Futuro profesional

…Futuro profesional
Con más de 20 facultades de veterinaria en el país, tienen miedo del futuro profesional ?.
Tienen conciencia de la situación actual de la profesión, alguien los orientó antes de entrar?.
Creen que [B]a futuro [/B] debería informarse mejor a los jóvenes para evitar estudiar carreras que están colapsadas?.
Los que tienen crédito, creen que con lo que ganarán trabajando alcanzarán a pagar la deuda?.
El nivel o el prestigio de tu universidad te da seguridad?

Creo que es un tema para reflexionar seriamente entre personas de diferentes universidades y dejar de hablar un rato del perrito y del gatito… :coffee:

no, no creo que hya un problema para pensarq ue no tendras trabajo,pk estudiar veterianria no significa puros gatitos y perritos el campo laboral es muy amplio y puede haber muxos ambitos en los cualers se pued edesarrollar el medico veterianrio, coomo por ejemplo salud animal, en el sector agricola ganadero,con los samones etc muxos lugares e solo cosa d einformaqrce y eso lo da cada univercidad

chuta pero me gustan los gatitos y los perritos jajajajaj que hago? … es verdad veterinaria no es simplemente cuidar a nuestros hermanos menores, tmb hay campo en otras áreas del quehacer científico y público, ya sea salud publica, producción aviar, pecuaria, ganadera, etc y en el campo de la histología, epidemiología etc, hay tanto campo, pero el problema es que el 99.5% de los que ingresan a nuestra hermosa carrera vienen con la idea preinstalada en sus cabezas de que estarán obligados a ser cesantes o pobres atendiendo gatos y perros, sin desmerecer a los gatos ni a los perros…

creo que arriba tienen muchisima razon , la mayoria de los que entra a la carrera quieren ser similares a los medicos humanos… la verdad es que hay hartos campos de la medicina veterinaria que no son muy explotados como el atender animales en zonas extremas, donde la gente vive de los animales… todos lamentablemente quieren que el dinero les llegue a una clinica lujosa de ultima generacion , con el ecografo más caro. pienso que las cosas se las deben ganar con esfuerzo y no esperar que otros hagan las cosas por ellos…tipico de los mediocres en todo caso.

A pesar de que este va a ser mi primer año, digo lo siguiente:

Lo que se dice sobre la carrera de que no tiene campo, es totalmente subejtivo. Te aseguro que una persona que supuestamente estudió una carrera no va a quere que mas personas egresen de la misma, simplemente porque tendrÍa más competencia laboral.

El campo de desarrollo de un veterinario no es solo atender perros y gatos en una clÍnica ( como el común de la gente lo piensa), uno se puede desempeñar en el area de produccion, (no olvidemos que cada alimento que consumisos como leche, yogurth, carnes etc. en alguna parte de su proceso de produccion o fabricacion un veterinario se encargó de los animales productores); organismos publicos como el sag, municipalidades. También se puede ejercer en laboratorios de productos farmacológicos y biológicos de uso veterinario y demases.

Esa es mi opinión respecto de lo que es la carrera, ya que antes de matricularme averigüe de lo que se trataba y que me ofrecia para el futuro.