Holaa Estoy en cuarto año y me queda muy poco para decidir qué estudiar, estoy entre estas dos carreras. me gustas y entiendo con facilidad las matemáticas y también amo todo lo relacionado al comercio ya que tengo 2 pymes en las que trabajo y me va bien, quiero elegir una carrera que me brinde la posibilidad de hacer crecer estos emprendimiento y también expandirme y especializarme a futuro ya que también uno de mis sueños es viajar a otros países y poder trabajar en el extranjero
Que carrera me ayudaría para poder conseguir estos sueños?
ingenieria comercial
Hola Jenifer ambas carreras son muy buenas si tu pasión son los negocios estudia Ing. Comercial,
Estudiar ingeniería comercial te entrega diversas herramientas que luego puedes aplicar a tus negocios y que de seguro serán útiles para tus emprendimientos.
Si eres buena con los números, podrías sacar una especialidad en finanzas, lo que te ayudará en cualquier tipo de negocio.
Dicho lo anterior, también es clave elegir una universidad que haga foco en emprender, crear negocios y que te prepare en las nuevas formas de hacerlos (ecommerce, marketing digital)
Saludos!!
Pero esta carrera me ayudará a desempeñarme y trabajar en el extranjero ? Por lo que he investigado está muy mal evaluada y poco valorada en el extranjero
Muchas gracias pero otra consulta y si estudio ingeniería industrial y después me especializo en marketing, finanza… etc no será mejor ? Por lo que me an contado y he investigado la carrera de ingeniería comercial está muy saturada y ingeniero al industrial me entrega muy buenas herramientas en las que igual me puedo desempeñar en varios puestos de un ingeniero comercial incluso dicen que son más necesitados los ingenieros industriales
Por qué?
Ingeniería industrial no tiene relación con negocios ?
Yo creo que en el extranjero puede ser más valorada la ING civil industrial, revisa la malla porque tiene muchos ramos matemáticos y de procesos industriales, si te gustan esos ramos es una buena carrera también y más dura
Lo importante es la licenciatura, en el extranjero puedes desempeñarte eficientemente como ingeniera comercial, dependiendo de donde decidas estudiar y de la mención que tendrás podrás obtener la licenciatura en gestión de empresas o la licenciatura en economía, esto es lo que importa. El título profesional no es más que eso; un título.
Respecto a que es más versátil, pues en ing comercial te enseñan a maximizar beneficios y gestionar personas, en cambio en industrial te preparan para reducir costos y optimizar procesos, ambas carreras son cómplices, puedes ser ing comercial y realizar un magister en ing industrial o MBA como también puedes ser ing civil industrial y hacer un MBA o magister en subespecialidades.
Cualquier duda me hablas, voy en 5° de ing comercial
Por que su malla va a corde a tus necesidades, En I.C.I hay unos cuantos ramos que vas a perder el tiempo si no te importa el sector industrial; electromagnetismo?, Mecanica?, Quimica?,resistencia de materiales?, termodinamica?.
Revisa las Mallas y te darás cuenta del perfil de cada carrera.
Respecto a la saturación, como todo en la vida, depende de muchas cosas.
Todas las carreras están saturadas, pero la dura realidad que pocos aquí te van a decir es, NO TODAS LAS UNIVERSIDADES SON IGUAL DE BUENAS.
Siempre que se habla de saturación, se habla de todos los egresados de todas la universidades, pero los únicos desempleados son los de universidades malas. La universidad que yo considero mínimamente decente para estudiar esas carreras tiene 99% de empleabilidad. Cuento corto, estudia lo que te gusta pero no en cualquier parte, mejor es sacar una ingeniería no civil en la USM que una ingeniería civil en X universidad con puntaje de corte que anda por los 500 y tanto.
Y en cuanto a recomendarte una carrera de acuerdo a tus gustos, siento que percibes a ing Industrial y la comercial como lo mismo, y si bien ambos profesionales pueden trabajar en cargos de “comercial”, industrial sigue siendo una ingeniería, donde vas a ver física, termodinámica, química, electrónica, logística de procesos industriales ,etc. Y por lo que te he leído no tienes interés alguno en esas áreas.
Hasta dijiste que si estudiabas industrial querías sacar algo de marketing como postgrado, y se puede. Pero si ya sabes de antemano que esa es tu área de interés mejor irse directo a comercial, sino perderás el tiempo en los ramos que anteriormente te he mencionado.
Y finalmente en cuento a trabajar en el extranjero, nuevamente influye bastante la universidad, si vas a una buena universidad reconocida y sabes el idioma te será mucho más fácil, en cambio si vas a una más o menos antes tendrás que hacerte un buen currículum para validar tus conocimientos ante los empleadores de afuera.
Yo te diría ingeniería comercial si vas a algo especializado en comercio, pero mejor opción es ingeniería civil industrial, eso si, tienes que tener cuidado con donde estudias, no todas las ingenierías civil industrial son iguales, en universidades como la Adolfo Ibañez por ejemplo están más enfocadas a marketing y comercio, mientras que en otras te preparan para ser un ingeniero en general, con química, mecánica, electricidad, programación, etc…