Frases célebres en nuestra práctica diaria

[QUOTE=Arwyn]eres socialista cierto? :rolleyes:[/QUOTE]

me ofendes…

puedes tener razon arwyn pero habria ke estar en el lugar donde dijo esa frase, ver ke onda con su tono, la entonacion, etc, etc…
quizas tienes razon, quizas no, estamos solo especulando

Lei todo…

Mi pregunta es: [B]cuando escuchan esas cosas, ¿le corrigen al paciente?.[/B]

Yo creo que aparte de reirse (no lo comparto, pero cada uno con su vida)… es importante que el paciente no se vaya con el error de pronunciación o de creencias sobre alguna enfermedad… porque no creo que todo sea curar lo que tiene y que al final siga sin entender.

ah?

mi jefe de turno el otro dia va y me dice “anda a suturar un paciente que te llego en estado de schop” genial

Jaja ese está bueno!

Ya po, contesten mi pregunta.

cuando lo has intentado mas o menos 2 veces y no notas el cambio perseveras, cuando ya llevas 30 pacientes te empieza a dar lo mismo y finalmente, cuando son las 2 de la mañana y alguien llega porque tiene “digestión” te das cuenta que por mas que te empeñes no vas a cambiar nada y te preocupas de resolver el problema, pues aunq sea una diarrea,pal enfermo, siempre, siempre, va a ser “digestión” o “gómitos” o dolor de celebro" o empachamiento o la infinidad de téminos populares usados desde antaño pa referirse a las enfermedas. Es mas, creo a una q otra vez me echaron la foca por corregir términos…
Hay gente q entiende razones y otra a quienes no les da el techo no mas…

ademas no te vas a reir en frente de el po
si te parece algo gracioso te tragai la risa y despues te rei en foros como este o conversando con los amigos, no es pa burlarse del paciente.

En Chile, la gran mayoría de las personas, sobretodo los que consulta en los servicios públicos de salud, tienen un CI límite o francamente bajo… por lo que empezar a corregir… es perder el tiempo… por eso, mejor reirse…

si po, riete de la vida, si no, fome es la wea.

[QUOTE=artangelo]si po, riete de la vida, si no, fome es la wea.[/QUOTE]

asi se dice compañeroooooo !bravo!

[QUOTE=JERONIMO]En Chile, la gran mayoría de las personas, sobretodo los que consulta en los servicios públicos de salud, tienen un CI límite o francamente bajo… por lo que empezar a corregir… es perder el tiempo… por eso, mejor reirse…[/QUOTE]

sips, mientras no se en su cara…

igual salvo algunas discusiones sin sentido y archirepetidas (“son médicos, no doctores”, “no tienen doctorado”, y varios), igual me hizo reir (y leí las 25 páginas)… quien sabe si en algun tiempo más puedo aportar… por ahora, salvo las tonteras que nos dice el profe de fisio, no hay nada…

Uf!
ya me lei todo. Recien estoy en tercero, y no me ha pasado mucho, salvo eso del filipino, que como nosotros no hemos tenido farmaco, y mi compañero al igual que yo ha tenido la suerte de no tener familiares enfermos ni eso, cuando presento la historia, la presento como filipino en la anamnesis remota.
El profe es cardiologo, y nos explico que era lo correcto, jajajaja.

A medida que empiece a ganar experiencias, las voy agregando, pero no ha pasado mucho aun.
Algunos pacientes que cuando uno presenta la historia con el profe al lado son re buena onda con uno, y otros, que te dicen que no tienen ninguna enfermedad y cuando el profe les pregunta, tienen todo… plop.

Y uno que fue periodista, estuve como una hora, y apenas le sacaba la info, asi que preferi no preguntarle antecedentes familiares hasta el final de todo, porque ya venia venir una historia más, además que ni siquiera me pescaba, yo hablaba y era como si mi voz no existiera, era impresionante.

tengo una frase celebre
"No pienses tanto porque te puedes convertir en un animal"

[QUOTE=abel]asi se dice compañeroooooo !bravo![/QUOTE]
Mi frase: No pienses tanto que te puedes convertir en un animal

No pienses tanto que te puedes convertir en animal

si, ya me quedó claro tu frase. :confused:

una vez un paciente me dijo que se le hacia agua la sangre.
y la clásica: me duele el celebro
y el otro dia me dijieron: tengo pulmonía, neumonía y bronconeumonía

dr tenía un flato (flutter) en el corazón, pero me pusieron corriente y se me salió …

“Doctor… mi padre ha tenido tres ataques cardiorrespiratorios al cerebro.”
¿Que es eso?

Fuera de todo webeo…para confeccionar una ficha clinica…una anamnesis…con determinadas personas…que generalmente no tienen educacion es muy dificil…pq no saben como explicarce…no saben explicar que enfermedad padecen,porque poniendose en el caso de los pacientes,aprenderse esclerosis lateral amiotrofica no es facil (generalmente te dicen algo a la mente,o al GLANGLIO)))),o si fueron operados…que medicamentos toman (la clasica del FILIPINO…ELAPRIL)
por lo tanto son cosas importantes…aprender a conocer y distinguir estas frases…porque en la practica diaria…si alguien te dice que toma FILIPINO…y nunca en tu puta vida has escuchado eso…quedas ???
en cambio ahora si ya sabes a lo que se refiere (NIFEDIPINO) incluso puedes educar y enseñar a esa paciente…
es mas…yo creo que se deberia enseñar en la U…asi como un glosario…por ejemplo en semiologia…
asi las fichas serian mucho mas completas…

es mas…considero como una labor indispensable la de nosotros profesionales…o futuros profesionales de la salud

BRINDAR UNA EDUCACION EN SALUD A NUESTROS PACIENTES!arti! !arti! !letras!

cuando estudiaba tec medica…en oftalmologia…
tipico que llegaba la viejita diciendo…

me duele la vista…siento como que me dezcuese