Hospital Clínico del Sur es área docente de USS

Con una ceremonia en el Hospital Clínico del Sur (HCS) , ex Hospital del Trabajador, se formalizó ayer la incorporación de la Universidad San Sebastián como accionista a la propiedad de ese establecimiento de salud en Concepción. El efecto más importante es un convenio en virtud del cual el HCS pasó a ser un campo clínico docente de especialidades para las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad San Sebastián, que suman nueve carreras.

El nuevo campo clínico de la USS comenzará a recibir estudiantes el primer semestre de 2010.

Al acto asistieron, entre otros personeros, el rector de la USS Ricardo Riesco; José Molina, presidente del directorio de la Red Clínicas Regionales; Eduardo Undurraga, Presidente del HCS; Rodrigo Monsalve, director general del HCS; Alejandro Pérez, presidente de la Junta Directiva de la USS; Alfonso Rivas, vicerrector de la sede penquista; y los decanos Jaime Sepúlveda, de Medicina y Fernando Quiroga, de Ciencias de la Salud de la USS.

En la oportunidad el presidente del HCS, Eduardo Undurraga, expresó la alegría de abrir las puertas del hospital a la docencia e indicó que el propósito central del acuerdo es contribuir a la formación asistencial de los futuros profesionales de la salud de la USS. Expresó el orgullo de que el HCS haya sido seleccionado como campo clínico universitario porque en esa decisión se reconoce a ese centro hospitalario como un establecimiento dotado de recursos humanos y técnicospara realizar medicina de excelencia. Espera que entre los próximos hitos esté la investigación científica.

El rector de la Universidad San Sebastián, Ricardo Riesco , manifestó que el convenio nace en refuerzo de tres pilares fundamentales de la USS, que son el crecimiento de la institución en el país, como una de las universidades más importantes; la enseñanza de excelencia, y el impacto de los alumnos y egresados en su entorno social. “La USS cuenta con otros campos clínicos, pero este convenio nos permitirá una mayor diversidad de ellos; es decir, se amplía el marco, y se diversifica”, agregó.

Destacando el valor de la colaboración entre las instituciones la autoridad universitaria recordó el reciente convenio firmado entre las facultades de Medicina de la USS, con la UdeC y la Ucsc.

José Molina Armas, presidente del Directorio de la Red Clínicas Regionales, destacó que la inclusión de la USS a dicha red obedece íntegramente al modelo de gestión de la Asociación Chilena de Seguridad y de la Mutual de Seguridad, entidades base de la red. “Este acuerdo permitirá ofrecer más y mejores alternativas a la comunidad”, afirmó.

Carlos Pasten, director general de campos clínicos de la USS a nivel nacional, destacó el peso de esa casa de estudios en el área de la salud, que cobija prácticamente a la mitad de los alumnos. En tanto el decano de Medicina Jaime Sepúlveda expresó su satisfacción al contar con nuevas áreas para el desarrollo docente.

La USS, que cumple 20 años en noviembre tiene 9 mil alumnos en Concepción. Las Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud consideran la formación de médicos, enfermeros, técnicos en enfermería, kinesiólogos, químico farmacéuticos, fonoaudiólogos, nutricionistas, tecnólogos médicos, terapeutas ocupacionales, y próximamente se incorporarán las carreras de Bioquímica y Bachillerato en Ciencias de la Salud.

Respuesta: Hospital Clínico del Sur es área docente de USS

Acotación: Como accionistas tienen acceso limitado para hacer docencia ahí. La UCSC [B]COMPRÓ[/B] la Mutual de seguridad y la UdeC [B]HIZO[/B] una clínica propia. La verdad, Considerando la USS tiene como primera causa y fin de su existencia el lucro, llegan a ser irrisorias las sumas de dinero que “Invierten” en el desarrollo de su carrera “estrella”, porque no tiene ninguna proporción con lo que entra a la tesorería de la universidad por concepto de matrículas (500 lucas), Arancel (6 palos) y la ridícula cantidad de 120 cupos para medicina que estos descriteriados ofrecen al año, para campos clínicos que no aguantan ni la mitad de internos. Osea sumando, restando y multiplicando, [B]solamente en primer año [/B]hacen este negocio:

120 x 6000000 + 120 x 500000 = 720000000 + 60000000 = [SIZE=“6”]780000000[/SIZE] watones!!!

Y en primero (también segundo) son puros ramos de pizarra y laboratorios, más encima los patudos fusionron química con bioquímica en un solo ramo para abaratar costos.
Osea, no hay correlación entre el costo real y el arancel que cobran estos empresarios canallas vende sueños.
Nisiquiera podemos decir que destinan parte de esa plata a investigación, porque la USS [B]JAMÁS HA PUBLICADO ALGO[/B], así de carenalga son.
Tienen puros Campos clínicos callampas, ningun convenio decente. Con internos en el hospital de Lota, sí, Lota…Ese hospitalito que con acuerdo de “caballeros” cedió mi universidad a la USS.

Algunos Hechos reales y comprobables:

  • USS, uno de los puntajes de corte en medicina más bajos de Chile.
  • USS, la eterna colista del médico Nacional (ni con la finis se la pudieron)
    [B]ADIVINEN DE DONDE SALIÓ EL EGRESADO DE UNIVERSIDADES CHILENAS QUE SACÓ 16 PUNTOS (el puntaje más bajo) EN ESTE EXAMEN [/B]
  • USS, una de los aranceles en medicina Más caros de Chile.
  • USS, investigación 0!
  • USS, de las úlimas en cuanto ranking de prestigio y calidad se publica.
  • USS, campos clínicos pencas.

No compren pomada cabros, futuros mechones. Si van a pagar 6 palos al año, haganlo en la Andes, en la UDD por último, pero no en la USS.
Chao.

Respuesta: Hospital Clínico del Sur es área docente de USS

La UdeC “HIZO” una cínica?

“autoridades de MV Clinical –filial de Empresas Masvida- y de la Universidad de Concepción (UdeC), firmaron junto al presidente de la Asociación del Personal Docente y Administrativo de la UdeC el pacto de accionistas de la futura Clínica Universitaria”

La UdeC será parte accionista, al igual que la USS del HCS.
En cuanto a los que dices del EMN, siempre dices que ese examen no dice nada. Sin embargo cuando se trata hacer comentarios en desmedro de la USS no te importa contradecirte sacando a colación sus resultados. Además, la UCSC no tiene mucho de qué jactarse de los resultados que ha obtenido.

Tienes razón en muchos puntos que expones en el foro (cuando usas argumentos reales), no obstante tus comentarios hirientes, irónicos, llenos de resentimiento e ira hacen que el sentido global de tu opinión tenga un dejo de comentario de niño llevado por la emoción.

No pretendo con mi post anterior decir que la UCSC o la UdeC son malas. Sólo busco exponer que la USS, siendo una universidad con todas las falencias que tu quieras, se está preocupando de obtener campos clinicos y poder tener un Hospital Clínico propio. Eso por lo menos me dice que pretende ser -como mínimo- una Universidad seria y con el ánimo de querer formar profesionales competentes.

Me alegro mucho que la UCSC haya comprado la Mutual, ello permitirá elevar el nivel de sus egresados.

Saludos.

Respuesta: Hospital Clínico del Sur es área docente de USS

SR Kurt o como se llame, soy periodista de la universidad titulado de la Universidad de Concepcion y bueno navegando llege a leer este post y la verdad me parecio que sus comentarios son de muy mala clase, se nota un cierto resentimiento y odio hacia los estudiantes de la USS. Como buen periodista decidi hacer una pequela investigacion para ver que tiene de cierto todo lo que usted ““DR KURT”” dice y la verdad que me pude dar cuenta que miente en algunos de sus argumentos no se si por ignorancia o si lo hace con afan de desprestigiar, espero sea lo primero, le cuento.
En referencia a los campos clinicos ud dice mejor dicho escribe Tienen puros Campos clínicos callampas, ningun convenio decente. Con internos en el hospital de Lota, sí, Lota. Si tiene razon pero ademas omitio el Hospital de Coronel ambos serian equivalentes al hospital de lirquen y tome que posee su universidad, tambien omitio el hospital de Rancagua el que se ra poseera una construccion totalmente nueva y el hospital de los angeles el cual comenzo su tercera etapa de normalizacion en la que se construiran 7 nuevas torres, ademas del Hospital clinico del Sur.
Cuando habla de los aranceles y el numero de alumnos dice universidad por concepto de matrículas (500 lucas), Arancel (6 palos) y la ridícula cantidad de 120 cupos para medicina que estos descriteriados ofrecen al año, para campos clínicos que no aguantan ni la mitad de internos. Osea sumando, restando y multiplicando, solamente en primer año hacen este negocio:

120 x 6000000 + 120 x 500000 = 720000000 + 60000000 = 780000000 watones!!!
Ese comentario hubiese estado correcto solo por el pequeño detalle si lo hubiese hecho 3 años atras, actualmente la USS tiene 80 cupos para primer año en medicina (100% comprobado) y el proximo año serran 65 cupos (100% confirmado) es decir que que agreggo 40 cupos considerando admision 2009 y 55 cupos admision 2010 ademas el arancel es de $5140000 por lo que le pido que saque nuevamente sus calculos.
Ahora en lo que si tiene razon SS, la eterna colista del médico Nacional (ni con la finis se la pudieron, eso es cierto anda que decir y al expliacion es una sola esos alumnos entraron con un puntaje de corte demasiado bajo, no aceptable para medicina, sin embrago al parecer la USS se dio cuenta de eso y es por eso que ademas de rebajar el numero de cupos abrio becas academicas para premiar alumnos con buen puntajes, resultado el primer matriculado de la admision 2009 pondero un puntaje mas alto que el primer matriculado de la UCSC (819 puntos) si el primer matriculado de la UCSC mas me corrigen eso lo saque de fuentes. pero en todo caso es un puntaje alto tambien hay alumnos que quedaron selecionados en la UCSC que se matricularon en la USS admision 2009 asi como selecionados en UDEC que hicieron lo mismo (100% comprobado).
Investigacion 0, tiene razon pero eso esta pronto a cambiar ya que la USS este año firmo un convenio con la fundacion ciencias para la vida para desarrollar el area de investigacion.
Es cierto que hace un par de años atras la USS matriculaba alumnos con un puntaje que no era el suficiente para estudiar medicina, sin embargo al parecer se dieron cuenta que esto desprestigiaba su imagen es por eso que desde hace 2 años han aumentado sus exigencias para sus alumnos lo que queda reflejado en sus puntajes, (sobre todo admision 2009),
SR Kurt escribi este post no con el afan de pelea ni poco menos, no tengo interes en eso solo que como periodista sus comentarios me parecieron sin sentidos, con un leve dejo de soberbia .
Espero el resto de los estudiantes de medicina de chile piensen distintos y crean que todo puede cambiar y mejorar, ya que personas con esas actitudes hacen que nuestro pais no surga
PD:dejo algunos link con informacion de lo expuesto anteriormente
USS inaugura Campo Clínico en Sexta Región - UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

Diario La Tribuna 2.0

http://www.universitarios.cl/universidades/medicina/38595-hospital-clinico-del-sur-es-area-docente-de-uss.html

http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={0c0b31b5-5ad9-4d65-80d7-de0515f6d1c9}