Evelyn Matthei Restringe Licencias por Reflujo

La Superintendencia de Seguridad Social, dependiente del Ministerio del Tabajo, envió un instructivo a todas las isapres y al Compin, que establece una serie de nuevas exigencias para otorgar licencias médicas por reflujo a niños menores de un año.

La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, rechazó las críticas al instructivo que restringue la entrega de licencias médicas por reflujo del hijo menor de un año, e indicó que con éste se pretende controlar las “irregularidades del sistema”.

A la Ministra del trabajo pregunto: ¿Quién la nombró experta en Ciencias de la Salud?, me parece una idea impulsada solamente por la maquinaria económica cuya objetividad es nula en la toma de decisiones, donde por mala fortuna tienen su mas grande y poderoso empleador en la moneda.

En una visita a un jardín infantil, la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, aseguró que sólo se pedirá una fotocopia del crecimiento y peso del niño, para acreditar si tiene problemas graves de reflujo, y así poder adquirir una licencia médica.

Con esto, la secretaria de Estado dijo que se pretende regular el otorgamiento indiscriminado de permisos a las madres, donde el Estado gasta más de 180 millones de dólares. “Cuidado, porque los vamos a perseguir con todo”.

En tanto, la Superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar, indicó que si en regiones no hay médicos especialistas para acreditar una enfermedad, se flexibizarán las exigencias para entregar las licencias.

Repito: ¿Quién la nombró experta en el tema?, Evelyn Matthei no tiene idea mas aún esta pasando a llevar la profesión de médicos especialistas y de Aps, pediatras, gastronterólogos, kinesiólogos respiratorios y profesionales a fin de la salud que se ven enfrentados a diario con esta clase de pacientes, cuya sapiencia tiene peso legal-profesional.

La circular establece que una vez que se acredite la enfermedad del menor, el permiso se entregará de forma automática por el año.

Según informó “La Segunda”, la circular establece que a partir de ahora deben entregarse obligatoriamente documentos como el carnet de control del niño sano, radiografías de esófago, estómago y duodeno, informes de gastroenterólogos infantiles, neurólogos pediatras o pediatras neumólogos, historial de hospitalizaciones, atenciones de urgencia o intervenciones quirúrgicas, todos los documentos que en Buena medida acrediten esta condición con la diversidad de profesionales.

Pregunto: ¿Algún requisito más Ministra?..

El objetivo es disminuir el porcentaje de estos permisos que en Chile representan el 57% del total de licencias médicas maternales y ahorrar dinero rápidamente.

“El gasto por enfermedad de niño menor de un año suma unos US$ 180 millones anuales… Eso no es tolerable, porque sabemos que muchas de estas licencias son fraude y estamos dando claras señales de que esto debe terminar”, dijo la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei.

“Muchas veces se dice que hay reflujo cuando en realidad a la guagua se le saca el chanchito y sale un poco de leche. Ese no es reflujo enfermedad y no requiere una licencia médica”, agregó, tras visitar una sala cuna en el centro de Santiago.

A mi entender Evelyn Matthei sabe mucho mas que los profesionales, donde entiendo que por sus palabras los padres y madres chilenos/as deben entender que son unos “flojos que no quieren trabajar” y optan por evadir al sistema laboral por gusto, de ahí esta brillante “iniciativa”.

El instructivo precisa que en el caso de niños prematuros extremos, con patologías genéticas o neurológicas, la licencia se autoriza por un año y de una sola vez, pero en esas situaciones se exigirán antecedentes de respaldo de la patología asociada. Lo mismo ocurre con los menores que sufren apneas o problemas respiratorios.

Respuesta: Evelyn Matthei Restringe Licencias por Reflujo

Visto esto, quiere decir que en Chile no necesitas medicamentos para recuperarte de una enfermedad, basta que la eliminen por decreto y ya!.. Grande Matthei!.

A pesar de circulares pienso que la mayoría de los médicos seguirá actuando en conciencia y protegiendo a sus pacientes así mismo el resto de profesionales involucrados en cuidados de niños.

A quién defendemos al hacer mas difícil dar una licencia?. Mejor arreglemos el problema de fondo, buscando la protección del niño y la familia con la que se llenan la boca todos.

Respuesta: Evelyn Matthei Restringe Licencias por Reflujo

Ministra del Sernam: “Queremos un posnatal de seis meses sin vicios de constitucionalidad”