Kine neurologica

Respuesta: kine neurologica

[quote="_daniel, post: 512699"]El tema es que por ejemplo una universidad prestigiosa tradicional cerrará con 655 puntos y una no prestigiosa y no tradicional cerrará en 500 puntos…si bien la PSU no mide si vas a ser un buen o mal kinesiólogo, igual influye.[/QUOTE]

Por supuesto que la PSU influye… Es mas te informo que en muchas universidades privadas tradicionales como privadas no tradicionales estudian alumnos con muy buen puntaje PSU, ya sea porque alguna beca de su puntaje, una externa o por prestigio…

Pero el tema es otro… si bien influye tu podrias decir que van a ser mejores kinesiologos al licenciarse de su respectiva casa de estudio, recordantode que en la PSU no pasaban ANATOMIA, BIOMECANICA, FISIOLOGIA DEL EJERCICIO, ERGONOMIA, NEUROREHABILITACION, PEDIATRIA, TRAUMATOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, entre muchos …
mas que podria nombrarte… y que son ramos que se ven durante el transcurso universitario…

Te dejo la interrogante…

Saludos.

Respuesta: kine neurologica

[quote=“Kurazai, post: 512705”]Por supuesto que la PSU influye… Es mas te informo que en muchas universidades privadas tradicionales como privadas no tradicionales estudian alumnos con muy buen puntaje PSU, ya sea porque alguna beca de su puntaje, una externa o por prestigio…

Pero el tema es otro… si bien influye tu podrias decir que van a ser mejores kinesiologos al licenciarse de su respectiva casa de estudio, recordantode que en la PSU no pasaban ANATOMIA, BIOMECANICA, FISIOLOGIA DEL EJERCICIO, ERGONOMIA, NEUROREHABILITACION, PEDIATRIA, TRAUMATOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, entre muchos …
mas que podria nombrarte… y que son ramos que se ven durante el transcurso universitario…

Te dejo la interrogante…

Saludos.[/QUOTE]

No pasaban ANATOMIA ni niguno de esos ramos, pero tal vez tienen mayores destrezas y mejores hábitos de estudios en MATEMATICAS, BIOLOGIA O LENGUAJE, y lo más probable es que en primer año vuelvan sobresalir en otros ramos como los que tú acabes de mencionar. Si bien la PSU no es el mejor método de medición para el resto de la carrera si lo es para primer año de universidad.

Buenos alumnos + buenos profesores+ buenos campus clínicos = Kinesiologos bien preparados tanto en lo teorico como en lo práctico.

Y por último,si no manejas la teoria como es posible que puedas aplicar lo aprendido en la práctica, es decir, sin bases no puedes tener un gran desarrollo en la aplicación de dichos conocimientos.

Respuesta: kine neurologica

[quote=“ushuario_7, post: 512709”]No pasaban ANATOMIA ni niguno de esos ramos, pero tal vez tienen mayores destrezas y mejores hábitos de estudios en MATEMATICAS, BIOLOGIA O LENGUAJE, y lo más probable es que en primer año vuelvan sobresalir en otros ramos como los que tú acabes de mencionar. Si bien la PSU no es el mejor método de medición para el resto de la carrera si lo es para primer año de universidad.

Buenos alumnos + buenos profesores+ buenos campus clínicos = Kinesiologos bien preparados tanto en lo teorico como en lo práctico.

Y por último,si no manejas la teoria como es posible que puedas aplicar lo aprendido en la práctica, es decir, sin bases no puedes tener un gran desarrollo en la aplicación de dichos conocimientos.[/QUOTE]

[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size]
[I][size=10]$2[/size][/I]
[I][size=10]$2[/size][/I]
[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size]
[I][size=10]$2[/size][/I]
[I][size=10]$2[/size][/I]
[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size]
[I][size=10]$2[/size][/I]
[I][size=10]$2[/size][/I]
[size=10]$2[/size]

[FONT=Arial][size=10]$2[/size][/FONT]

Respuesta: kine neurologica

[quote=“Kurazai, post: 512717”][size=10]$2[/size][B][COLOR=black]
[/COLOR][/B]
[size=10]$2[/size]

[I][size=10]$2[/size][/I]

[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size]

[size=10]$2[/size]

[I][size=10]$2[/size][/I][B][COLOR=black]
[/COLOR][/B]
[size=10]$2[/size]

[I][size=10]$2[/size][/I]
[size=10]$2[/size]

[FONT=Arial][size=10]$2[/size][/FONT][/QUOTE]

  • Antes que todo no te las des de sabiondo (a) como muchos de aquí, soy una persona abierta a las críticas pero a las buenas críticas.

1º Digo tal vez porque siempre hay excepciones, y se entiende bastante bien a lo que quiero llegar. Un alumno que le va bien en el colegio que tiene buenas notas, que mantiene hábitos de estudios adecuados y tiene buen PSU es un alumno que mantendrá un buen rendimiento en su carrera, SIN EMBARGO EXISTEN EXCEPECIONES.

2º Se leí lo que escribiste, pero no estoy de acuerdo con lo expuesto por eso lo rebatí nuevamente:

Tú dijiste:
[I][size=10]$2[/size][/I]Y yo dije:
[I][size=10]$2[/size][/I][B][COLOR=black]
[/COLOR][/B]
¿Por qué esta mal?

Porque, [B]no es que deba existir un complemento de ambas partes,[/B] es ilógico que realices técnicas prácticas sin saber lo que haces, en otras palabras, no conocer el efecto fisiológico que produces o que deseas producir (teoria) o sino seria super fácil aprendo las técnicas las hago como una máquina que repite y hace siempre lo mismo sin un razonamientode por medio …entonces me pregunto… y pa que estudio fisiología o neurología clínica y pa que mierda debo saber biomecánica si con aprenderme las técnicas ( lo práctico) estoy listo, de hecho la carrera deberia ser de dos años…¿ahora me comprendes?..NO ES COMPLEMENTO, ES UN OBLIGACIÓN CONOCER LO TEORICO PARA APLICARLO EN LA PREESCRIPCIÓN DE UNA TERAPIA, de lo contrario, no eres KINESIÓLOGO.

Saludos.

Respuesta: kine neurologica

[quote=“ushuario_7, post: 512724”]- Antes que todo no te las des de sabiondo (a) como muchos de aquí, soy una persona abierta a las críticas pero a las buenas críticas.

1º Digo tal vez porque siempre hay excepciones, y se entiende bastante bien a lo que quiero llegar. Un alumno que le va bien en el colegio que tiene buenas notas, que mantiene hábitos de estudios adecuados y tiene buen PSU es un alumno que mantendrá un buen rendimiento en su carrera, SIN EMBARGO EXISTEN EXCEPECIONES.

2º Se leí lo que escribiste, pero no estoy de acuerdo con lo expuesto por eso lo rebatí nuevamente:

Tú dijiste:
[I][size=10]$2[/size][/I]Y yo dije:
[I][size=10]$2[/size][/I][B][COLOR=black]
[/COLOR][/B]
¿Por qué esta mal?

Porque, [B]no es que deba existir un complemento de ambas partes,[/B] es ilógico que realices técnicas prácticas sin saber lo que haces, en otras palabras, no conocer el efecto fisiológico que produces o que deseas producir (teoria) o sino seria super fácil aprendo las técnicas las hago como una máquina que repite y hace siempre lo mismo sin un razonamientode por medio …entonces me pregunto… y pa que estudio fisiología o neurología clínica y pa que mierda debo saber biomecánica si con aprenderme las técnicas ( lo práctico) estoy listo, de hecho la carrera deberia ser de dos años…¿ahora me comprendes?..NO ES COMPLEMENTO, ES UN OBLIGACIÓN CONOCER LO TEORICO PARA APLICARLO EN LA PREESCRIPCIÓN DE UNA TERAPIA, de lo contrario, no eres KINESIÓLOGO.

Saludos.[/QUOTE]

Hola

[I]“Antes que todo no te las des de [B]sabiondo (a) [/B]como muchos de aquí…”[/I]

Si vas a rebatir algo primero informate con quien hablas en el perfil salen todos los datos incluido el sexo de la persona…
[I][size=12]$2[/size][B][size=12]$2[/size]
[/B][/I] [size=10]$2[/size]

[I]“NO ES COMPLEMENTO, ES UN OBLIGACIÓN CONOCER LO TEORICO PARA APLICARLO EN LA PREESCRIPCIÓN DE UNA TERAPIA, de lo contrario, no eres KINESIÓLOGO.”[/I]

[size=10]$2[/size]

[size=10]$2[/size]
[size=10]$2[/size] . [size=10]$2[/size]

[I]"Lo mejor debe ser un complemento de ambas partes, [size=15]$2[/size] pero nunca dejar de lado la parte practica... A esto le sumamos lo fundamental la capacidad que tenga el estudiante de interpretar lo que le han enseñado...”[/I]

[I][FONT=Arial][/FONT][/I]
[size=10]$2[/size]

[I][size=10]$2[/size][/I]

[size=10]$2[/size]
[FONT=Arial][size=10]$2[/size][/FONT]
[FONT=Arial][size=10]$2[/size][/FONT]
[FONT=Arial][size=10]$2[/size][/FONT]

Respuesta: kine neurologica

[quote=“ushuario_7, post: 512724”]

2º Se leí lo que escribiste, pero no estoy de acuerdo con lo expuesto por eso lo rebatí nuevamente:

Tú dijiste:
[I][size=10]$2[/size][/I]Y yo dije:
[I][size=10]$2[/size][/I][B][COLOR=black]
[/COLOR][/B]
¿Por qué esta mal?

Saludos.[/QUOTE]

Aprende a analizar mejor los mensajes de los que te escriben xanta!

El dia de mañana te tocara atender un paciente critico, llegaras confiado en la teoria pero como nunca lo abordaste en la practica te quedaras perplejo, es obio que la teoria y practica deben complementarse!

Respuesta: kine neurologica

[quote=“Kurazai, post: 512729”]Hola

[I]“Antes que todo no te las des de [B]sabiondo (a) [/B]como muchos de aquí…”[/I]

Si vas a rebatir algo primero informate con quien hablas en el perfil salen todos los datos incluido el sexo de la persona…
[I][size=12]$2[/size][B][size=12]$2[/size]
[/B][/I] [size=10]$2[/size]

[I]“NO ES COMPLEMENTO, ES UN OBLIGACIÓN CONOCER LO TEORICO PARA APLICARLO EN LA PREESCRIPCIÓN DE UNA TERAPIA, de lo contrario, no eres KINESIÓLOGO.”[/I]

[size=10]$2[/size]

[size=10]$2[/size] . [size=10]$2[/size]

[I]"Lo mejor debe ser un complemento de ambas partes, [size=15]$2[/size] pero nunca dejar de lado la parte practica... A esto le sumamos lo fundamental la capacidad que tenga el estudiante de interpretar lo que le han enseñado...”[/I]

[size=10]$2[/size]

[I][size=10]$2[/size][/I]

[size=10]$2[/size]
[FONT=Arial][size=10]$2[/size][/FONT]
[FONT=Arial][size=10]$2[/size][/FONT]
[FONT=Arial][size=10]$2[/size][/FONT][/QUOTE]

Al solo escribir esa frase ennegrecida desvirtuas lo que he dicho,en fin espero que ahora se entienda:

Estamo de acuerdo con que el kinesiólogo es un profesional de excelencia y por lo tanto manejar conocimientos teoricos para luego aplicarlos en la práctica en los diversos internados y luego en posteriores trabajos (como preescripción de terapias, etc etc) es una obligación, es decir, no hablo de complemento porque da entender que lo teorico y práctico son dos cosas separadas que puede eventualmente resaltarse o despreciarse una sobre la otra, y no es así, un kinesiologo debe manejar por obligación y a cabalidad los conocimientos teoricos y prácticos, solo así es merecedor del título.
En otras palabras no cabe en mi cabeza que existan kinesiólogos sin bases (teoria) y que trabajen o kinesiólogos con bases pero sin saber aplicar dichos conocimientos en la práctica, podriamos decir que no son kines.

A modo de conclusión:

  • Lo práctico y lo teorico estan estrechamente relacionados.
  • Lo teorico deriva en lo práctico (aplicación).
  • Es importantísimo manejar muy bien ambos.

Saludos y felices fiestas.

Respuesta: kine neurologica

[quote=“CARLITOS_UCM, post: 512738”] 1º [B]Aprende a analizar mejor los mensajes de los que te escriben xanta! [/B]

2º El dia de mañana te tocara atender un paciente critico, llegaras confiado en la teoria pero como nunca lo abordaste en la practica te quedaras perplejo, es obio que la teoria y practica deben complementarse![/QUOTE]

Antes que todo
Estoy debatiando con Kurazai no contigo.

1º Yo podría decir que eres CHANTA porque no sabes redactar:
[I]Aprende ha analizar los mensajes que te escriben… [/I]eso está más correcto o no?, sin embargo, no creo que seas chanta porque con los errores nos perfeccionamos, tal vez, cuando egreses podría realizar algún tipo de juicio sobre ti como profesional pero aún estamos en un periodo formativo.

2º Eso queda claro en mi último post que redacté al señor Kurazai.

Felices fiestas.

Respuesta: kine neurologica

[quote=“ushuario_7, post: 512753”]Antes que todo
Estoy debatiando con Kurazai no contigo.

1º Yo podría decir que eres CHANTA porque no sabes redactar:
[I]Aprende ha analizar los mensajes que te escriben… [/I]eso está más correcto o no?
[/QUOTE]
Estaba bien escrito lo de CARLITOS !!!
Aprende HA analizar está incorrecto.
Ha viene del verbo haber. Uso incorrecto en este caso.

Saludos.

Respuesta: kine neurologica

[quote=“Odontosalud, post: 512762”]Estaba bien escrito lo de CARLITOS !!!
Aprende HA analizar está incorrecto.
Ha viene del verbo haber. Uso incorrecto en este caso.

Saludos.[/QUOTE]

jajajajaj xdd (Y)

Respuesta: kine neurologica

[quote=“ushuario_7, post: 512746”]

A modo de conclusión:

  • Lo práctico y lo teorico estan estrechamente relacionados.
  • Lo teorico deriva en lo práctico (aplicación).
  • Es importantísimo manejar muy bien ambos.

Saludos y felices fiestas.[/QUOTE]

[size=10]$2[/size]
[I]“Lo mejor debe ser un complemento de ambas partes, aunque como fuerte tendremos la teoría pero nunca dejar de lado la parte practica… A esto le sumamos lo fundamental la capacidad que tenga el estudiante de interpretar lo que le han enseñado…”[/I]
[size=10]$2[/size][/FONT]
[size=10]$2[/size][/FONT]
[size=10]$2[/size][/FONT]
[FONT=Arial][size=10]$2[/size][/FONT]

Respuesta: kine neurologica

[quote=“Odontosalud, post: 512762”]Estaba bien escrito lo de CARLITOS !!!
Aprende HA analizar está incorrecto.
Ha viene del verbo haber. Uso incorrecto en este caso.

Saludos.[/QUOTE]

La orotografía no es mi fuerte lo reconozco, pero en redacción creo que soy algo mejor, sin embargo no me mortifico, trataré de mejorarlo a la brevedad.

CORRECCIÓN:

  • Aprende a analizar los mensajes que te escriben (mejor redacción y sin faltas ortográficas).

  • Y lo otro, la palabra no es OBIO es OBVIO…lo recalco por que es un error bastante común, cometido por Carlos UCM.

Saludos y gracias por la corrección

Respuesta: kine neurologica

la escuela de kine de la USS en santiago es de tipo Neurologica!

Respuesta: kine neurologica

[quote=“juanp.diaz, post: 512792”]la escuela de kine de la USS en santiago es de tipo Neurologica![/QUOTE]

Mi estimado JuanPablo, el que los ramos de neuroanatomia y neurofisiología se impartan con rigurosidad, proligidad y profundidad , no significa que el perfil de egreso de los alumnos de la USS (Santiago) tenga un fuerte componente en Neurología o Terapia en Neurorehabilitación.

Mis Coordiales Saludos.

Javier Luengo A. MV, Dp.
Alumno IV año Kine. USS