Gineco Obstetra?

[COLOR=Blue][B]Hola mi nombre es kareen este año egreso del colegio. es mi ultimo año por lo que estoy un poco preocupada por la carrera que devo elegir.

Desde un principio me ha interesado bastante estudiar Obstetricia, pero ahora que me he puesto a investigar mas sobre la carrera he descubierto que en muchos foros de medicina la gente dice que los matrones(as) van a desaparecer a corto plazo ya que los que de a poco reemplazan cada vez mas a los matrones(as) son los ginecologos por lo que me anduve desepcionando un poco y cuando segui investigando encontre el nombre Gineco Obstetra pero no me quedo muy claro en que se basan tampoco me queda claro como se estudia, escuche por hay que primero hay que estudiar medicina general y luego especializarce en Gineco Obstetra o hacer algo como un magister??.. no me queda claro

si alguien me pudiera ayudar con mis preguntas seria genial ya que estoy un poco preocupada porque me gusta mucho este tipo de carreras… [/B][/COLOR]

Respuesta: Gineco Obstetra???

??? helpp

Respuesta: Gineco Obstetra???

Si … debes estudiar medicina y luego de que terminas la carrera especializarte en aquella área.
Si tienes dudas deberías preguntarle a algún estudiante de medicina en el foro (hay hartos xD)
suerte y vas a tener que estudiar mucho!
besos :3

Respuesta: Gineco Obstetra???

Kareen:

A menos que haya alguien que sepa más, tengo entendido que es bueno comenzar por entender este asunto, recordando que.
1.Hay una carrera que lleva a la obtención de un título profesional de Matrona. Esa profesional, básicamente atiende a pacientes embarazadas,es decir antes del parto, las asiste durante el parto y les brinda cuidados después del parto.Eslo mismo que hacía la antigua <meica>,que qtendió a nuestras abuelitas en casa, cuando iban a tener guagüita.
Una matrona, no es médico. Por acuerdo, se les permite recetar sólo algunos medicamentos , muy restringidos y siempre en relación a embarazo, parto o puerperio.
Tampoco pueden llevar a cabo una cesárea,legalmente hablando. No les está permitido atender a pacientes,femeninas, con patologías genitales no relacionadas con el embarazo.
Por acuerdo, en estos tiempos, están a cargo del examen de mamas, según programa, debido al riesgo de cáncer de mama y también colaboran activamente en la toma de los <Paps>,en relación al cáncer cérvico uterino.Como funcionarias del Servicio de Salud, una matrona recién titulada, gana menos que un médico en las mismas condiciones de antigüedad.
2)El Gineco-Obstetra( o Ginecobstetra), es un Médico-Cirujano que, luego de haber obtenido su título, se especializa no sólo para atender a embarazadas y partos como una matrona, sino para atender partos complicados, practicar cesáreas, usar medicamentos para inducir un parto.Determinar la fecha de un parto ,según condiciones de la madre,condiciones ovulares o del feto.Además,estudia las enfermades propias del embarazo y otras en relación o concomitantes con el embarazo . Todo eso como Obstetra.
En lo Ginecológico, todas las patologías del aparato genital femenino.Cánceres de vulva, de vaagina,de cuello uterino, de cuerpo uterino´, de trompas , de ovario.Miomas, pólipos.Alteraciones menstruales de causa disfuncional u orgánica.Flujos vaginales anormales como micosis,tricomonas,vaginosis. Relaciones sexuales con toda la gama de patologías, que son muchas.Hay ginecógos(as)de lactantes,preescolares,adolescentes,mujeres en edad fertil, premenopáusicas, menopáusicas, climatéricas…
Todas esta amplia gama corresponde al campo de acción de un Ginecobstetra y no al de una matrona.
Como médico, hace diagnósticos, prescribe medicamentos, procedimientos, cirugías.
¿Está más clara la cosa?
Un saludo: sebastian212121@gmail.com
Ojalá lo publiquen y no lo consideren superfluo como para borrarlo…jaja.
Chau.

Respuesta: Gineco Obstetra???

Kareen:y se me olvidaba que el Ginecobstetra, también cubre el gran campo de la patología mamaria con tratamientos médicos y/o quirúrgicos.(cáncer de mama)
Sebastian212121@gmail.com

Respuesta: Gineco Obstetra???

Pero las matronas tb dan tratamientos anticonceptivos
y de dolores de menstruacion, no?
o sea, no solo embarazo :B

Respuesta: Gineco Obstetra???

Hola FTW:
Tanto como yo comprendo, en toda profesión hay funciones propias y otras que pueden o no ser encomendadas a la profesional matrona( o matrón, por supuesto)
La función o labor propia, es aquella que la matrona cumple aquí y “en la quebrá del ají”, pues está facultada para eso.Y esa función básica se refiere a la atención prenatal, es decir, del embarazo, el parto y el puerperio.
Las otras actividades que se le encomienda, según los casos,están en relación con su actividad profesional propia, y están referidas a problemas de salud muy importantes en un determinado país por lo que se les entrena, se les prepara para que ejerzan su abnegada labor también en estos campos, según los criterios de la Salud Pública y se toman en cuenta la magnitud del problema, su gravedad,etc.Por eso ellas colaboran tambien en el suministro de anticonceptivos orales, como parte de los métodos anticonceptivos vigentes.La decisión de cuál anticonceptivo usar, es labor del médico, ojalá de l ginecobstetra y ,en lo posible, del ginecobstetra con sub-especialización en los aspectos endocrinológicos de la mujer.
El tratamiento o manejo de las dismenorreas( premenstruales,intramenstruales o post menstruales y de diversos grados), es función del médico.Es probable que una vez tipificada la dismenorrea, en ciertos casos, el médico indique un tratamiento durante un tiempo determinado, con algún tipo de comprimido que puede ser entregado por la matrona.
Las horas-matrona son indispensables en todo centro de salud donde trabajen los ginecobstetras.Aparte de su labor propia(control prenatal,parto y puerperio) son indispensables para cumplir con las metas de cada país en patologías obstétricas y ginecológicas de interés en Salud Pública.
Si hay alguien que sepa más o mejor, ¡que participe!.Yo sé hasta aquí.
Tu inquietud me pareció harto interesante.
Chau
sebastian212121@gmail.com

Respuesta: Gineco Obstetra???

El profesional matron/a no solo se preocupa de el embarazo como mencionan anteriormente… el enfoque biopsicosocial el cual esta establecido en las politicas de salud, trata en todos los aspectos de la mujer durante todo su ciclo vital… puber, pre puber, fertil, climaterio… etc abarcando aspectos como la salud sexual y reproductiva… Facultados para preescribir medicamentos (que no solamente tienen q estar relacionados con el embarazo o puerperio) y en el caso en q el profesional segun lo estime podra hacer derivaciones en los distintos niveles de la atencion en salud, a especialistas correspondientes…

Respuesta: Gineco Obstetra???

Hola Emmy:
Efectivamente en estos tiempos en que no sólo trabajamos con criterio biomédico sino que también nos preocupamos del llamado “enfoque biopsicosocial”, la matrona colabora en una serie de actividades para las que ella es designada o encargada; actividades que se adicionan a la labor inherente y constitutiva de su profesión como es la atención prenatal del embarazo, atención del parto vaginal y del puerperio normal. Los encargos, las designaciones o delegación de funciones son responsabilidad de funcionarios que poseen una investidura tal, que les permite- a su vez-, nombrar,delegar, designar o encargar a la matrona, actividades que requieran o aconsejen ser cumplidas por esta profesional, por motivos de mejor servicio y en general se hacen estos ajustes y concesiones en el sistema público de salud.Sin que medie nombramiento,delegación, designación o encargo, la matrona no puede ajercer más que las acciones y procedimientos propios de su profesión cuyas bases están enmarcadas en la legislación vigente.
Todas estas designaciones, delegacion de funciones, encargos…etc,son comunes en los servicios de salud y siempre están controladas por autoridades rectoras de estos servicios.Se procede así, debido a la presión asistencial existente, para favorecer el trabajo multidisciplinario como equipo de salud y para favorecer el "enfoque biopsicosocial."
pero en el ejercicio privado de la profesión de matrona,ella debe remitirse a las acciones y procedimientos propios de su profesión, es decir(repitiendo) control prenatal del embarazo, del parto y del puerperio. Cualquiera otra actividad debe ser consultada a la autoridad correspondiente antes de ejercerla pues, no está protegida en su actividad privada, por el Servicio y aquéllo que antes fue considerado como procedente, por razones de servicio, en la actividad privada, podría estar constituyendo un delito.
Cordialmente:sebastian212121@gmail.com

.