bueno abri este tema para que podamos compartir toda la informacion que encuentren , tengan, o escuchen.
La idea es responder preguntas sobre por ejemplo, periodo de incubacion, transmicion, periodo de latencia, tratamiento y todo lo que se pueda saber de esta emergencia mundial.
El virus mutó en un cerdo en méxico, de alguna manera se contagió de la cepa del virus de la gripe aviar y de la gripe común del ser humano a la vez…Se produjo un intercambio genético entre ambas cepas dando como resultado este resfrio del chancho xD
[quote=“Alondra., post: 528795”]no muto
paso de cerdo a humano, y luego el contagio es entre humanos
[/QUOTE]
No recuerdo qué canal fue, pero anoche efectivamente informaron que el virus de cerdo se combinó con el aviar y el humano, y que esa nueva mutación fue la que pasó a las personas, como dijo Kurt. Ignoro en todo caso si esto está 100% confirmado o si es sólo una teoría, pero creo que un vocero de la CDC también comentó sobre el caracter híbrido de este virus.
[quote=“Alondra., post: 528809”]Tambien una dra (infectologa) dijo que no habian registros de esta influenza, y si la hay,[/QUOTE]
Ojalá tengas info más específica, porque me gustaría saber quién fue, de dónde es y en qué contexto lo dijo, para enteder bien el comentario. Así en el aire suena rarísimo y sorprende el nivel de desinformación de una infectóloga. ¿Tal vez se refería a esta mutación específica?
(En todo caso, insisto, no tengo claro si la info sobre el carácter híbrido de este virus en particular es 100% confiable y estoy teorizando)
[quote=“Alondra., post: 528809”]
es mas, hubo una epoca donde hubieron 200 casos con una muerte[/QUOTE]
Ha habido varias épocas
[quote=“Alondra., post: 528809”]
en fin, le creo al del video que subi[/QUOTE]
Yo también le creo al video a que subiste, pero en ninguna parte contradice lo que Kurt y yo decimos.
[quote=“Alondra., post: 528816”]
Claro, pero tampoco lo admite :)[/QUOTE]
Entonces no lo niegues de plano tampoco chiquilla…porque de los años que llevo con la cabeza en un microscopio y de lo que he visto en varios ramos, te puedo afirmar que es muchisimo más factible que un virus mute a otro si se encuentra con uno que sea de la misma familia y además residen en un mismo portador. De hecho me parece la forma menos trágica por la cual podría haber nacido este bicho, que por lo demás se llama h1v1
[quote=“DR.kUrt, post: 528820”]Entonces no lo niegues de plano tampoco chiquilla…porque de los años que llevo con la cabeza en un microscopio y de lo que he visto en varios ramos, te puedo afirmar que es muchisimo más factible que un virus mute a otro si se encuentra con uno que sea de la misma familia y además residen en un mismo portador. De hecho me parece la forma menos trágica por la cual podría haber nacido este bicho, que por lo demás se llama h1v1[/QUOTE]
se llama H1N1, y efectivamente es una recombinacion entre la gripe aviar, influenza humana y 2 cepas de gripe porcina, como resultado tenemos un virus completamente nuevo.
acerca de lo que decia alondra, existen registros de virus nacidos de la recombinacion de uno humano con uno porcino, que han provocado pandemias, pero cada vez que se recombina un virus lo hace de forma disinta(probabilidades)
¿Saben qué me sorprende? Que hasta ahora el único continente donde parece no haber casos sea África… o sea, más que sorprenderme diría que me preocupa, porque considerando las condiciones sanitarias de muchos países africanos tiendo a creer que hay casos, pero que no hay cómo detectarlos.
Pregunta para quienes saben más del tema: ¿no es ese escenario el ideal para que la propagación de una enfermedad se descontrole?
[quote=“Nati v.2, post: 528836”]¿Saben qué me sorprende? Que hasta ahora el único continente donde parece no haber casos sea África… o sea, más que sorprenderme diría que me preocupa, porque considerando las condiciones sanitarias de muchos países africanos tiendo a creer que hay casos, pero que no hay cómo detectarlos.
Pregunta para quienes saben más del tema: ¿no es ese escenario el ideal para que la propagación de una enfermedad se descontrole?[/QUOTE]
a lo mejor es mas dificil encontrar turistas africanos en Mexico?
[quote=“Nati v.2, post: 528836”]¿Saben qué me sorprende? Que hasta ahora el único continente donde parece no haber casos sea África… o sea, más que sorprenderme diría que me preocupa, porque considerando las condiciones sanitarias de muchos países africanos tiendo a creer que hay casos, pero que no hay cómo detectarlos.
Pregunta para quienes saben más del tema: ¿no es ese escenario el ideal para que la propagación de una enfermedad se descontrole?[/QUOTE]
como dices tu a lo mejor, en africa no esta la tecnología necesaria, tmbn puede influir que no esta “tan” conectado como el resto del mundo.
en mi opinion ya deben haber casos en todo el mundo, pienselo se incuba por 2 semanas y en mexico no se comenzo a “controlar” desde el principio.
ahi hay un mapa de donde hay posibles casos o los confirmados
los rosados son posibles casos, los morados estan confirmados, y si se le agrega un ppunto a la leyenda es xq el pcte murio
ah y los amarillos es xq se descarto la influenza porcina[/QUOTE]
[quote=“MAULINO, post: 528842”]a lo mejor es mas dificil encontrar turistas africanos en Mexico?[/QUOTE]
No podría estar más de acuerdo contigo.
Nadie niega la existencia de una enfermedad, pero creo que están exagerando demasiado.
Me huele a campaña de desprestigio con miras a un bloqueo económico.
[quote=“Montgomery Burns, post: 528850”]soy responsable de la gripe porcina…como tantas mas.
necesito distraer la atencion del mundo y la del mercado mientras preparo mi plan para dominarlo. puedo ofrecer la cura al globo a un pequeño valor…
Atte. Charles Montgomery Burns
(Armada del Mal Company)[/QUOTE]
¡Cómo no se me ocurrió antes! por supuesto, sólo una mente brillante como la de Burns podría ser capaz de algo como esto.
Volviendo al tema, el virus es nocivo [I]per se[/I]? O sólo es un facilitador para que otras enfermedades hagan presencia y ataquen el organismo? Se parece a alguna otra gripe, como por ejemplo, la Española?
Slds.
Concuerdo en que debe ser difícil encontrar turistas africanos en México… pero con el mundial 2010 en Sudáfrica [I]ad portas[/I], el país probablemente está recibiendo visitas extranjeras con cierta frecuencia.
En todo caso, yo también creo que la situación se ha exagerado a niveles groseros y ha sido la excusa ideal para distraer a la población de otras cosas… ¿alguien se acuerda de la listeriosis, que sí se detectó y mató a gente en nuestro país?? estemmmm…
Por otro lado, el tarado pelotudo de Girardi está en su salsa; nada como una crisis para sacar al payaso figurín que hay en él. La Dª se lo agradece porque solito lo hace de lo más bien para dejar mal parado al oficialismo.
Ahora, una duda seria: he oído hablar una y otra vez que hablan de usar ANTIRRETROVIRALES… ¿no deberían ser [B]ANTIVIRALES[/B]? Porque el Tamiflú y el zanamivir son antivirales… ¿o también se están usando antirretrovarales en pacientes infectados con gripe porcina que NO son VIH+?
He estado investigando acerca del origen geográfico de la gripe porcina, y resulta un tanto sospechoso el brote de la gripe aquí en México. Sin embargo, si alguien podría brindarme un artículo donde se especifique esta información se los agradecería mucho.
De verdad, el manejo de la epidemia ne le país fue muy extraño. Una semana sin ir a clases y una que otra suspención laboral, el uso de cubrecocas (que la verdad es innecesario), desinfectarse las manos con antibacterial (que también es totalmente innecesario), al cabo de dos semanas todo regresó a la normalidad.
No más adevertencias. Nomás virus segun nuestros gobernantes.
[quote=“PatriChia, post: 528889”]He estado investigando acerca del origen geográfico de la gripe porcina, y resulta un tanto sospechoso el brote de la gripe aquí en México. Sin embargo, si alguien podría brindarme un artículo donde se especifique esta información se los agradecería mucho.
De verdad, el manejo de la epidemia ne le país fue muy extraño. Una semana sin ir a clases y una que otra suspención laboral, el uso de cubrecocas (que la verdad es innecesario), desinfectarse las manos con antibacterial (que también es totalmente innecesario), al cabo de dos semanas todo regresó a la normalidad.
No más adevertencias. Nomás virus segun nuestros gobernantes.
Todo da pie a sospechosas interpretaciones.[/QUOTE]