Si bien es cierto desde que se implementó este nuevo sistema de financiamiento para quienes desean estudiar una nueva carrera se ha vuelto una de las principales opciones al momento de pagar una carrera. No por esto está ausente de ser criticada ya que el presidente del Consorcio de Universidades Estatales y rector de la Universidad de Santiago (Usach), Juan Manuel Zolezzi y el representante de la Confech y presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc), Giorgio Jackson, han realizado duras críticas a este sistema.
El principal es que el estado asegura que es más fiable ya que cuenta con una mayor taza de recuperación, pero la crítica está enfocada a que este recurso sea administrado por el sistema bancario y no realmente por el estado. Otro punto en discusión son los altos interés que este posee los cuales lo pueden volver impagables en algún momento.
Si bien el estado se ha preocupado de ayudar a los sectores más pobres ofreciéndoles becas para financiar los estudios superiores se dice que los recursos siguen siendo inferiores a los que realmente deberían ser. Además las estadísticas relacionadas con el pago del crédito con aval del Estado indican que un estudiante que opto a este sistema de financiamiento terminara pagando hasta un 30% de su sueldo a un plazo de 20 años, según la carrera que haya estudiado.
Respuesta: Estudiantes y Universidades estatales critican credito con aval del Estado
yo estudio en duoc de puente alto y me quiero cambiar de carrera o salirme de ahi, puedo hacerlo, teniendo credito aval ?
Respuesta: Estudiantes y Universidades estatales critican credito con aval del Estado
si puedes…
al salirte de duoc debes tener bien claro a donde cambiarte ya que muchas Ues o Ip no aceptan alumnos con traslados con el credito ya que solo aceptan a alumnos nuevos con esto no alumnos que ya tienen el credito.
Saludos.