Hola, sé que muchos dicen, y yo estoy muy de acuerdo, que lo más importante es apasionarse y estudiar algo por vocación, y no estudiar algo simplemente por estudiar algo, o por plata. Pero, que pasa si por x motivo uno no tiene realmente una vocación, o peor aún, que si fuera por uno, uno sencillamente no trabajaría xddd.
Bueno. Pero todos sabemos que hay que trabajar si o si, para sobrevivir, y para no ser una carga para la familia y para la sociedad.
Actualmente estoy a punto de terminar 4to Medio y ad portas de rendir la PSU. En realidad, a mi me gustaría estudiar una carrera, pero esta carrera no tiene mucho campo laboral, y tampoco estoy 100% seguro si realmente es mi vocación o no. Igual no los quiero aburrir contándoles la historia de mi vida xd.
Solo quería preguntarles a los que ya hayan egresado y estén trabajando, que me aconsejarían si no quiero estudiar ni Ingeniería, ni Derecho, ni Medicina, aunque estoy consciente de que son carreras importantes para el mundo, y ademas dan lucas, sinceramente no estoy dispuesto a MATARME ESTUDIANDO 6 o 7 años, por algo que no me apasiona, y probablemente nadie lo haria. Pero estoy consciente de que tengo que estudiar algo y trabajar para no morirme de hambre, ni ser un mantenido, ni ser una carga para mi familia, pero no estoy seguro de que estudiar. Es decir, ¿que carrera o carreras consideran ustedes, son las mas recomendables para vivir dignamente, actualmente en Chile, mas allá de que me gusten o no. Carreras para SOBREVIVIR y tener una vida normal al fin y al cabo??
Compadre, no he egresado de ninguna carrera, pero deje de estudiar una ingeniera después de 2 años en la carrera porque pensé tambien en mi futuro laboral por sobre lo que realmente me gustaba. Grave error. Le recomiendo que identifique sus gustos y desde allí encuentre una carrera que llene por sobre todo su vocación, sin dejar de lado obviamente el futuro laboral.
Sí aún tienes dudas no te apures en decidirte, tomate un año y trabaja, eso te servirá para pensar las cosas e identificar lo que realmente te gusta.
En resumen, obvio, vas a vivir de tu sueldo el día de mañana, pero si tienes la posibilidad gánatelas haciendo lo que te gusta.
4 semestres y medio? Son 9 semestres xD y no parten ganando altiro un millón te lo digo por que mi hermano es constructor civil y yo soy geomensor y al egresar te pagan 600-700 lks que van aumentando de acuerdo a tu experiencia y como te desenvuelves en el entorno.
Y con respecto a lo que comentas depende de que carrera quieres estudiar , por ejemplo si te gusta publicidad una buena opción es estudiar ingeniería comercial mención marketing tendrías más campo y alfinal vas a realizar prácticamente la misma labor , no se si me entiendo.
Bueno en realidad la carrera que me gustaría estudiar a mi es la de Animación Digital 3D, que se enseña en la Universidad Mayor, en la Gabriela Mistral, en el IP Santo Tomás, en la UNIACC, en el IP Arcos, en la Universidad del Pacifico y en el Duoc UC. Pero como les decía, no tiene mucho campo laboral (en Chile, porque en el mundo tiene harto campo hacer rato), por lo que me han contado. Y yo pensaba que lo mejor era estudiar dos carreras, la que quiero y alguna otra que me de lucas $$$ para vivir xd, por ej. Análisis y Programación Computacional en el Duoc. Pero como mi situación socio económica no es muy buena y soy hijo de madre soltera, no se que sea mejor.
Y bueno, lo mio es un dato de personas que yo conozco en persona, que me han contando, y ellos nose si son de primer o segundo año trabajando, y perdoname que te diga, pero un ingeniero constructor, aunque sea de inacap y muchos digan que no compite con varias u y muchas cosas, es mejor puesto y carrera que un geomensor.
Nadie a hecho un estigma con que la carrera sea impartida en Ip independiente de ello todo va acorde a la experiencia que tengas y almenos yo ganaba más que algunos supervisores que eran constructores ganando experiencia , por lo mismo hay que recalcar que lo importante es la experiencia sin ella difícil pueda escalar fácilmente con las lucas.
Y con respecto a que es mejor puesto quizás no lo entiendas de este modo pero todos los profesionales son importantes en un trabajo , desde el arquitecto al obrero , por lo mismo no podria colocar a un ingeniero constructor sobre mi ya que mi labor es distinta y sin la labor de un geomensor un constructor no podria hacer nada por un tema legal y también práctico.
Si piensas así deberías ver una carrera técnica o trabajar en cualquier cosa e ir escalando con el tiempo (esto implica trabajar muchos años en un lugar cosa de ir aumentando el sueldo, como nuestros abuelos).
Pero en tu lugar yo me tomaría un año o dos para trabajar, y esa plata la puedes usar para ti, para ayudar en la casa y pagarte un preu si es necesario. Además, teniendo trabajos de verdad, jornada completa, puedes ver si sirves trabajando en cualquier cosa mientras tengas la platita o prefieres hacer algo a lo que le encuentres un sentido más allá del dinero que te pueda dejar.
Ahí igual ves si sirves para vivir en un mundo laboral donde trabajes con soluciones tangibles (como los manuales, técnicos, osea automatizados, sin mucho trabajo intelectual profundo) o mentales (las que conllevan una mayor capacidad de razonamiento matemático o filosófico)… o si estas en un punto medio. En resumen, te conoces mejor, porque para que andar con cosas, la mayoría cuando salimos del colegio eramos muy inmaduros jaja