Ingenieria Civil Oceanica?

La verdad esta carrera me tinca mucho, la imparte la Universidad de Valparaiso, pero nunca la habia escuchado. Me gusto mucho, pero tengo miedo a que sean años perdidos y despues no tenga trabajo.
Quizas algun ingeniero oceanico este leyendo esto y se sienta ofendido, pero soy un ignorante en el tema y me gustaria que me lo aclararan.
Que tal es la carrera? tiene empleabilidad ? sueldos ? tengo futuro con esta carrera? es que no es muy conocida (creo) y quiero estudiar luego!! en el mejor de los casos… donde es preferible estudiar, en Valpo o Santiago o da lo mismo?
Denme testimonios por favor !!! Solo quedan 2 dias del proceso de postulacion:amurrado2:

Respuesta: Ingenieria Civil Oceanica?

[quote=“iiiiiiiii, post: 623937”]No estudies esa carrera, dudo que tenga campo. Opta por una ingeniería tradicional.[/QUOTE]

Un fracasado que no sabe buscar información!

Respuesta: Ingenieria Civil Oceanica?

[quote=“Ingeniero Electrónico, post: 623946”]Psssss!!!

Cuando leí el titulo de tu pregunta pensé que era una broma, completamente de acuerdo con la respuesta anterior, por ningun motivo estudies ESO!!.

No se porqué han inventado tanta Ingenieria Rara…[/QUOTE]
[B][SIZE=“6”]
Yo creo que las sociedades progresan o es mi idea? o tu crees que las profesiones serán siempre las mismas año tras año? Con esa estreches mental dudo que seas Ingeniero, al punto de ni siquiera usar google jajaja [/SIZE][/B]

Estimados, cuál es la diferencia entre ésta Carrera y Oceanografía?

Saludos:
Tony

Supongo que ya es media tarde la respuesta, pero si le sirve a alguien más yo le explicare un poco la carrera, siendo yo un estudiante de ingeniería, primero que todo con respecto a la legalidad la carrera esta reconocida por el colegio de ingenieros y acreditada, y aparte esta en una relación de doble titulación con la universidad de Colima en México.
Eso sobre la “legalidad” , ahora sobre que trata la carrera, va a sonar un poco simplista pero como lo dice el nombre trata de una ingeniería civil aplicada en el océano, para dejarlo más claro lo que se prioriza son los estudios de masas de aguas y sus efectos, ya sea en las playas, ya sea por el movimiento de sedimentos, o con estructuras a construir, como por ejemplo puertos, caletas o cualquier construcción que se adentre y tenga interacción con el mar, y en segundo lugar se dan enseñanzas sobre estabilidad de elementos navales y gestión de puertos . Si lo quieres puedes decir que es una combinación entre oceonográfia (fìsica) y ingeniería civil ( más particular).
Luego si estudiar en santiago o Valpo… bueno debido a ciertos problemas de carácter administrativo solo estan recibiendo alumnos en Valpo.( para que no haiga misterio hubo una baja en la entrada de estudiantes, ojo que no solo paso con esta carrera),
Sobre empleabilidad, la verdad es que como estoy en medio de la carrera no estoy muy al tanto de cuales son las empresas y cuantos se piden, pero no he escuchado compañeros sin trabajo, igualmente es importante decir que es una carrera relativamente nueva algo asi como 13 años si no me equivoco, o sea muy pocos titulados . Y si quieres lugares de trabajo las estatales que son más famosas serían el SHOA y el centro de estudio hidrograficos, donde ya hay algunos civiles océanicos, y muchas más pero no recuerdo los nombres.
Como ya pasaron algunos años no creo haberte ayudado pero ojala que ayude a alguien que vea el post.
Y otra cosa, todos son 100% bienvenidos a corroborar esta información en la carrera que se ubica en Av. Brásil con carrera.
Y al flaco de arriba que lamentable el comentario, aparte de poco informativo si te preguntan por información de una carrera no vengas a decir que es mala solo por tu opinión personal, da argumentos y argumentos válidos

1 me gusta