Favor orientar sobre el problema de herencia que tengo. Soy Hijo único nacido dentro del matrimonio. Tengo un hermano nacido fuera del matrimonio (antes de casarse) por parte de Padre pero nunca lo reconoció hasta más o menos cuatro años atrás. Mis papas se casaron hace 29 años sin separación de bienes, lamentablemente mi madre vivió una relación de 24 años soportando a mi padre el cual era un alcohólico que recibía una pensión asistencial por invalides. Después de algunos años de matrimonio mi Madre realizó todos los tramites en SERVIU y obtuvo su casa (toda la gestión y el pago de esta casa fue desembolso de mi Madre ya que mi padre solo se dedicaba a alimentar su vicio).
Mi Padre hace 5 años hizo abandono de la casa quedando una constancia en carabineros y se dirigió hacia su ciudad natal donde siguió alcolizandose, en ese entonces se reunió con mi hermano y lo reconoció legalmente. Luego de esto mi padre fallece. He aquí todos los problemas,
1.- Primero que nada hace un año mi abuelo paterno fallece, la herencia que corresponde a mi papá nos repartiremos entre mi hermano y yo en partes iguales. Esto no me molesta porque es una herencia directa de abuelo a nietos.
2.- Ahora mi hermano está reclamando parte de la casa que adquirió mi madre dentro del matrimonio.
Como les explicaba anteriormente, fue mi madre la que hizo los trámites para obtener su vivienda por medio der SERVIU y con su esfuerzo y trabajo personal canceló todos los dividendo correspondientes.
La escritura y el titulo de dominio están al nombre de mi Madre,con estado civil "casada". En ninguno de estos documentos aparece el nombre de mi padre. En el titulo de dominio sale un párrafo que dice:”se deja constancia que en actos como el de la especie, el marido comprador podrá constituir hipoteca sobre la vivienda que compra al SERVIU, sin sujeción a las exigencias de los artículos 1749 y 1754 del código civil (MI PADRE NO FUE EL COMPRADOR, FUE MI MADRE), y la mujer casada compradora se presumirá de derecho separada de bienes para la celebración del contrato de compraventa y para la constitución de la hipoteca, compareciendo en los términos del artículo 150, del código civil; todo lo anterior atendiendo a las normas dispuestas por los artículos 69 y 70 respectivamente, del decreto supremo 355, del ministerio de vivienda y urbanismo de 1976”
Según este párrafo nosotros entendemos que mi madre es la dueña, ya que ella es la que con su trabajo y ahorro cancelo su vivienda. Pero mi hermano nos amenaza que va a peliar el derecho que según a él le corresponde sobre la casa. El quiere sacar la posesión efectiva de mi padre, pero mi papá no dejo ningún bien. ¿Qué documento puedo pedir donde acredite de que mi padre no tiene ningún bien adquirido?¿la casa es sólo de mi madre?¿mi hermano tiene derecho sobre la casa?
Favor oriéntenos ya que no sabemos si el hecho de haberse casado con bienes comunado hace a mi hermano heredero de este bien que le ha costado lágrimas y sufrimientos por tantos años a mi madre. Espero su respuesta y atento a sus consejos y pasos a seguir.
[FONT=Verdana][/FONT]
atte,
[FONT=Verdana][/FONT]
Gabriel Contreras:?: