…io creo que es un absurdo esto de no existir, vivir un rato (1 día, 30, 60, 80 años…) y luego volver a tu no existencia …afortunadamente, en el lapso, nosotros podemos inventar los sentidos y sin sentidos que nos plazcan …al menos pa mí eso hace llevadera la vida, osea, cosas como el diálogo con la gente, los afectos… le “dan sentido” a esto de estar …pero creo que si no fuera por nosotros …mmm, esta mundo huérfano estaría botado
[quote=“lionel hutz, post: 438261”]esto me recuerda a la pelicula “he was a quiet man” (elisha cuthbert y christian slater)… donde hablan de la diferencia entre vivir y existir![/QUOTE]
…la desconozco, pero tú, concluyes algo?
[quote=“alter_io, post: 438253”]…[B]io creo que es un absurdo esto de no existir, vivir un rato (1 día, 30, 60, 80 años…) y luego volver a tu no existencia [/B]…afortunadamente, en el lapso, nosotros podemos inventar los sentidos y sin sentidos que nos plazcan …al menos pa mí eso hace llevadera la vida, osea, cosas como el diálogo con la gente, los afectos… le “dan sentido” a esto de estar …pero creo que si no fuera por nosotros …mmm, esta mundo huérfano estaría botado[/QUOTE]
Yo no creo que sea tan absurdo. Lo absurdo, para mi, es mirar todo desde el punto de vista del Yo, de uno mismo. La vida que hay en ti despues se da a muchos organismos mas (gracias a tus restos), lo que hace que la cadena de la vida siga avanzando. Yo lo encuentro algo extraordinario…si tu lo encuentras absurdo, lo respeto, pero no lo comparto. Saludos.
[quote=“lionel hutz, post: 438303”]el q expuso elpunto d vista jue otro… yo aun no lo expreso xD[/QUOTE]
oops, es que tu avatar…
y con el apuro
XD
[quote=“lionel hutz, post: 438330”]y pk apuro???
mujer… el que apresurado vive, apresurado muere…asi reza el dicho cierto??? toma las cosas con más calma, con detencion no te dejes llegar por la ajetreada forma de vida que impone el sistema, date u tiempo pa estar contigo misma(o) para hacer algo de introspeccion y finalmente disfruta la vida en sus diversas etapas, pues de ese modo vas a vivir y no solo existir. esa es mi opinion ajja breve pero precisa.[/QUOTE]
jaja, totalmente de acuerdo …y lo de “y con el apuro” es na más remembranza de unos chistes de les luthiers, na, recuerdos del liceo …esa frase quedó grabada
oie, vengo del foro de derecho …i el latín no es tan malo ni aburrido, hay que darse “el tiempo” para poder apreciarlo y pesarlo
salve!
[quote=“lionel hutz, post: 438344”]ja con lo de “darse el tiempo” me mataste ajajjja ahora que estamos en vacaciones tngo más tiempo pa aprender latin, pero como tamos en vacaciones… nolo haog jeje
en too caso es una paja por lo menos pa mi q nunca he sio muy weno q digamos pa las lenguas extranjeras, me exasperaba tner que memorizar los latinazgos .[/QUOTE]
“ahora que estamos en vacaciones tngo más tiempo pa aprender latin, pero como tamos en vacaciones… nolo haog jeje”
en tu sano [I]derecho, [/I]jajaja (a propósito)
…a mí me gusta el latín, el sonido, la estructura, en realidad me gustan casi todas las lenguas romances, onda pa hablar así como salvatore, el jorobado de El nombre de la rosa