No basta con un título.
Los profesionales tienen que estar obligados a leer y escribir más.
A no enseñar lo mínimo. A ser personas muy cultas.
Y esto, por desgracia en la mayoria no sucede.
Tenemos profesores que leen poco, hablan con pocas palabras, no renuevan sus conocimientos, para elaborar nuevas practicas de aprendizaje.
Claro que tienen que ser evaluados.
Porque si saben lo mínimo, que lo demuestren.
Porque saber los contenidos, y practicas de como hacer una clase, para ellos es lo mínimo.
pq posteas lo mismo en dos topic???
Yo todavia estoy en el colegio.
La principal forma de evaluacion es la pruba, pero este último tiempo presionando a los profesores que hagan cosas nuevas, ya que a ellos no se les ocurre, y además los alumnos estamos cansados de la rutina. Han cambiados un poco las cosas -
Hemos impulsado debates, informes, disertaciones (no de memoria) … y no voy a poner “etc”, porque sería mentira.
Hasta ahí quedan los otros métodos.
…
Definitivamente los profesores son profesionales mediocres (mayoritariamente).
No se renuevan. Y eso agota
Para aclarar la idea de lo que venia despues …
Claro que hay muchas forma sy maneras de evaluar a nuestros alumnos y el como se van desempeñando y adquiriendo los conocimientos en cada asignatura, lo que no se debe de perder como pto de partida es que cada evaluación independientemente de la que sea… debe tener un objetivo y tener muy claro cual es lo que se irá a evaluar, en el caso de un extensive- intensive reading…o un text propiamente tal…én una prueba de gramática se evaluar eso, por ejemplo los tiempos y en el caso de un extensive-intensive, más allá de la gramática que no deja de ser importante, se debe de evaluar el conocimiento y/o entendimiento del libro en cuestión.
saludos