Como muchos ya saben, no falta nada para que las Universidades del CRUCH entreguen la nómina de mechones con los que contarán este año, dejando a muchos en lista de espera o sin la posibilidad de siquiera pensar en ingresar a estas Universidades soñadas. Y todo por un par de siglas que ahora muchos detestan: PSU y NEM.
Omitiendo el NEM, la PSU ha generado un modelo estandarizado que perjudica a la mayor parte de los estudiantes, dándole más posibilidades a quienes sí se preocuparon de obtener educación, omitiendo y eliminando a quienes aprendieron en sus colegios moral, principios y a volverse un ciudadano. Porque no todos salen de las mismas condiciones, hay diferencias exacerbantes entre colegios de las comunas altas de la capital como de las comunas bajas, para qué decir entre los que pagas 300 mil pesos mensuales y los gratuitos.
Si en primero medio te enseñan que robar es malo, en segundo que puedes salir de dónde estás con esfuerzo, en tercero que conseguir una profesión es útil (podemos discutirlo después) y en cuarto recién te entregan los conocimientos con los que estudiantes de otros lugares han vivido ya por cuatro años… ¿Qué puedes hacer? Si la prueba estandarizada denominada PSU no te mide como persona, muy por el contrario, sólo te toma como ente intelectual ¿Cómo puede acceder una persona que los establecimientos le inculcaron valores en pos de uno donde los padres cumplieron ese rol? Es algo totalmente discutible.
En lo personal, creo que el modelo está obsoleto y que hay que hacer cambios estructurales grandes en la forma de inculcar educación y hacer que la gente ostente un título Universitario. Pero eso, dejémoslo para otro tema.
¿Creen que la PSU sirve?
Respuesta: Gracias PSU por frustrar los sueños de muchos
Si, la PSU sirve.
Es cierto que es una prueba estandarizada, y que no dice nada sobre la persona, pero aún así es un medidor de conocimientos básicos necesários para cursar en una universidad. Lo que se debería hacer es agregar más requisitos para la admisión, Chile es uno de los pocos paises que tiene solo una prueba de selección, se deberían implementar entrevistas, verificación de capacidades o discapacidades específicas, logros o méritos artístiscos y/o deportivos como también académicos etc.
La PSU debería ser una parte de un gran proceso de selección. Ahora, no es la PSU la que frustra los sueños, es el mal sistema educacional desde la enseñanza básica hasta la media, que la PSU entrega malos resultados no quiere decir que la prueba en sí esté mala! Lo que te muestra la PSU es que la educación está mala.
Respuesta: Gracias PSU por frustrar los sueños de muchos
Tienes razón, está obsoleta…
la prueba de seleccion universitaria, deberia tener un formato mas innovador y estadisticamente mas tangente con la realidad, como lo es en EEUU donde son aprox. 6 pruebas tomadas durante todo el año, de diferentes temarios… tambien alli debes ir compitiendo y sumando puntos, con el hecho de decirte que para sumar puntos los gringos hacen acciones comunitarias o viajan por 6 meses a paises tercermundistas a ejercer ayuda, para poder egresar de sus Ues.
O bien como en Francia, Europa, donde a cualquier estudiante le es permitido entrar a cualquier carrera (donde los sueldos son equitativos, y las demandas a cada carrera es equilibrada), solo debes mantenerte. Las universidades francesas son muy exigentes al momento de tomar los ramos.
yo pienso que por ahi deberia ir la cosa con el asunto de la PSU…
Amigo no te desanimes, te quedan igual opciones, eres joven, prepara la PSU o bien espera hasta que algún candidato se arriesgue a cambiar el modo de entrar a la Universidad.
SUERTEE
Respuesta: Gracias PSU por frustrar los sueños de muchos
comparto igual lo del primer comentario pero si nos ponemos a pedri pruebas o habilidades deportivas para ingresar a la U esos puntajes nacionales gorditos cagarian y se deberian ir a una privada xd. Pero si esto requiere de un cambio drastico.
Respuesta: Gracias PSU por frustrar los sueños de muchos
Comparto sus opiniones, que la PSU puede que no sea la herramienta adecuada pero por mientras es lo que hay y hay que adecuarse a ella.
La condicion socioeconomica y diferencias de calidad de educacion en los colegios no es motivo realmente determinante en el futuro de cada uno, un alumno que esté en un colegio malo no necesariamente está destinado a sacar malos puntajes y tener que conformarse con otra alternativa que no sea la Universidad, si se quiere salir adelante lo hará, se han conocido muchos casos asi, de gente perseverante y con sueños que no se quedan solo con ser sueños sino que los convierten en metas, no quedarse con lo del colegio, buscar expandir su conocimiento, existen bibliotecas, preU en municipalidades, tambien el que tiene la opcion de acceder a internet pueden buscar muuuucho material para abanzar, está:
Puntaje Nacional - Preunivesitario Online gratis para preparar la PSU
Portal Matemático
Y una infinidad de otros sitios de donde aprender.
A lo que voy es que no hay que quedarse con que la PSU nos frustró nuestro sueño y echarle la culpa de nuestro fracaso, conociamos las reglas desde un principio, yo espero que el sistema cambie pero no hay que quedarse con lo mas facil que es echarle la culpa a la bendita prueba, si se quiere se puede, aunque a algunos con mayores recursos se les hará mas facil lograr sus objetivos, a los de menos recursos tendrán que esforzarse mas para lo mismo, pero tendrán la satisfacción de haberlo hecho, y demostrarse a si mismos que fueron capaces pese a las adversidades y que todo estaba en su contra.
Somos los responsables de nuestro resultados.