Respuesta: Ingeniería Comercial
como si nadie se pudiera equivocar con faltas de ortografía. Q pesado =/
Respuesta: Ingeniería Comercial
como si nadie se pudiera equivocar con faltas de ortografía. Q pesado =/
Respuesta: Ingeniería Comercial
Yo estudiaré comercial porque considero que según mis aptitudes es la forma en que mejor contribuiré a la sociedad y podré obtener algo que la gente hoy por hoy está olvidando, se llama “autorealización”.
He aquí un artículo interesante que les dará buenas razones para tomar, o no tomar un MBA, considerando lo caro que salen
6 razones para estudiar un MBA | Empresa Emergente
Las rozaones señaladas acá convergen todas a transformarte en un profesional mejor, mas eficiente, y más demandado.
Les recomiendo hacer un poco de mayéutica (socrates) y como niños, preguntar el por qué del por qué.
“Quiero ser mejor y lo conseguiré con un MBA” ok, ¿pero y por qué quieres ser mejor?
Y si mañana crearamos un MBA de un MBA porque después todos tendremos MBA, es de verdad todo congruente en el dinero recibido? en el dinero de tu sueldo?
Solo los invito a preguntarse hasta donde un sueldo alto me hace feliz, y si son acaso los medios tradicionales (MBA’s magisters, diplomados, etc), los medios para llegar a esa felicidad.
Si les interesa, dos historias que les gustarán y que a mi me han motivado mucho.
=)
Respuesta: Ingeniería Comercial
Quisiera hacer un par de acotaciones que me parecen importantes e interesantes para agregar algo a la discusión y que me parece fundamental para realizar un análisis correcto.
En primer lugar, me parece que se debe ser más riguroso en ese tipo de análisis. Si bien me parece que va con buena intención, creo que hay ciertas dimensiones que no se tocaron y son muy relevantes, me parece extraño viniendo de un Comercial de la PUC. En fin, para analizar la rentabilidad de Ing. Comercial, lo primero que deberia hacerse es aislar el efecto de estudiar Comercial con el de los postgrados. ¿Qué quiero decir? quizás, el problema en este caso no es que Ing. Comercial no sea rentable (o sea poco), es que el magister y MBA en la Adolfo no lo eran. Digamos, el aporte marginal por cada tipo de estudio no es la misma, quizás solo siendo Comercial de la PUC, hubieras ganado $2.000.000 y el resto de tus estudios hizo los $200.000. Sé que no hay un contrafactual, pero al menos los estudios muestran a Ing. Comercial en mucho mejor pie:
Cito: "Los siguieron por 10 años la trayectoria de remuneraciones de estudiantes egresados en 1995 y luego proyectaron sus ingresos a futuro, hasta el momento de su jubilación, a los 65 años. Además, se descontaron los costos de estudiar una carrera y el tiempo que se demora un estudiante en titularse, y los compararon con los ingresos de alguien que ingresa al mercado laboral sólo con la enseñanza media.
Los ingenieros comerciales son los que más remuneraciones tendrán a lo largo de toda su trayectoria: cerca de 250 millones de pesos más que un egresado de enseñanza media. Con este dato, más el que señala que se trata de la carrera más rentable del sistema universitario, Ingeniería Comercial se configura como el programa más conveniente en términos económicos para los titulados." (La tercera, 22/11/2009, Ranking de carreras: las que más suben y bajan sus salarios | UNIVERSITARIA | latercera.com)
Asimismo, estudiar Ing. Comercial en cualquier universidad no da la mismo, las diferencias pueden incluso ser de un 40%. Cito: “Los ingenieros comerciales tienen la mayor brecha: los de planteles selectivos tienen, al primer año, sueldos promedios de $ 676 mil; 27% más que los egresados de instituciones de mediana selectividad y 40% más que los egresados de planteles masivos.” (La tercera, 05/09/2010, La Tercera Edición Impresa)
En segundo lugar, y para desmarcarme del concepto de rentabilidad. El sentido de estudiar una carrera no se centra exclusivamente en su variable ecónomica, de hecho, pueden existir otras motivaciones que sean tanto o más importantes, por lo que un doctorado o un magister, por ejemplo, pueden responder a gustos o intereses particulares.
En definitiva, quiero decir que no se puede hacer un proceso inductivo válido de esa manera, es un caso particular y por ende cuestionable, espero que se entienda mi punto,
Respuesta: Ingeniería Comercial
Chuta un contador público y auditor gana 1.200.000 con 3 años de experiencia …
En Chile todavia existe eso de los pitutos, pocas empresas contratan por meritocracia lo cual es una pena. Quizás te falto fomentar las redes de contacto ( en los MBA), o simplemente el factor suerte. El sueldo no es malo, pero no es acorde a los estudios que posees.
No entiendo por qué seguiste un doctorado, sabiendo que en este país pocas empresas los contratan (más teniendo pocos años de experiencia laboral). Además de tener un perfil hacía la investigación, los doctores se desenvuelven en las universidades como docentes e investigadores, esa es la tendencia.
Es preferible, como tu dices, estudiar inglés porque incluso es más rentable que seguir un magister. De todas formas se agradece tus comentarios, les sirven a muchos.
Respuesta: Ingeniería Comercial
quiero agregar algo al tema: mi papa gana algo mas de que tu ganas, salió de una universidad piñufla (lo expulsaron de todas las decentes), estudio algo que es hoy como estudiar ingeniería en turismo, no terminó el magister (nací yo, mi culpa xd), 0 contactos. Pero mágicamente de un día para otro lo que estudio fue importante para las empresas, hoy es jefe de IT en una importante empresa chilena y se que, probablemente, para tener un sueldo similar al que tiene hoy él tendré que hacer mil veces mas esfuerzo que el y estoy segurísimo que mas que tu (no soy PUC ni UCH ). Igual que lástima que con tanto esfuerzo estés ganando tan poco, c’est la vie.
Respuesta: Ingeniería Comercial
Personal
Nombre
raul
Apellido
ulloa
Sexo
Masculino
Intervalo de Edad
Entre 19 y 22
Ubicación
Región
R.M.
País
Chile
Perfil Profesional
Facultad/Área de Interés
Administración y Comercio
Situación Académica
Estudiante Universitario
Carrera/Profesión
Ingeniería Comercial
Casa de Estudios
Universidad Central de Chile
Primero que nada bien mula tu comentario wm, por lo mismo preferí ver quién estaba hablando, da lástima que haya gente que pretenda ser alguien que no es (hace la mula mas creíble).
Segundo, estoy totalmente en desacuerdo con lo que dices, independiente de lo que pide el mercado, uno estudia para recibir una formación integral, más allá de “poder hacer la pega”, esta formación debe ser tal, que te preparan para rendir más de lo que el trabajo pide, ser capaz de poder llevar a cabo desafios, los cuales sólo serán capaces de ser superados si se rompe con esa barrera de mediocridad que planteas (como desafíos propios). Eres un pésimo ejemplo para quienes leen tu texto, pues demuestra sólo mediocridad, dándoles pésimos consejos a quienes todavía investigan acerca de su futuro.
Por último, los master, PhD, MBA, diplomados, postdoctorados etc, no te garantizan cuán lejos vas a llegar, si uno tiene una mentalidad mediocre, por muchos postgrados que poseas, difícil serás exitoso.
Respuesta: Ingeniería Comercial
Ahora entiendo porqué me extrañaba que el comentario viniese de alguien de la PUC, digo por el poco rigor y poco sentido economico del comentario.
Respuesta: Ingeniería Comercial
Hola, estoi en cuarto medio y vi tu comentario sobre esta carrera de ing, pero si yo estudiara adm de empresa tu crees que el campo laboral a futuro sera bueno , ese es mi unico miedo, ojalas me pudieras responder poruqe se ve que tienes experiencia, me gustaria estudiar adm de empresa en inacap, gracias.
Respuesta: Ingeniería Comercial
Stephanyandrea te recomiendo que leas la discusión de arriba para que pongas las cosas en su lugar,
Saludos,