[size=18]$2[/size]
[B]La pregunta del millón, que durante años ha enfrentado a los adeptos de la medicina convencional y la alternativa, ya tiene una respuesta. O por lo menos así lo afirma la prestigiosa revista científica Lancet. [/B]
Un estudio realizado por científicos suizos y británicos sobre 110 ensayos clínicos [B]no encontró evidencias convincentes de que el tratamiento alternativo sea mejor que el placebo.[/B] Los que abogan por la homeopatía aseguran que la terapia, que funciona con el principio del atacar la dolencia con dolencia, sí funciona.
Esto quiere decir que al alérgico se le indicará un tratamiento que contenga dosis ultra diluidas del agente que causa esos síntomas. La polémica sobre la homeopatía ha estado en la palestra durante años.
En 2002, el ilusionista estadounidense, James Randi, ofreció un millón de dólares a cualquiera que pudiera probar científicamente que los remedios homeopáticos verdaderamente pueden curar a las personas.
En el Reino Unido, el sistema de salud pública ofrece tratamientos homeopáticos. Para algunos, este servicio debería crecer, mientras que para otros no se debería ofrecer. En 2000, el comité de Ciencia y Tecnología del Parlamento británico emitió un informe sobre la medicina alternativa y complementaria.
De acuerdo con el documento, “[B]cualquier terapia debe tener evidencias de que su efecto es mejor que el del placebo[/B]”. La homeopatía no ofrece estas pruebas. Por lo menos así lo considera el profesor Matthias Egger, de la Universidad de Berna y sus colegas de la Universidad de Zurich y un equipo británico de la Universidad de Bristol.
Estos especialistas [B]compararon 110 ensayos clínicos que estudiaban los efectos de la medicina homeopática con placebo y 110 pruebas de medicina convencional[/B].
Todos estos ensayos tenían las mismas enfermedades, e incluían tratamientos de asma, alergias y problemas musculares. Algunos de ellos muy graves y otros más leves.
Grandes estudios de [B]homeopatía no muestran diferencia entre el placebo y los remedios homeopáticos. Mientras que en los tratamientos convencionales sí se puede observar un efecto [/B]
Matthias Egger, Universidad de Berna Tanto en las terapias homeopáticas, como en las convencionales, las enfermedades más leves mostraron los mismos efectos benéficos, no así con los casos graves.
“Grandes estudios de homeopatía no muestran diferencia entre el placebo y los remedios homeopáticos. Mientras que en los tratamientos convencionales sí se puede observar un efecto”, explicó el profesor Egger.
El especialista agregó que algunas personas aseguraron sentirse mejor con la homeopatía. Esto -para Egger- se debe más a la experiencia de la terapia, pues el homeópata pasa más tiempo con el paciente y le dedica más atención.-
!bravo! !bravo!