feliz, que viva y deje vivir, de lo contrario,creo que tendras que mentalizarte para dejar de odiarlos, ya que tu problema solo lo podrá resolver un psiquiatra, si un psiquiatra, uno de esos especialistas médicos, por los cuales sientes tanta aversión.
En segundo lugar, la carrera de medicina no es nada fácil ¿O crees que una profesión en cuyas manos está la salud humana puede serlo? y si hay tal cantidad de titulados, se debe a la cantidad de escuelas que hay, debido a que la demanda es alta, y aún así son escasos, en ningún caso tiene que ver con la complejidad de la carrera.
Estoy de acuerdo contigo en que ingeniería es un coladero del infierno, como tu dices, pero tabn hay gran cantidad de egresados, y va en aumento, tiene que ver esto con la complejidad de la carrera? de ser así la relación que hiciste anteriormente, no es válida.
Finalmente,creo que la denominación de “Diostor” aquí es completamente innecesaria.Al parecer, el único con aires de grandeza eres tú, ya que hablas con tanta propiedad y en un tono tan hostil,sobre esta carrera.Todo esto me permite vislumbrar a una persona con el ego herido, o como tu prefieres “deformado”, por no haber quedado en medicina, o con la insatisfacción de no haber cumplido sus metas.
Respuesta: estoy chalao??? o.0
[quote=“DuranDuran, post: 577864”]A ver los DIOStores (weones pencas con el ego deformado)[/QUOTE]
Huelo resentimiento. El hedor toca la puerta de mi casa.
[quote=“DuranDuran, post: 577864”]
Medicina es una carrera LARGA pero no difícil.[/QUOTE]
Medicina no es, sin duda alguna, una carrera para genios. Sin embargo su dificultad no radica en las pruebas o la teoría propiamente tal. Se suscista en el intento denodado en el que muchos caemos al intentar compatibilizar largas horas de clínica con cantidades infinitas de materias a digerir. Los estudiantes de medicina dejamos, por lo general, muchas más cosas de lado que nuestros pares de ingeniería o carreras, desde tu perspectiva, mas “difíciles”. Por lo tanto las posibilidades de conseguir triunfos académicos son más elevadas ya que no es raro que muchos de nosotros nos dediquemos por completo a la carrera.
[quote=“DuranDuran, post: 577864”]
Si fuera tan peluda, no habrían tantos médicos en el país.
[/QUOTE]
Dos cosas; La primera, los estudiantes de medicina ocupamos el extremo derecho de la campana de gauss en cuanta medición académica se haga. Estadísticamente la mayor cantidad de puntajes nacionales y ponderados sobre 750 estudian medicina. La calidad de alumnos es infinitamente superior a las de muchas carreras. Con alumnos capaces y comprometidos cualquier carrera se hace “sacable”. Y Segundo, tampoco hay tantos médicos, son como 30 mil a nivel nacional. Hay más Periodista e ingenieros comerciales.
[quote=“DuranDuran, post: 577864”]
El Plan Común de Ingeniería es un COLADERO DEL INFIERNO
[/QUOTE]
Eso no significa nada, es un dato fuera de contexto.
[quote=“DuranDuran, post: 577864”]En cambio en Medicina, casi todos los que entran se titulan.[/QUOTE]
En medicina en la Chile fisiopatología es reprobado por 30 alumnos promedio al año. Si consideras que fueron los mejores estudiantes a nivel nacional de una generación, es porque la cosa no debe ser fácil. Aquí pocos se retiran al reprobar años, en otros programas de pregrado la repitencia es sinónimo de cambio de carrera. Por otra parte, en universidades privadas nuevas se titulan poquísimos, la deserción es tremenda; En la Finis por ejemplo, se titularon 14 y en la del mar iquique 6. Claramente ahí no entraron los mejores alumnos y a los no aptos los mató la selección natural.
Que te moleste el reconocimiento social, profesional y económico de la carrera es más bien un problema tuyo que de los médicos o estudiantes de medicina.
Saludos.
Respuesta: estoy chalao??? o.0
[quote=“Lunaazabache, post: 577859”]Que no tiene tanto que ver el número de escuelas??? [/QUOTE]
Me explico; La apertura de escuelas de medicina responde a los requerimientos del mercado, es más un efecto que una causa. La causa primera de una eventual saturacion de medicina sería un mercado desregulado, este llevaría a una apertura indiscriminada de escuelas de medicina y esta apertura a un colapso o saturación, como quieras llamarlo. En ningún caso la causa primera de este fenómeno sería la apertura de escuelas.
[quote=“Lunaazabache, post: 577859”]creo que si influye, existe en nuestro sistema económico algo que se llama “oferta y demanda”[/QUOTE]
Tengo más que claro el concepto, la acotación está de más.
[quote=“Lunaazabache, post: 577859”]y no creo que la demanda actual de geología sea baja[/QUOTE]
Acá no hablamos de la demanda del mercado laboral, eso no rige la apertura de programas de pregrado. Lo que sí es determinante, es la demanda de los estudiantes que salen del colegio. A ellos les interesa más estudiar Medicina que geología. La oferta académica nacional no tiene mucho que ver con las necesidades del país, se relaciona más bien con los requerimientos de los estudiantes.
[quote=“Lunaazabache, post: 577859”](lo cual no se daria si el número de escuelas fuera grande, y por lo tanto la oferta,ya que la demanda se vería cubierta)
[/QUOTE]
Aunque obviemos el punto anterior y creamos que la apertura de programas de pregrado sí se relaciona con una necesidad país. No tendría sentido titular 1600 geologos al año. Creeme que de ser asi, podríamos tener un geologo por cada volcan en Chile en muy poco tiempo. Sí tiene sentido titular a 1600 médicos por año porque las necesidades sanitarias de un país que envejece y se desarrolla aumentan de forma geométrica con el pasar de los años.
[quote=“Lunaazabache, post: 577859”]
Es por esto, que geología está lejos de saturarse,ya que el mercado los requiere constantemente[/QUOTE]
Geología no se va a saturar porque no se titulan muchos, no se titulan muchos porque a las universidades no les interesa formar geologos y no les interesa porque a los estudiantes no les interesa. Y a los estudiantes no les interesa porque creen que hay alternativas mejores.
El mercado siempre está requiriendo profesores, periodistas o ingenieros comerciales. El problema es que a veces no los puede absorver a todos. Así funciona el mercado.
[quote=“Lunaazabache, post: 577859”]
No es algo que se reduzca solo a la minería, es ciencias de la tierra, y los geologos se especializan en distintos ámbitos de ésta, al igual que un médico especialista se ocupa principalmente de un área de la salud…[/QUOTE]
Buen dato. :!:
Saludos
Respuesta: estoy chalao??? o.0
h