El caso Karadima, sin duda, marcó un antes y un después en la visión que la sociedad chilena tiene ante la religión católica. Pero esta negación ha sido constante, desde hace mucho tiempo.
Un ejemplo claro está en la diferencia entre una encuesta realizada en mayo del año pasado y el 2006: en la primera oportunidad, un 16% de la población del país calificaba como “perjudicial” la influencia de la iglesia; mientras que en octubre del año pasado, esta cifra aumentó hasta un 30%.
Carlos Huneeus, Director del CERC (Centro de Estudio de la Realidad Contemporánea), gestor de dichos resultados, quiso apresurarse a una futura impresión social y dijo que " se ha producido un debilitamiento en la confianza que la iglesia tuvo en los últimos veintitantos años, en el último cuarto de siglo. Y el caso Karadima ha tenido un impacto devastador"
Además, como informa La Tercera, “desde que se conoció la condena del Vaticano a la actualidad, los denunciantes apuntaron también al actual cardenal y ex arzobispo de Santiago Francisco Javier Errázuriz, a quien se le reprocha que no actuó cuando conoció el primer testimonio directo en 2003”
Ustedes ¿Qué opinan? ¿Está completamente manchado el nombre de la Iglesia? ¿Tú crees en ella? ¿Cuál es tu opinión?