En el marco del panel “Rol y misión de las Universidades del Estado”, organizado por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, como un foro de discusión de una eventual reforma a la Educación Superior, Zolezzi, rector de la Usach, explicó los riesgos que implica aumentar el financiamiento público a la demanda (estudiantil), como promueve el Ejecutivo, sin una regulación adecuada, con el consiguiente costo para los estudiantes y sus familias.
¿Por qué? "El aumento desmedido de financiamiento de la educación superior por la vía de la demanda, en desmedro de la oferta, sin una suficiente regulación por parte del Estado, explica en gran medida el aumento sostenido de los aranceles más allá de los aranceles de referencia establecidos por el Mineduc”, aseveró el rector de la Usach.
En este sentido, el rector llamó a las universidades privadas a transparentar sus estructuras de aranceles, sobre todo cuando éstas están solicitando recursos al Estado. “Cabe preguntarse por qué hay aranceles tan altos en instituciones que sólo imparten docencia, como ocurre en la mayoría de las instituciones privadas. Es necesario generar transparencia en el sistema, cuando se solicita apoyo del Estado para atender a esta matrícula”, sentenció Zolezzi.
¿Qué opinan?