Hoy nos despertamos con la noticia de que el nivel de gravedad del accidente nuclear ocurrido en Japón, subió de 4 a 5 en la Escala Internacional Nuclear.
Esta diferencia radica en que el nivel 5 posee “consecuencias de mayor alcance”, mientras el grado 4, en el que se mantenía antes, definía los accidentes “con consecuencias de alcance local”.
Por otro lado, el nivel 7 es el más alto en la escala de medición de los sucesos nucleares (accidentes graves) y corresponde a la liberación al exterior de materiales radiactivos con amplios efectos en la salud y el medio ambiente, y requiere la aplicación prolongada de contramedidas.
¿Qué opinan?
Respuesta: Japón eleva a 5 la gravedad del accidente nuclear
Afirman que todas las centrales nucleares europeas no responden a las normas. El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, avanzó que todas las centrales nucleares europeas, que deben ser sometidas a pruebas, no responden a los criterios de seguridad más exigentes.
“Las pruebas de resistencia que la Unión Europea va a llevar a cabo mostrará que todas las centrales no responden a las normas de seguridad más estrictas”, declaró Oettinger en declaraciones emitidas hoy por la cadena de televisión franco-alemana “Arte”.
El comisario justificó ayer ante el Parlamento Europeo la realización de esos test porque “tenemos que reevaluar todos los riesgos” con “un balance de seguridad exhaustivo”.
En los 27 países de la UE hay 143 reactores atómicos en activo, de los cuales 58 están en Francia, que es el país más nuclearizado del mundo en términos relativos, ya que en torno al 80% de su electricidad es de origen nuclear.
Y ahí están los resultados de esta “Alternativa Energética”: en este momento estamos condenados a ser los espectadores voyeristas de un Chernobyl en cámara lenta.
Chile se debe limitar a usar esta energía solo por Defensa e Investigación Científica. Dado los acontecimientos naturales de nuestro país y en el mundo espero le pregunten a las personas antes de instalar esta locura en nuestro territorio.