Institutos profesionales y CFT formaron su propio consejo de rectores

10 instituciones que conforman el 80% de las matriculas del sector privado decidieron unificar fuerzas y conformar su propio consejo de rectores. Su objetivo es definir políticas comunes que eleven la calidad del sector y cambien la percepción del público hacia éste. Y por supuesto, ser un interlocutor válido ante el gobierno frente a los cambios.

Creo que es una buena idea para hacerce escuchar y que sean mas tomados encuenta ya que conforman una de las mayores fuentes de estudiantes de este país. Además en este país se habla tanto de la universidad y no siempre es la mejor opcion, es así como podemos ver a muchos estudiantes universitarios titulados que estan sin trabajo y muchos técnicos que les es mas probable tener una fuente laboral.

Respuesta: Institutos profesionales y CFT formaron su propio consejo de rectores

[COLOR=“Navy”]Esta es una Buenisima noticia para la educación chilena en general, Sin otro particlar extiendo felicitaciones a esas casas de estudio, estan Correspondiendo el compromiso con sus estudiantes.

Por otra parte quiero destacar y tomar el ejemplo del grupo educacional Cpech donde IPChile fue Acreditado por 4 Años en una fase inicial pero finalmente quedó Acreditado por 3 años y más 3 años acreditadas sus distintas escuelas sometidas al proceso de forma voluntaria. Independiente de los motivos que le quitarón un año, es un Ejemplo válido a seguir por varias casas de estudios universitarias de dudosa reputación.

Finalmente quiero decir que la Corporacion de Universidades Privadas CUP debería tener un papel mas activo y no solo invitar al Ministro de Educación a tomar té.[/COLOR]

Respuesta: Institutos profesionales y CFT formaron su propio consejo de rectores

Estaba bueno ya. Claramente nunca serán un consejo de rectores, pero le darán más seriedad a la cosa.

Respuesta: Institutos profesionales y CFT formaron su propio consejo de rectores

[COLOR=“DarkSlateGray”]Hace muchos años que en chile los institutos vienen trabajando de forma sería y me consta que están profundamente comprometidos con sus estudiantes, los ejemplos son públicos IPP 4 años acreditado, IPChile 3 años, AIEP 4 años, Duoc 7 años, Inacap 6 años, la araucana 4 años, los leonnes 4 años, varios crecieron a universidades o son dueños de una para continuar con el proceso de educación continua.

Concuerdo plenamente en que estos Institutos son muy superiores en todo aspecto llámese infraestructura, calidad docente, educación continua, egresados e investigación con respecto de cualquier Universidad Privada Mala. [/COLOR]

Respuesta: Institutos profesionales y CFT formaron su propio consejo de rectores

Que buena noticia… al fin los institutos profesionales y los CTF daran una impresion mas seria de su trabajo, y espero que logren el objetivo de atraer estudiantes para que la razon profesional:tecnico sea de 1:3…
Y creo que la CUP (corporacion de Ues. privadas) deben tener mas seriedad xd