Joaquín Lavín, frente a las declaraciones de los estudiantes, descartó que las medidas adoptadas (adelantar vacaciones de invierno) sean agresivas y explicó que “es una decisión para proteger el año escolar”.
Agregó que “una minoría está afectando a un grupo más amplio pues impedirle, a través de una toma, a niños de básica asistir a clases es una maldad. El petitorio se pasó de la raya” y lo que partió en educación terminó en política".
“Cuando un movimiento le responde a uno que quiere renacionalizar los servicios básicos, que quiere aumentar los impuestos, que quiere una asamblea constituyente, son cosas que no tienen nada que ver con la educación, que van mucho más allá (…)nos están diciendo no quiero llegar a acuerdo y en ese sentido se nos acabó la paciencia”, dijo Lavín.
Al ser consultado sobre si el movimiento estudiantil está siendo dominado por el Partido Comunista (PC) -debido a la militancia de algunos de sus líderes- respondió que “obviamente que aquí que se está apoderando de la agenda estudiantil un sector muy ideologizado, que por lo demás cuando uno va a las urnas representa un sector muy minoritario y que está reflotando banderas que fueron un fracaso muchas décadas atrás”.
El ministro dijo que no efectuarán una estatización de la educación, pero sentenció que “deberemos buscar una nueva formula, pues la administración municipal no funcionó”.
¿Qué te parecen las declaraciones?