HABEMUS RANKING, America Economía 2011

Bueno, a mediados de semana AE publico su ranking 2011 sobre la calidad de las Universidades y una serie de carreras que estas imparten, aquí les dejo los datos mas relevantes.

Ranking General:

1.PUC
2.UChile
3.USACh
4.UdeC
5.PUCV
6.UTFSM
7.UTalca
8.UAI
9.UACh
10.UCN

Agronomía

1.UChile
2.PUC
3.UTalca
4.UdeC
5.UACh
6.UFRO
7.PUCV
8.UC Temuco
9.UMayor
10.UC Maule

Arquitectura

1.PUC
2.UChile
3.PUCV
4. UBB
5. UTFSM
6. UDP
7. UCentral
8.UV
9. UdeC
10. USACh

Derecho

1.PUC
2.UChile
3.PUCV
4.UdeC
5.UDP
6.UTalca
7.UAndes
8.UV
9.UAI
10. UAH

Enfermería

1.PUC
2.UChile
3.UdeC
4.UNAB
5.UMayor
6.UFRO
7.UV
8.UAndes
9.UDD
10.UC Maule

Ingenieria Industrial

1.PUC
2.UChile
3.UTFSM
4.UdeC
5.USACh
6.UAI
".PUCV
8.UTalca
9.UAndes
10.UDP

Ingenieria Comercial

1.UChile
2.PUC
3.UAI
4.USACh
5.UDP
6.UTFSM
7.UTalca
8.PUCV
9.UdeC
10.UAndes

Kinesiologia

1.UChile
2.UC Maule
3.UTalca
4.UFRO
5.UdeC
6.UMCE
7.UMayor
8.UA
9.UNAB
10.PUCV

Licenciatura en Artes

1.UChile
2.PUC
3.UdeC
4.UPLA
5.UFT
6.UDP
7.UC Temuco
8.PUCV

Medicina

1.UChile
2.PUC
3.UdeC
4.UAndes
5.UV
6.UACh
7.UFRO
8.UDD
9.USACh
10.UMayor

Odontologia

1.UChile
2.UdeC
3.UV
4.UMayor
5.UTalca
6.UFRO
7.UA
8.UFT
9.UAndes
10.UNAB

Pedagogía Gral Basica

1.PUC
2.UMCE
3.UDP
4.UPLA
5.USACh
6.UAndes
7.UdeC
8.UAH
9.PUCV
10.UCSH

Periodismo

1.PUC
2.UChile
3.UDP
4.UdeC
5.UACh
6.UAndes
7.USACh
8.UAI
9.PUCV
10.UAH

Psicologia

1.PUC
2.UChile
3.USACh
4.UdeC
5.UDP
6.PUCV
7.UFRO
8.UTalca
9.UCN
10.UV

METODOLOGIA

[B][B][FONT=Times New Roman][LEFT]ÍNDICE CALIDAD DE
ALUMNOS (25%)[/LEFT]
[/B][/FONT][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][LEFT]• Puntajes PSU (40%): De
acuerdo a! porcentaje de alumnos
en distintos tramos.
• Aporte Fiscal Indirecto (60%)[/LEFT]
[/FONT][/FONT][B][FONT=Times New Roman][LEFT]ÍNDICE CALIDAD
DOCENTE (25%)[/LEFT]
[/B][/FONT][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][LEFT]Se evaluó a los profesores con jornada
completa, ponderándose de
acuerdo a su último grado académico
(doctores, magfster, profesionales
y especialidades médicas)
• Tamaño total del cuerpo
académico (50%)
• Jornada completa (25%)
• Jornada media (15%))
• Jomada hora (10%)[/LEFT]
[/FONT][/FONT][B][FONT=Times New Roman][LEFT]ÍNDICE DE INVESTIGACIÓN
(10%)[/LEFT]
[/B][/FONT][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][LEFT]Se evaluó la producción
de papers ISI y Scielo.
• Producción bruta (35%)
• Productividad ISI (45%)
• Productividad Scielo (20%)[/LEFT]
[/FONT][/FONT][B][FONT=Times New Roman][LEFT]INDICE DE ACREDITACIÓN
(15%)[/LEFT]
[/B][/FONT][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][LEFT]Se calculó con la información de
cuántos años fue acreditada la
institución en conjunto con las
áreas que consiguió acreditar.[/LEFT]
[/FONT][/FONT][B][FONT=Times New Roman][LEFT]ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURA
(5%)[/LEFT]
[/B][/FONT][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][LEFT]• Metros cuadrados construidos
(50%)
• Metros cuadrados construidos
por el total de alumnos
matriculados (10%)
• Metros cuadrados de salas
de clases por el total de alumnos
matriculados (20%)
• Metros cuadrados de salas y
talleres por el total de alumnos
matriculados (5%)
• Metros cuadrados de bibliotecas
por el total de alumnos
matriculados (15%)[/LEFT]
[/FONT][/FONT][B][FONT=Times New Roman][LEFT]ÍNDICE DE INTERNACIONALIZACIÓN
(5%)[/LEFT]
[/B][/FONT][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][LEFT]• Tránsito de alumnos y
profesores (40%)
• Calidad de los convenios (60%)[/LEFT]
[/FONT][/FONT][B][FONT=Times New Roman][LEFT]ÍNDICE DE INCLUSIÓN
(5%)[/LEFT]
[/B][/FONT][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][LEFT]• Becas propias de la universidad
(30%)
• Diversidad social según el colegio
donde estudiaron sus alumnos (40%)
• Facilidades para discapacitados
(30%)[/LEFT]
[/FONT][/FONT][B][FONT=Times New Roman][LEFT]ÍNDICE DE VINCULACIÓN
COMUNIDAD
(5%)[/LEFT]
[/B][/FONT][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][LEFT]Este índice muestra cómo la universidad
vincula a sus alumnos con
el medio y cómo la universidad
se relaciona con su comunidad.
•Existencia de oficina de desarrollo
profesional (18%)
• Actividades realizadas
por la oficina (12%)
• Uso de la biblioteca para la comunidad
extrauniversitaria (7%)
• Programas de trabajos
voluntarios (28%)
• Gasto en extensión (35%)[/LEFT]
[/FONT][/FONT][B][FONT=Times New Roman][LEFT]ÍNDICE DE VIDA UNIVERSITARIA
(5%)[/LEFT]
[/B][/FONT][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][LEFT]• Existencia de una federación
de estudiantes (60%)
• % de áreas destinadas a actividades
deportivas (5%)
• % de áreas verdes (15%)
• Desempeño de las ramas deportivas[/LEFT]
de la universidad (20%)
[/FONT][/FONT][/B]

Respuesta: HABEMUS RANKING, America Economía 2011.

No sé, no me calza que la UAI esté dentro de las top ten…

Respuesta: HABEMUS RANKING, America Economía 2011.

[quote=“Pepichox, post: 598697”]No sé, no me calza que la UAI esté dentro de las top ten…[/QUOTE]

Lo que nunca me ha calzado es que mezclen Universidades que tienen orientaciones tan distintas, por ejemplo la UTFSM su estudio se reduce al área de la Ingeniería y de todas maneras bien ganado sus puestos en los ranking por carrera, pero de ahí a comparla con las 18 Facultades de la UdeC, las 18 de la PUC o las 14 de la UChile, me parece exagerado :open_mouth:

Respuesta: HABEMUS RANKING, America Economía 2011.

[quote=“Auricielo, post: 598704”]Lo que nunca me ha calzado es que mezclen Universidades que tienen orientaciones tan distintas, por ejemplo la UTFSM su estudio se reduce al área de la Ingeniería y de todas maneras bien ganado sus puestos en los ranking por carrera, pero de ahí a comparla con las 18 Facultades de la UdeC, las 18 de la PUC o las 14 de la UChile, me parece exagerado :O[/QUOTE]

Exacto, o también no puedes comparar una universidad que imparte 10 carreras con otra que imparte más de 50…O una universidad de 25 mil estudiantes con otra que con suerte tiene 2 mil… Deberían ser más estrictos en eso, no sé, hacer una buena proporción de base para igualar esos parámetros.

Saludos.

Respuesta: HABEMUS RANKING, America Economía 2011.

Los chilenos son todos iguales, resentidos y mal agradecidos. Por eso tenemos el gobierno que tenemos hoy…

Les quiero decir algo, este ranking de universidades es por lejos el mejor que hay en el mercado, vean el de la revista Que Pasa!!!..aparece la UDD, la UAI, la UANDES y todas las privadas entre las 10 primeras.

Este ranking es el único que se atreve a decir las cosas como son, las tradicionales son mejores que las privadas salvo contadas ocasiones.

El idiota que dijo que este ranking estaba pagado debería ir a preguntar a la USACH, a la UTALCA o a la UFRO si les parece mal el ranking o si piensan que alguien los compró… Hablen con conocimiento de causa, no sean estúpidos.

Les dejo tres links para que vean como las estatales y especialmente las de regiones le dan la importancia que tiene este ranking…

UFRO AL DÍA

Usach es la segunda mejor universidad estatal chilena según ranking de AméricaEconomía

Universidad de Talca

Respuesta: HABEMUS RANKING, America Economía 2011.

Les dejo dos links más para que vean que universidades serias respaldan este estudio…universidades de verdad…

Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile

Carreras de la UV destacan en ránking de Universidades de revista América… - Portal de Noticias de la Universidad de Valparaíso, Chile

Saludos.

Respuesta: HABEMUS RANKING, America Economía 2011.

[quote=“pedrocs, post: 598718”]Los chilenos son todos iguales, resentidos y mal agradecidos. Por eso tenemos el gobierno que tenemos hoy…

Les quiero decir algo, este ranking de universidades es por lejos el mejor que hay en el mercado, vean el de la revista Que Pasa!!!..aparece la UDD, la UAI, la UANDES y todas las privadas entre las 10 primeras.

Este ranking es el único que se atreve a decir las cosas como son, las tradicionales son mejores que las privadas salvo contadas ocasiones.

El idiota que dijo que este ranking estaba pagado debería ir a preguntar a la USACH, a la UTALCA o a la UFRO si les parece mal el ranking o si piensan que alguien los compró… Hablen con conocimiento de causa, no sean estúpidos.

Les dejo tres links para que vean como las estatales y especialmente las de regiones le dan la importancia que tiene este ranking…

UFRO AL DÍA

Usach es la segunda mejor universidad estatal chilena según ranking de AméricaEconomía

Universidad de Talca[/QUOTE]

Me quedo con los rankings extranjeros, que están ajenos a la realidad chilena y reflejan creo que de manera más objetiva la situación que existe, el de QS es bastante bueno QS World University Rankings® 2011/12 with international university fees | Top Universities

Respuesta: HABEMUS RANKING, America Economía 2011.

El ranking sigue confirmando a las universidades privadas (no tradicionales) MALAS, DEFICIENTES; MEDIOCRES!!!

Aconcagua
Miguel de Cervantes
Bolivariana
arcis

Recuerden, NO ESCOJAN MALAS UNIVERSIDADES,
NO ESCOJAN UNIVERSIDADES MAL RANKEADAS!!

En el programa de política de tvn Estado Nacional, dos panelistas con datos en mano y ránking 2011, le enrostraron a la rectora de la U.Gabriela Mistral, Alicia Romo, sobre su dudosa calidad, reflejada en la baja ubicación por cifras bajísimas!

OJO!!!

Respuesta: HABEMUS RANKING, America Economía 2011.

[B][SIZE=“3”]ÍNDICE DE INVESTIGACIÓN[SIZE=“4”] (10%)[/SIZE]

INDICE DE ACREDITACIÓN SIZE=“5”[/SIZE]

ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURA SIZE=“4”[/SIZE][/SIZE][/B]

[SIZE=“3”]La acreditación trucha empresarial del CNA es mas importante que la creación de conocimieNtos (Investigación)???

Porque hicieron eso? porque la UAI no tiene investigación y tenían que incluirla de forma trucha en las top ten…

¿CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ Y LA REVISTA AmericaEconomia?

EQUIPO DE TRABAJO AmericaEconomía

Gloria Landabur C. Vicepresidenta Ejecutiva de AméricaEconomía posee diferentes especializaciones en programas de liderazgos en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Rodrigo Guaiquil C.: Director of Media Platforms de AméricaEconomía vinculado con millonarios contrato de la UAI, acaba de renovar el website ComicMovil.com. La empresa nació de la incubadora Octantis de la UAI. En el 2006 la empresa se adjudica la segunda línea de Capital Semilla de Corfo Innova, por un monto de US $70.000 para el desarrollo del proyecto “Contenido móvil con valor agregado” durante todo el 2007.

Felipe Aldunate M. Director Editorial de AméricaEconomía es Catedrático de Nuevas Tendencias del Periodismo en la Universidad Adolfo Ibáñez.

JAJAJAJAJAJA RANKING TRUCHO[/SIZE]

[SIZE=“3”]Según esta Revista señores la UAI es la mejor escuela de negocios de Latinoamerica JAJAJAJAJAJAJAJAA

UAI

Hicimos historia: Por primera vez una Escuela de Negocios chilena es la mejor en Latinoamérica.

En los 15 años de existencia del ranking América Economía, por primera vez una Escuela chilena toma el liderazgo. La UAI logró la mejor combinación de fortaleza académica, creación de conocimiento y generación de redes de la región. Esto, sumado al MBA de doble titulación que ha lanzado con UCLA le han valido este histórico lugar.

La Escuela de Negocios N°1 de Latinoamérica[/SIZE]

[SIZE=“5”]JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA TRUCHOS!!![/SIZE]